El aceite de nuestra tierra. DOP Montes de Granada
Antes de finalizar la reunión, el presidente de la Diputación la ha abandonado acaparando focos

El desplante de la Diputación de Granada no impide llegar a acuerdos en la Mesa del Aeropuerto

E+I+D+i - Redacción El Independiente de Granada - Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Subdelegación del Gobierno, Junta de Andalucía, ayuntamientos de las dos capitales, Chauchina y Santa Fe, empresariado y sindicatos cierran un calendario de reuniones y reforzar la coordinación de las acciones conjuntas de promoción y captación de vuelos, entre otras medidas, en la reunión celebrada este miércoles.

El desplante de la Diputación de Granada a la Mesa del Aeropuerto, en la que están representadas instituciones, empresariado y sindicatos, no ha impedido cerrar acuerdos para tratar de seguir mejorando los números del recinto, tanto en vuelos, pasajeros como en las propias condiciones del aeropuerto. 

Así, además de un calendario de reuniones, los integrantes de la Mesa han acordado reforzar la coordinación entre las distintas instituciones para que no se dupliquen esfuerzos, como desarrollar al mismo tiempo similares acciones promocionales; incorporar al empresariado jiennense; y estudiar la posible recuperación del 'transfer' desde el aeropuerto hasta Jaén.

Reunión de la Mesa del Aeropuerto, con la Diputación de Granada y el Patronato, sentados. Foto: Subdelegación del Gobierno

Es un sucinto resumen de un encuentro que se ha celebrado con los representantes de todos sus integrantes, incluidos el presidente de la Diputación de Jaén y el alcalde de la capital jiennense. Se celebraba después de que el presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez (PP), hubiera amenazado con retirarle el nombre de Jaén al Aeropuerto, cosa que no depende de la institución provincial, porque considera que su aportación no es suficiente. En este contexto, antes de finalizar la Mesa de hoy, Rodríguez se ha levantado y se ha marchado. 

Ha logrado acaparar el foco, desde luego. Rodríguez ha justificado su decisión en lo que considera una "falta de respeto" de su homólogo de Jaén, Francisco Reyes (PSOE), por haber cuestionado los resultados de la institución provincial granadina. 

Al presidente de la Diputación granadina le han afeado su estrategia tanto el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, como el presidente de la Diputación de Jaén

Al presidente de la Diputación granadina le han afeado su estrategia tanto el subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, como el presidente de la Diputación de Jaén. Montilla ha considerado que la salida "sorpresiva" de Rodríguez "no es positivo" ni para la Diputación ni para el aeropuerto. Ha dicho no entender ese gesto cuando, durante la reunión, celebrada en un clima de diálogo, se han cerrado acuerdos y se ha incidido en la importancia de la coordinación y el diálogo institucional. 

Lo ha considerado "injustificado", "incomprensible" y una actitud "errónea". "No podemos estar hablando dos horas de mayor coordinación y diálogo" y que ocurra esto. A pesar de ello, ha dicho Montilla, "vamos a seguir con la Mesa". El Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén "tiene un gran potencial de crecimiento", ha resaltado Montilla para añadir que, como aún las instituciones no están contentas con los datos, "cada uno en el marco de sus competencias, vamos a trabajar más". 

"Se trata de sumar, no de dividir”. “Difícilmente se puede avanzar desde la confrontación y la falta de respeto institucional”, ha concluido.

El subdelegado del Gobierno, con el delegado de la Junta en Granada, el presidente de la Diputación de Jaén, el responsable del Patronato Provincial de Turismo de Jaén y el alcalde de la capital jienense. Foto: Subdelegación

Más pasajeros respecto a 2024

Durante el encuentro se ha analizado la evolución del número de pasajeros que han transitado por el aeropuerto a lo largo de 2025, así como las previsiones hasta final de año. Si la tendencia actual se mantiene, se estima que el volumen de viajeros experimentará un incremento de entre el 1% y el 1,5% respecto a 2024.

Asimismo, según ha trasladado al término del encuentro el subdelegado, se ha puesto de relieve la competitividad del aeropuerto en relación con las tasas aeroportuarias. En el caso del aeropuerto FGL Granada-Jaén, al contar con menos de tres millones de viajeros anuales, se beneficia de una bonificación de hasta el 70% de las tasas por pasajero, que puede alcanzar el 100% en el caso de incremento de nuevos viajeros en un vuelo.

También se han destacado las mejoras que las instalaciones aeroportuarias han experimentado en los últimos años, entre ellas, la ampliación de la terminal de entrada, con una inversión de tres millones de euros, y la próxima puesta en funcionamiento de la nueva maniobra de aproximación instrumental a lapista 27, que permitirá evitar desvíos de vuelos durante el aterrizaje en condiciones meteorológicas adversas.

Igualmente, se han valorado las actuaciones desarrolladas por las distintas administraciones en materia de promoción y captación de vuelos que ha propiciado los datos positivos de este año. No obstante, se ha subrayado la necesidad de reforzar la coordinación y el diálogo entre instituciones para optimizar los resultados y garantizar que las acciones se desarrollen de manera conjunta y coherente.

El Aeropuerto cuenta en la actualidad con 11 destinos, 9 nacionales (Barcelona, Palma de Mallorca, Madrid, Bilbao, Gran Canaria, Tenerife, Melilla, Oviedo y Santander) y dos internacionales (París y Ámsterdam).

Por su parte, Francisco Reyes, presidente de la Diputación Jaén, ha recordado que el Aeropuerto lleva el "apellido" de la provincia de Jaén desde 2006. Era, ha señalado, "una reivindicación histórica para incorporarnos a la estrategia de tener un aeropuerto de referencia". 

"Sentémonos, dialoguemos", ha señalado para considerar que una decisión unilateral es un "mal camino"

Reyes ha agradecido a la Mesa que haya aceptado la incorporación del empresariado de Jaén y la disponibilidad de la Junta de Andalucía a estudiar el 'transfer', utilizando su experiencia con el transporte metropolitano. 

Según ha resaltado, la Diputación de Jaén participa con acciones promocionales en todos los nuevos destinos del aeropuerto, tanto dentro del territorio nacional como fuera. "Y vamos a seguir haciéndolo, especialmente en los destinos que enlazan con el Aeropuerto". 

Ha considerado necesaria "una mayor coordinación", tras haberse conocido que se están desarrollando dos campañas promocionales en Ámsterdam.

También se ha referido al anuncio que hizo el presidente de la Diputación sobre la intención de retirar el nombre de Jaén al aeropuerto, que ha considerado "una falta de respeto". 

"Sentémonos, dialoguemos", ha señalado para considerar que una decisión unilateral es un "mal camino". 

El delegado de la Junta en Granada, Antonio Granados, que ha comparecido junto al subdelegado y los representantes de Jaén al termino de la Mesa, ha hecho hincapié en la necesidad de generar "sinergias" para atraer más vuelos. 

Más información:

______________________