200 antiguos alumnos de la Escuela Hogar de Montefrío se reencuentran después de 44 años
Al encuentro han asistido personas llegadas desde Barcelona, Córdoba o Palma de Mallorca, que visitaron las instalaciones de la residencia y recordaron mil anécdotas vividas en la escuela.
El PSOE pide al Gobierno que incluya como prestación gratuita una técnica de reconstrucción para las mujeres mastectomizadas
En la proposición no de ley, el grupo parlamentario socialista pide incorporar a la cartera de Salud la micropgmentación de areolas mamarias. 6.000 mujeres se podrían beneficiar en España de una intervención que minimiza con gran precisión las secuelas físicas y también psicológicas de la extirpación, destaca el diputado José Martínez Olmos.
El Festival Internacional de Teatro de Humor de Santa Fe regresa el 16 de octubre
Teatro del Velador puso fin al primer fin de semana de la muestra. El próximo miércoles habrá una representación para los más pequeños con 'La vuelta al mundo en 80 cajas'.
Una lucha de 365 días contra el estigma
Durante todo el mes de octubre el tejido asociativo de personas con enfermedad mental y familiares se reivindicarán, tratarán de hacerse visibles. La pasada semana se celebraron jornadas y se instalaron mesas informativas en Granada para recordarnos el Día Mundial de la Salud Mental. ¿Qué ocurre el resto del año?
Familiares y personas con enfermedad mental piden un esfuerzo por conocer lo que implica
A lo largo del mes de octubre, las 17 entidades que forman el movimiento asociativo de personas con enfermedad mental y familiares en Andalucía realizarán numerosas acciones informativas, de sensib
La Alhambra se suma al Día Internacional de la Niña
Esta noche, la Alhambra se ha 'teñido' de rosa, el color elegido en una campaña internacional para denunciar la doble discriminación de las niñas, por género y edad, y que defiende la educación como valor fundamental. La iniciativa de la organización Plan International, a la que se ha sumado el Patronato de la Alhambra, ha iluminado de manera simultánea edificios emblemáticos en España, como la Muralla de Ávila o el Palacio de la Magdalena, en Santander.
Pampaneira acoge la XXIX edición de la Feria de Artesanía, Turismo y Agricultura Ecológica
La delegada del Gobierno andaluz, Sandra García, destaca la repercusión de la muestra en el turismo rural y de interior.
La Fiscalía pide cárcel para un guardia civil que falseó recetas para comprar anabolizantes
Fue denunciado por un compañero, que lo descubrió. Hay otro acusado. El juicio se celebra el 16 de octubre.
La asociación Acompalia abrirá un centro de cuidados paliativos en Lanjarón
Un vecino les ha cedido un local que les permitirá atender a enfermos terminales, mientras esperan que salga adelante su gran proyecto de centro de día y residencia en Playa Ganada.
El Sindicato de Enfermería exige al SAS planificación para evitar colapsos en urgencia con la gripe
El Sindicato de Enfermería (Satse) de Andalucía ha reclamado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) que "tenga previsión y garantice" que los centros contarán con personal de enfermería suficiente para
Páginas
María Andrade
Periodista de carrera, -titulada en Ciencias de la Información por la Universidad de Sevilla-, y trayectoria, ha trabajado en Andalucía en todas las áreas del Periodismo: agencias de noticias, prensa, radio, televisión y gabinete de prensa. Comenzó su trayectoria profesional como redactora en prácticas en la radio, en RNE, posteriormente en Antena 3 y la SER; en la Agencia Efe, fue redactora en Málaga y Granada; en televisión trabajó para Tele 5 y, en prensa, en el Diario de la Costa del Sol, La Opinión de Málaga y Granada Hoy, en este último como jefa de la sección de Local desde su creación. Después, dirigió el Gabinete de Prensa de la Consejería de Educación de Andalucía durante cinco años.