La Alhambra organiza visitas guiadas para conocer la floración del azafrán en las huertas del Generalife

Con la llegada del otoño y las primeras lluvias, florece en las huertas del Generalife una de las plantas más singulares de su patrimonio: el azafrán (Crocus sativus), cuyos delicados estigmas han sido y siguen siendo uno de los productos vegetales más preciados del mundo, valorado no solo por su uso culinario, sino también por sus propiedades medicinales y cosméticas. Este cultivo, originario del extremo oriental del Mediterráneo y del sudoeste de Asia, adquirió especial relevancia en al-Ándalus a partir del siglo XI.
Coincidiendo con el periodo de floración de este año, que dura apenas diez días, el Patronato de la Alhambra y Generalife organiza visitas guiadas a la Huerta Grande del Generalife, donde los participantes podrán vivir una experiencia única en torno al cultivo, recolección y secado del azafrán, acompañados por el Área Educativa de la Alhambra. La actividad se desarrollará los días 15 y 16 de noviembre, de 10:30 a 13:00 horas, con inicio en las Casas de la Mimbre, y está recomendada para mayores de seis años. Cada visita, con aforo limitado a 20 personas, tendrá una duración aproximada de dos horas y media.
La inscripción, que es gratuita, se ha abierto este miércoles, 12 de noviembre a las 10:00 horas, con aforo limitado y se puede ver en el siguiente enlace: https://www.alhambra-patronato.es/descubrir/aprende/programas/la-alhambr....
La actividad ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca uno de los tesoros botánicos y culturales más singulares del Generalife, combinando historia, patrimonio y naturaleza en un entorno excepcional.






















