El Juzgado de Violencia sobre la Mujer reafirma que no tiene competencias sobre el hijo de Juana Rivas
La jueza viene a indicar que es la jurisdicción italiana la que tiene las competencias en tanto "ya se está tramitando" un "procedimiento penal que se dirige contra el progenitor por presuntos malos tratos hacia sus hijos, debiendo estarse a las diligencias de prueba y a las medidas cautelares que en su caso se acuerden en dicho procedimiento" o en el proceso civil relativo a la guarda y custodia del pequeño, "que también se tramita en Italia".
Comienza la quinta campaña de exhumaciones en el Barranco de Víznar
El equipo vuelve al Barranco de Víznar, donde en las anteriores campañas ha recuperado los restos de 132 víctimas del franquismo.
Ahora que Granada está repleta de cabezones de Goya, es momento de conocer la relación del gran pintor y sus obras con la ciudad, como detalla en este magnífico reportaje, lleno de curiosidades, Gabriel Pozo Felguera, que no te puedes perder. Por el mejor cronista de Granada.
Te hablamos de nosotros, porque es el momento de que nos ayudes a ofrecerte el mejor Periodismo.
Un pastor parte de Capileira con un rebaño de 1.500 ovejas hacia La Herradura, en un recorrido en busca de mejor clima y pastos.
Licitadas por 7,6 millones de euros las obras de modernización del Palacio de Congresos de Granada
La mayor parte del presupuesto, 6,4 millones, se financia con fondos Next Generation a través de un programa del Gobierno de España y el resto lo aporta el consorcio que gestiona el palacio -Junta y Ayuntamiento-.
El PSOE reclama "acciones inmediatas" contra las pintadas en el Arco de las Pesas
Para el edil Juanjo Ibáñez, "no se entiende que habiendo cámaras este monumento de la ciudad esté plagado de garabatos, firmas y micropintadas, lo que deja de manifiesto que cualquier esfuerzo por parte del Ayuntamiento está resultado insuficiente e ineficaz".
Granada acude a Fitur con el objetivo de promocionar la capitalidad cultural y el reto de captar nuevos vuelos
La provincia presentará el próximo viernes, antes de la inauguración de la feria, el nuevo Plan Estratégico de Turismo.
Cuatro personas heridas en Iznalloz al salirse su coche de la carretera y chocar con la mediana
Tres han sido trasladadas a Trauma y la cuarta, evacuada por sus medios.
Desarticulada una banda de atracadores de gasolineras encabezada por un joven de 20 años al que acompañaban tres menores
El cabecilla ha sido puesto a disposición del Juzgado de Guardia y los tres menores, de la Fiscalía de Menores de Granada.
Herido muy grave un hombre mayor al golpearse con el lateral de un autobús en el Camino de Ronda
El accidente ha ocurrido en la mañana de este lunes en el tramo entre Recogidas y la rotonda del helicóptero.
Citado a declarar el juez Piñar tras una querella por presunto falso testimonio
Piñar accedió a conversaciones privadas del letrado Carlos Aránguez con periodistas y utilizó esta información -"protegida por el derecho constitucional al secreto de las comunicaciones"- para fundamentar una querella contra él en septiembre de 2022 dando "tres versiones diferentes" sobre cómo accedió a ello.
Del dicho al hecho
María Arnedo, en un nuevo artículo en su espacio de opinión "La Plaza de la Mariana", llama la atención sobre la aprobación del presupuesto municipal de Granada sin el preceptivo informe de impacto de género.
Lorca deja de deslumbrar en el Patronato de la Diputación de Granada
El desatino con el nombramiento del director de este organismo provincial que, entre sus principales funciones, tiene la gestión del Museo-Casa Natal de Fuente Vaqueros, lastra la actividad de una institución referente para la cultura internacional.
Habladurías con Jordi Varela, autor del libro ‘De vulnerables a poderosos’, que pone en común la visión de los profesionales de la salud pública y la de los médicos: "La salud pública y la medicina no están enfrentadas. Sencillamente no se miran"
Un excepcional 'Habladurías' en el que el experto en Salud Pública Joan Carles March conversa con este reconocido gestor y profesor, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, que te recomendamos.
Movilización en Castilléjar por los recortes sanitarios que dejan a la población sin médico
Tras reunirse con vecinos e integrantes de la plataforma en defensa de la sanidad, el Ayuntamiento ha convocado una concentración para el lunes, día en el que no tendrán médico en la localidad, para protestar por la situación sanitaria.
Crónicas Sanitarias: adiós al gran defensor de la sanidad pública, Marciano Sánchez Bayle; el alcohol; las urgencias hospitalarias como acceso a la sanidad; regalos de la ciencia en 2024; o el lenguaje secreto de los olivos y de la (Medicina de Familia)
El mejor resumen semanal de informaciones sanitarias o relacionadas con la salud por el experto en Salud Pública Joan Carles March, en una sección imprescindible por su relevancia y calidad. Para estar al día en cuestión de salud. No te las pierdas las LIII Crónicas sanitarias.
Isabel y Colón ya no tendrán motivo para taparse las narices cuando nadie los mira. Te informamos.
El flamenco llora la inesperada muerte de Miguel Ochando
Juan Pinilla expresa su tristeza por la muerte del guitarrista, a quien, en una sentida despedida, elogia como "mago de las melodías" por su "portentoso" toque. Descanse en paz.
La Muralla de la Alberzana, en la lista roja del patrimonio por su deterioro
La asociación Hispania Nostra, dedicada a la defensa y conservación del patrimonio, alerta del deterioro de la muralla.
'Granada ¿adónde vas sin escopeta?'
Gabriel Pozo Felguera nos ofrece unas espléndidas reflexiones sobre la Capital Cultural Europea, a la que Granada aspira en 2031, con un repaso histórico a las veces que ha optado y las razones por la que no, y sobre las potencialidades de la ciudad, desde que era, de facto, la capital andaluza de la Cultura. Imprescindible.
El Centro Lorca alberga una de las exposiciones de mayor envergadura organizadas hasta ahora que muestra como nunca sus fondos y narra, con esos documentos y los procedentes de otros archivos, los esfuerzos para preservar el legado de Federico. La recorremos con una de las comisarias de la muestra, Melissa Dinverno.
Gabriel Pozo Felguera nos ofrece un espectacular calendario de efemérides que te sorprenderá, con momentos históricos y curiosidades del último milenio sucedidas en Granada en años finalizados en veinticinco. Desde el nacimiento del Albayzín a la Cerveza 1925, entre otros muchos. Imprescindible. Por el mejor cronista de Granada.
La familia de Eloísa Martín Cantal recupera sus restos 89 años después de su ejecución por los golpistas
La lucha por la Memoria Democrática permite la tercera identificación entre las víctimas del franquismo exhumadas en las fosas de Víznar. Los restos de la joven modista Eloísa Martín Cantal, joven modista que fue asesinada con solo 19 años, han sido entregados este sábado a su familia.
Espectacular anuncio de la Gala de los Goya en Granada
Te lo mostramos.
Granada 2025, de la A a la Z
Seguimos las 27 letras del abecedario para ofrecerte, de forma singular, las claves y retos imprescindibles de Granada para el año que iniciamos.
El año ha sido más lluvioso que la media en Granada pero casi dos grados más cálido que el promedio histórico
Se han registrado 440 litros/m2 de lluvia, un 20% más de lo habitual, pero la temperatura media, 17,3º, ha sido de las más altas de la serie histórica.
De Emperador Carlos V a “manco de Lepanto”: diecisiete años amputado
Tras la inocentada de este sábado, Gabriel Pozo Felguera nos ofrece en este excepcional reportaje la historia de la estatua de Carlos V, en la Plaza de la Universidad, y de los actos vandálicos, de la inacción de Cultura y de los fracasados intentos de restauraciones sucesivas. En 2026 se conmemorará los quinientos años de la visita del monarca a Granada, con su principal estatua degradada, si alguien no lo remedia.
El tiempo medio de espera para acceder a la Atención Primaria se triplica en los últimos 6 años en Andalucía
El primer escalón de la sanidad pública andaluza, constatan datos oficiales, ha empeorado de forma drástica en los últimos seis años, coincidiendo con el Gobierno de Juan Manuel Moreno, que ahora lanza otra promesa: ser atendido en 72 horas en un centro de salud o consultorio, tras incumplir que fuera en 48 horas.
El Gobierno andaluz del PP no encuentra la fórmula para dar brillo al Parque de las Ciencias, una de las joyas de Granada
¿Cuáles son los planes de la Junta para el gran museo científico de Andalucía? El Gobierno que preside Juan Manuel Moreno no logra dar el impulso que necesita el Parque de las Ciencias en su 30º aniversario. Lo analizamos.
-
Luis Alcalá deja la dirección del Parque de las Ciencias
-
La Junta condiciona la gestión de la nueva dirección del Parque de las Ciencias al mantener el recorte en su presupuesto
-
La Junta vincula el cese de Ernesto Páramo a la marcha del director del Parque de las Ciencias y niega que haya "persecución"
-
El Parque de las Ciencias cesa por burofax a Ernesto Páramo, el impulsor del museo
El juez Miguel Ángel del Arco culmina sus memorias con "No juzguéis"
El juez Miguel Ángel del Arco ha culminado sus memorias con un tercer volumen en la Colección Veleta de la editorial Comares. El periodista y escritor Alejandro V. García nos ofrece una extraordinaria reseña sobre un libro fuera de lo común y su protagonista.
Un excelente reportaje de Gabriel Pozo Felguera sobre un hecho casi desconocido, con nuevas aportaciones e imágenes inéditas, que completa con otras curiosidades, como la rocambolesca historia para recuperar el robo de las alas o las alternativas para completar la torre mocha o las dos sorprendentes con las que concluye. Por el mejor cronista de Granada.
Las rentas salariales de Granada son las séptimas más bajas de España
Los ingresos medios en la provincia suponen un 82% del promedio nacional, un porcentaje inferior al 86% que representaban antes de la crisis de 2008.
Del imponente Cubo a una esquina de un centro comercial, posdata del fin de CajaGranada
Desaparecida en Caixabank, los últimos empleados de lo que fue CajaGranada que trabajaban en el Cubo, vendido a la Junta para sede judicial, han sido trasladados a un local del centro comercial Serrallo. Un traslado que supone un símbolo añadido del final de la que otrora era el gran motor de la economía de la provincia.
El SAS, bajo sospecha en Granada: total ausencia del procedimiento legal establecido, gastos sin justificar o facturas irregulares
La auditoría de la Intervención General de la Junta de Andalucía cuestiona con fuertes reproches la gestión económica de la Consejería de Salud en la provincia de Granada en un demoledor informe, “desfavorable”, que te desgranamos en exclusiva.
Granada es una de las capitales de España donde más impuestos municipales se pagan
Cada granadino abona una media de 800 euros, cien más que la media, lo que sitúa a la ciudad, entre las capitales españolas con mayor presión fiscal por impuestos y tasas municipales y la que más paga en Andalucía. Te informamos.
El precio de la vivienda usada alcanza su máximo histórico en Granada capital tras subir un 15% en un año
Es la segunda capital andaluza, tras Málaga, con mayor aumento de precios de venta, con el Realejo como zona más cara, 2.637 €/m2, y Pajaritos-Plaza de Toros la que más se ha encarecido, un 25% en un año.
Presos republicanos granadinos en Santiago: El campo de concentración de Lavacolla (y II)
Alfonso Martínez Foronda y Pedro Sánchez Rodrigo cierran con este capítulo la extraordinaria serie sobre prisiones de horror y muerte en la Guerra Civil y el Franquismo, en el que fueron encarcelados cientos de granadinos.
Alberto Muñoz Robert, maestro de Iznalloz, defensor del Magisterio de Granada
Silvia González, una referencia en la investigación de la Memoria Democrática, nos ofrece este impresionante homenaje a un maestro, fusilado por los franquistas, tras una vida dedicada al Magisterio.
- Cómo te quita el banco tus ahorros
- La Alhambra, otra joya de Granada ‘tocada’
- Repensar Granada (IV): Humanizar la ciudad
- Cuando los cencerros y los toros bravos campaban por el Camino de Ronda
- La Zubia organiza 'baños de bosque' para desconectar del móvil y meditar entre los árboles
- Sor Cristina de Arteaga, la priora empeñada en llevarse el monasterio de Santa Paula
- La cubana que dio nombre de La Manigua al barrio de las putas
- Don Ramón García Ruiz, el banquero del pueblo que fundó 'Créditos La Paz'
- El diluvio universal de 1629 que destrozó el Albayzín y asoló la Medina de Granada
- Que el frondoso bosque de San Pedro no te impida ver la Alhambra
- El ferrocarril llegó a Granada hace 150 años por una porfía política
- Postales de la Granada demudada
- El arzobispo de Granada, “capitán de Trento”, al que Felipe II dejó con el culo al aire
- El testamento quebrantado de la mujer más rica de Granada: María de Zayas
- Los pomposos desagravios a vírgenes “putas” y las tallas que lloraban sangre
- El Humilladero y Genil donde se daba garrote y encubaba a l@s parricidas
- Puerta Real cumple 400 años esta Semana Santa
- El Privilegio del Vino de Granada (1505-1812) sólo permitía beber caldos del término
- Vestigios de los dueños y arquitectos en sus fachadas de la Gran Vía
- El alcalde iniciador de la Gran Vía al que Granada condenó al exilio y al olvido
- Los olvidados aserradores, carreteros y carpinteros que levantaron Granada
- Lamentable expolio y desaparición del Carmen de San Josemaría
- Finaliza la edad del cobre de Telefónica
- “Pasar por la ventanilla”: costumbre y expresión que Granada exportó al mundo
- El primer hombre que vio Granada a vuelo de pájaro, en 1853
- El poderoso hechizo de la “catedral” subterránea de la Alhambra
- Los 1.600 soldados granadinos que nos dejamos en Cuba
- Cuando se quemaban vivos a sodomitas, hechiceras, adúlteros y fornicadores de burras
- Granada de placa en placa
- La última gran fábrica del Albayzín
- Los padres del gótico granadino: el trazador Enrique Egas y su cantero Juan de Marquina
- Lo que no te cuentan del Cierre del Anillo y deberías conocer
- La urbanización dedicada al asesino de Lorca y otras 'perlas' en el callejero de Granada
- Inmortalizados en sus esculturas y pinturas
- Aqua Iliberritana, la Emasagra de los romanos granadinos
- 24 horas en el Hospital Virgen de las Nieves: en las entrañas de la lucha contra la pandemia
- Salvadores de vidas que protegen la ciudad
- Salvadores de vidas desde la solidaridad