Las ejecuciones hipotecarias aumentan un 34% en Granada en 2024, casi el doble que a nivel nacional
Sierra Nevada acumula más de dos metros de nieve nueva y prepara la mayor apertura de la temporada
La Laguna de las Yeguas, en riesgo extremo por avalancha (5/5), permanecerá cerrada este sábado 15 de marzo hasta que los técnicos aseguren la zona. El riesgo en el resto de la estación (4/5) es muy alto, por lo que la estación recomienda a los usuarios seguir los consejos para prevenir aludes.
La cantaora cierra el Festival Flamenco de Nueva York con su espectáculo 'De lo jondo a Lorca'.
Fiscalía acusa a la exedil de Urbanismo con el PP y tres directivos de "desprecio a la legalidad" para beneficiar a un promotor
Te informamos del escrito de acusación de la Fiscalía, ajustado a los planteamientos establecidos por la Audiencia, que pide dos años de prisión e inhabilitación, durante nueve, para empleo o cargo público por prevaricación urbanística en la llamada pieza San Jerónimo.
Te hablamos de nosotros, porque es el momento de que nos ayudes a ofrecerte el mejor Periodismo.
Te informamos del rodaje para cine de la obra teatral de Lorca, en la casa que inspiró al universal poeta y dramaturgo el 'Drama de mujeres en los pueblos de España'.
La Granada errante. Exiliados granadinos embarcados en buques hacia América en 1939. México (II)
La excelente investigación de Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda sobre los republicanos de la provincia que tuvieron que exiliarse a Hispanoamérica avanza con este nuevo capítulo, que te recomendamos.
Chiqui Parada: "Gran parte de la música que hay es música de consumo, creada para 'usar y tirar'"
Su música suena en el reciente documental sobre San Juan de Dios
Un equipo de biólogos marinos descubre dos nuevas especies de coral en la Costa de Granada
Investigadores de la Fundación Museo del Mar de Ceuta han identificado dos nuevos tipos de invertebrados en fondos marinos de Castell de Ferro y Ceuta, en el marco de un proyecto en el que también participa la UGR.
La Guardia Civil rescata a varios animales de granja atrapados por la nieve en Capileira
El pastor llevaba cuatro días sin poder salir del cortijo por la gran cantidad de nieve acumulada y pidió ayuda para no tener que abandonar a sus animales.
Las cruces prolongarán su horario hasta la una de la madrugada y, de nuevo, no habrá barras en las calles
El objetivo, resalta el gobierno municipal, es "poder disfrutar en familia de esta tradición tan granadina, con el mejor ambiente de las cruces tradicionales de nuestra ciudad, igual que vivimos el año pasado".
El Hospital Virgen de las Nieves atiende a 13.400 pacientes con trastornos del sueño
Este viernes se conmemora el Día Mundial del Sueño con mesas informativas para concienciar sobre la importancia de dormir bien.
AMOR(a)MUERTE: la desesperanza de la juventud, en escena
El Espacio Escénico de Maracena acoge el estreno de "AMOR(a)MUERTE", el primer montaje de la joven compañía andaluza Las Lunas. Concebida durante una residencia artística en el programa “Ágora” de la Junta de Andalucía, aborda las dificultades y ansiedades de una generación marcada por la precariedad laboral y la incertidumbre vital. Una propuesta comprometida que denuncia una realidad social hiriente.
La Junta ratifica al exdirector del museo vinculado a una marca de cerveza como único candidato para dirigir el Parque de las Ciencias
La Junta descarta al resto de aspirantes por no admitir todas sus alegaciones. Te informamos.
Hallado el cadáver de una mujer en un local de trasteros del centro de la capital
Al parecer llevaría fallecida hace tiempo y la Policía Nacional no descarta ninguna hipótesis.
La UGR aprueba 11.065 plazas de nuevo ingreso para el curso 2025-2026, un 0,69% más que en el presente curso académico
Derecho, con 500, y Educación Primaria (480) son los grados que ofrecen más plazas para los nuevos estudiantes.
Piden acabar con la precarización del sector, la estigmatización de los y las menores y dotar de medios profesionales y materiales para desarrollar su importante labor social y educativa.
El festival ‘Música de los Mundos’ retoma su espíritu original
La muestra se celebrará entre los días de 25 y 27 de abril.
Las listas de espera en Granada no paran de subir: 97.746 pacientes aguardan a un especialista o una operación
La Junta de Andalucía acaba de publicar los datos completos de las listas de espera que, en la provincia de Granada, como en el resto de la comunidad, arrojan datos dramáticos. En la provincia, en sólo seis meses, ha aumentado un 5,67 por ciento. Te informamos.
La Policía Local de Granada retoma las acciones de protesta por los "incumplimientos" del gobierno municipal y la "falta de negociación"
En una asamblea a la que han asistido más de 200 policías, han acordado no prestar ningún servicio extraordinario.
El Gobierno impulsa el tercer carril de la A-44 para descongestionar la conexión con la Costa de Granada
Pedro Fernández anuncia la licitación, por 917.972 euros, de la redacción del proyecto en el tramo Alhendín-Béznar, donde se construirán 35 nuevos kilómetros de carril con una previsión de inversión de 26,3 millones.
El gobierno de Carazo rechaza las medidas de transparencia solicitadas en pleno para esclarecer los presuntos amaños en oposiciones y el caso multas
En el pleno extraordinario celebrado a instancias del PSOE, el gobierno del PP, que se escuda en la investigación judicial, sigue la estrategia de tratar de salpicar a los anteriores gobiernos socialistas y proclama que su objetivo es "abrir un tiempo nuevo en la Policía Local".
Raquel Ruz durante su intervención en el pleno extraordinario. Foto: PSOE
La capital retrasa a octubre las multas de la Zona de Bajas Emisiones
La presión de los municipios del Área Metropolitana ha llevado al gobierno municipal a adoptar esta medida, además de incluir más excepciones que permitirán circular por el área restringida de la ciudad.
-
Maracena valora el aplazamiento, pero insiste en la necesidad de "coordinar" la implantación de la ZBE con el Área Metropolitana
-
"Es un paso en la dirección correcta", asegura la alcaldesa de Armilla, que pide aprovechar este nuevo plazo para "alcanzar un acuerdo"
-
El PSOE pide a Carazo que rehaga su proyecto de Bajas Emisiones "priorizando la lucha contra la contaminación frente a su política de multas"
'Habladurías' con Marta Crespo, paciente con párkinson y autora del libro “Este no era el plan”: "El ejercicio físico es más que un beneficio, te hace sentir mucho mejor"
Un nuevo y excepcional 'Habladurías', en el que el experto en Salud Pública Joan Carles March conversa con esta paciente de párkinson que ayuda a otros pacientes 'parkinsonianos' mediante la sensibilización sobre la práctica del deporte para mejorar en el día a día y nos ofrece un testimonio relevante sobre cómo afrontar la enfermedad.
Almas de mariposa
Francisco Bautista Toledo nos asoma a la exposición de Carmen Guardia en La Empírica.
Gabriel Pozo Felguera cierra con este magnífico reportaje la serie dedicada a San Juan de Dios con la historia de los albergues y hospitales que fundó el santo, con detalles poco conocidos del que lleva su nombre, como lo que costó y cómo lo pagó y los litigios con los jerónimos, que te sorprenderán.
Otro 8 de Marzo y un nuevo Pacto
En su espacio de opinión 'La Plaza de la Mariana', María Arnedo se centra en el Pacto de Estado contra la violencia de género, renovado en el Congreso de los Diputados con el apoyo de todos los grupos excepto Vox y que de nuevo pone a España a la cabeza de los estados democráticos en la lucha y prevención de la violencia hacia las mujeres.
Una investigación pionera recoge en un libro el impacto en Granada de la dictadura de Primo de Rivera
Te informamos de la investigación de Roque Hidalgo Álvarez, Carmen Morente Muñoz y Julio Pérez Serrano recogida en el libro 'Granada durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930). Los retos de la modernización autoritaria', publicado por Editorial Universidad de Granada y Editorial Comares.
Carmen García Buendía, fusilada después de dar a luz
El investigador y memorialista Juan Hidalgo Cámara nos ofrece un desgarrador episodio de la barbarie fascista, con la historia de seis personas de Vélez Benaudalla, todas ejecutadas por el franquismo, entre ellas, una mujer que lo fue tras dar a la luz. Para que nunca se repita, para que nunca se olvide.
Una marea feminista reclama en Granada la igualdad real y frenar el retroceso de derechos ante la ola reaccionaria
A pesar de desapacible día, una gran marcha reivindicativa tomó el centro de Granada en el 8M bajo la fuerte lluvia para clamar contra el auge de la ultraderecha y el recorte de derechos que proclama. Te informamos.
Apuntalado el jabalcón de los Mascarones
La denuncia pública de 'El Independiente de Granada' ha surtido efecto, de momento. Te informamos.
La Granada errante. Exiliados granadinos embarcados en buques hacia América en 1939. México (I)
Pedro Sánchez Rodrigo y Alfonso Martínez Foronda nos ofrecen el primer capítulo de una nueva y excepcional investigación sobre el exilio de granadinos a Hispanoamérica, tras la guerra civil. Imprescindible.
Las alegaciones aceptadas a un aspirante a inspector veterinario municipal siembran dudas sobre el concurso oposición
Las presuntas irregularidades se abordaron en una reunión extraordinaria de la Junta de Personal, que pidió la paralización del proceso para aclarar todos los pasos dados y si estos se ajustaron a la legalidad.
El exdirector del Museo Estrella Galicia es el elegido por la Junta para dirigir el Parque de las Ciencias
Te adelantamos que la Junta solo preseleccionó a un candidato, al excluir a los otros ocho, ahora te desvelamos quién es el elegido.
Identificados los restos del maestro Ángel Matarán y de su hijo Alfonso, víctimas de la represión franquista
Fueron recuperados de una fosa común de Nigüelas, en la que había 20 víctimas en total, una de ellas con 14 años.
Los andaluces sentencian a su sanidad pública: es la peor entre todas las comunidades autónomas
Te informamos del último Barómetro sanitario del CIS, publicado por el Ministerio de Sanidad, que, a la luz de los datos históricos, revela que la sanidad pública está en Andalucía ahora peor que en 2018, cuando llegó a la Junta el PP.
¡Muera la Bula, viva la gula!
Lo que nos cuenta en este magnífico reportaje Gabriel Pozo Felguera es difícil de creer, pero cierto. Durante 483 años permaneció vigente una bula papal, inicialmente, para pagar, hasta su completa terminación, la conquista de Granada, a cambio de perdonar pecados capitales, del alma y del cuerpo, hasta que hace 60 años desapareció. No te pierdes esta increíble historia de Granada.
La Granada que se travestía de “cocotte” y disfrutaba con la sangre del Circo Gallístico
¿Sabías que el Carnaval de Granada era tan famoso como lo son hoy los de Cádiz o Tenerife? ¿Y que las salvajes peleas de gallos eran el espectáulo más popular hasta que fue prohibido y sustituido por el fútbol? Gabriel Pozo Felguera nos invita a viajar al pasado para conocer cómo se divertía la Granada antigua en un magnífico reportaje, con ilustraciones sorprendentes.
Crónicas Sanitarias: Nuevas pandemias que vendrán y sin preparar; adolescentes con cáncer; el silencio mata y la necesidad de hablar del suicidio; dormir en pareja para dormir mejor o tener cáncer cambia la manera de hacer las cosas como oncólogo
El mejor resumen semanal de informaciones sanitarias o relacionadas con la salud por el experto en Salud Pública Joan Carles March, en una sección imprescindible por su relevancia y calidad. Para estar al día en cuestión de salud. No te pierdas las LV Crónicas Sanitarias.
La Junta sube el sueldo de los altos cargos de la ‘administración paralela’
El coste adicional de la subida del salario a los 111 directivos de agencias y empresas públicas y entidades instrumentales asciende a 236.485 euros al año. Te informamos.
“Vistes más estrafalario que don Pedro Pascasio de Baños”
Segunda parte del magnífico reportaje de Gabriel Pozo Felguera en el que nos descubre los años finales de una personalidad relevante, pero casi desconocido y olvidado, al que Granada le debe infinidad de actuaciones, como la en el Hospital de San Juan de Dios, a cuya Orden declaró como beneficiaria universal de todos sus bienes, o el primer Museo Arqueológico. Su recuerdo aún perdura en refranes y cancioncillas.
San Juan de Dios, el Hospital “okupado”
Un espléndido reportaje de Gabriel Pozo Felguera sobre la historia del Hospital de San Juan de Dios, cuya Orden Hospitalaria sigue esperando que se cumpla lo prometido por la Diputación hace una década: la devolución íntegra de todo el recinto para acometer el plan integral de rehabilitación para uso cultural y social, que lo impide la permanencia del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones. Por el mejor cronista de Granada.
El juez Miguel Ángel del Arco culmina sus memorias con "No juzguéis"
El juez Miguel Ángel del Arco ha culminado sus memorias con un tercer volumen en la Colección Veleta de la editorial Comares. El periodista y escritor Alejandro V. García nos ofrece una extraordinaria reseña sobre un libro fuera de lo común y su protagonista.
"Queremos facilitar la comunicación entre ciencia y campo. Conocer cómo conservar el suelo dará ventajas a los viticultores"
El investigador Jesús Rodrigo Comino detalla los objetivos del grupo Operativo SOSVITI, que ha convertido una finca de Bodegas Calvente en el Valle de Lecrín en un campo de pruebas para gestionar una herramienta digital para gestionar viñedos.
María Eugenia Gámiz y Trinidad del Águila ya tienen los restos de sus padres
Muy cerca del Barranco de Víznar donde fueron ejecutados por los golpistas el maestro Marcelino Gámiz y el tranviario Francisco del Águila, sus hijas, arropadas con mimo por familiares, han recibido rotas en llanto las urnas con los restos de sus padres.
Tras una cuidada y admirable investigación sobre los tranviarios asesinados tras el golpe militar en 1936, la memorialista Silvia González, junto a José Peña y Agustín Linares, amplía el listado de víctimas documentado con nuevos nombres que hasta ahora no habían sido publicados. En homenaje a todos ellos. Para que nunca se olvide. Para que nunca se repita.
Alberto Muñoz Robert, maestro de Iznalloz, defensor del Magisterio de Granada
Silvia González, una referencia en la investigación de la Memoria Democrática, nos ofrece este impresionante homenaje a un maestro, fusilado por los franquistas, tras una vida dedicada al Magisterio.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- Cuando los cencerros y los toros bravos campaban por el Camino de Ronda
- La Zubia organiza 'baños de bosque' para desconectar del móvil y meditar entre los árboles
- Sor Cristina de Arteaga, la priora empeñada en llevarse el monasterio de Santa Paula
- La cubana que dio nombre de La Manigua al barrio de las putas
- Don Ramón García Ruiz, el banquero del pueblo que fundó 'Créditos La Paz'
- El diluvio universal de 1629 que destrozó el Albayzín y asoló la Medina de Granada
- Que el frondoso bosque de San Pedro no te impida ver la Alhambra
- El ferrocarril llegó a Granada hace 150 años por una porfía política
- Postales de la Granada demudada
- El arzobispo de Granada, “capitán de Trento”, al que Felipe II dejó con el culo al aire
- El testamento quebrantado de la mujer más rica de Granada: María de Zayas
- Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre
- El Humilladero y Genil donde se daba garrote y encubaba a l@s parricidas
- Puerta Real cumple 400 años esta Semana Santa
- El Privilegio del Vino de Granada (1505-1812) sólo permitía beber caldos del término
- Vestigios de los dueños y arquitectos en sus fachadas de la Gran Vía
- El alcalde iniciador de la Gran Vía al que Granada condenó al exilio y al olvido
- Los olvidados aserradores, carreteros y carpinteros que levantaron Granada
- Lamentable expolio y desaparición del Carmen de San Josemaría
- Finaliza la edad del cobre de Telefónica
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- La última gran fábrica del Albayzín
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad