Pedro Sánchez censura la respuesta de Moreno ante el escándalo de los cribados: "Negligencia, excusas, ceses cosméticos y manipulaciones"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene este miércoles durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados. Congreso de los Diputados.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cargado este miércoles contra el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, por su respuesta ante el escándalo de de los cribados de cáncer de mama, que ha resumido en "negligencia, excusas, ceses cosméticos y manipulaciones informativas que no ayudan ni a resolver el problema ni a corregir las graves injusticias que este proceso privatizador ha abierto".
Durante la primera intervención de su comparecencia en el Congreso de los Diputados, Sánchez se ha referido por primera vez a Moreno para acusarle de haber "orquestado" en su etapa como secretario de Estado de Servicios Sociales con el Gobierno de Mariano Rajoy "el mayor recorte" de la inversión del Gobierno en Dependencia que ha cifrado en un 23%. "Ustedes parecen haberlo olvidado, pero nosotros no", ha dicho a la bancada 'popular'
Durante la primera intervención de su comparecencia en el Congreso de los Diputados, Sánchez se ha referido por primera vez a Moreno para acusarle de haber "orquestado" en su etapa como secretario de Estado de Servicios Sociales con el Gobierno de Mariano Rajoy "el mayor recorte" de la inversión del Gobierno en Dependencia que ha cifrado en un 23%. "Ustedes parecen haberlo olvidado, pero nosotros no", ha dicho a la bancada 'popular'.
La segunda alusión expresa de Sánchez a Moreno se ha producido al aludir a la situación de sanidad pública cuando ha criticado que con los "más de 53.800 millones de euros de financiación extraordinaria transferidos por el Gobierno de España desde 2018" a Andalucía "habría que esperar por parte de la Junta una sanidad mucho más fiable, eficaz y equitativa, pero la realidad, por desgracia, es muy distinta".
"Ese dinero no está yendo a contratar sanitarios o a mejorar las infraestructuras públicas, sino a rebajar cerca de 200 millones de euros los impuestos a las élites de Andalucía y a regar con contratos a la sanidad privada", ha asegurado el jefe del Ejecutivo, que ha criticado que el Gobierno de Moreno ha destinado "cerca de 4.000 millones a conciertos con clínicas privadas desde 2019", ha "triplicado las derivaciones de cirugías privadas", ha "multiplicado por cuatro" las derivaciones a consultas externas privadas y ha "subido casi un 70% el gasto en conciertos".
Una "dejación de servicios inmoral e ilegal"
Según ha lamentado, el resultado de todo ello es que "el número de sanitarios por habitante se ha desplomado y Andalucía tiene hoy 18.000 profesionales menos de los que les correspondería en comparación con la media nacional y la proporción de andaluces que sufre pobreza farmacéutica ha aumentado hasta superar la media española", mientras las listas de espera reflejan a "848.787 andaluces esperando un diagnóstico y a 200.000 esperando una operación, de los cuales 43.000 llevan más de un año esperando esa intervención quirúrgica en el sistema sanitario".
Pedro Sánchez ha censurado que "el sistema ha dejado de funcionar correctamente en varias provincias, comprometiendo la detección precoz y, con ella, la salud y la vida de miles de mujeres en Andalucía"
A su juicio, esta situación "no solamente es lamentable, sino que es inmoral e ilegal, especialmente cuando esta dejación de servicios viene acompañada de mentiras y negligencia, como está ocurriendo con la crisis inédita en los programas de cribado de cáncer". Sánchez ha censurado que "el sistema ha dejado de funcionar correctamente en varias provincias, comprometiendo la detección precoz y, con ella, la salud y la vida de miles de mujeres en Andalucía".
"Bastaba antes una llamada breve, rutinaria, para ahorrar un sufrimiento inmenso a mucha gente, pero esa llamada nunca llegó. Y lo más grave es que aún se desconoce por qué no llegó esa llamada. Lo que sí está llegando son excusas, ceses cosméticos y manipulaciones informativas que no ayudan ni a resolver el problema ni a corregir las graves injusticias que este proceso privatizador ha abierto", ha proseguido el presidente del Gobierno, que ha emplazado a Andalucía y el resto de comunidades autónomas gobernadas por el PP a facilitar al Ministerio de Sanidad los datos relativos a los cribados de cáncer.
"Esos datos no son de la Junta de Andalucía, son de las mujeres y de las personas de Andalucía. Los vamos a analizar y a poner a disposición de la opinión pública para que podamos conocer también desde el Gobierno de España dónde están yendo a parar los recursos públicos que estamos transfiriendo a las comunidades autónomas", ha insistido el mismo día en que se reúne de forma telemática el Consejo Interterritorial con este punto en el orden del día tras el plante del PP en la última cita celebrada en Zaragoza.
Denuncia el proceso privatizador en Andalucía, con Granada, en educación de ejemplo
Sánchez también ha vuelto a aludir al Gobierno de Moreno al criticar el "proceso privatizador" de las comunidades gobernadas del PP en materia de educación y denunciar que "en Andalucía, la Junta oferta en este curso solo 2.600 plazas en ciclos de FP en centros públicos, frente a los más de 9.400 autorizadas del sector privado".
"Casi dos años viendo cómo se apaga la autonomía de un ser querido y cómo se vacían los ahorros o aumentan las deudas para pagar una ayuda que es un derecho de todos los ciudadanos y una obligación de las administraciones autonómicas"
También ha aludido a Andalucía para censurar el "afán" del PP por "incentivar la apertura de guarderías privadas, con el reparto de cheques a las familias que usan sus servicios o boicoteando la apertura de guarderías públicas, llegando al punto de rechazar 142 millones de euros de fondos públicos europeos que habrían permitido crear 15.000 plazas públicas y gratuitas para educación infantil de 0 a 3 años, como hizo, por ejemplo, el señor Moreno Bonilla".
La última referencia de Sánchez a Moreno durante su intervención inicial se ha producido en relación a la gestión de las residencias de mayores para criticar que desde la llegada del PP al Gobierno andaluz "se han creado más de 15.400 plazas concertadas o privadas que cuestan una media de 2.000 euros al mes, imposible para muchísimas familias andaluzas" mientras que "las listas de espera para acceder a ayudas por dependencia han crecido hasta los 600 días".
"Piensen por un segundo, señorías, en lo que significa esto. Casi dos años viendo cómo se apaga la autonomía de un ser querido y cómo se vacían los ahorros o aumentan las deudas para pagar una ayuda que es un derecho de todos los ciudadanos y una obligación de las administraciones autonómicas", ha concluido el presidente del Gobierno.























