La Calle Mata pide a Fiscalía que investigue la falta de medios para atender a las personas sin hogar

La plataforma ciudadana La Calle Mata ha denunciado la situación de las personas sin hogar en Granada ante la Fiscalía, a la que han solicitado que abra una investigación para aclarar las faltas o delitos en los que podría estar incurriendo el gobierno local al no poner en funcionamiento los refugios climáticos que viene reclamando este colectivo.
Como ha explicado a los periodistas Isabel Toral, portavoz de la plataforma, en la actualidad son unas 300 las personas sin hogar que padecen "las inclemencias" meteorológicas sin la posibilidad de refugiarse. "Ante la falta de empatía y de respuesta adecuada y estable por parte del gobierno local, nos dirigimos ala Fiscalía", ha expuesto para advertir de estudios avalados por la Organización Mundial de la Salud que señalan la "relación estrecha" entre altas temperaturas y mortalidad y morbilidad.
Tras recordar que no son situaciones imprevistas, sino "predecibles" y ante las que se pueden adoptar medidas para prevenir, ha mencionado que según los datos de vigilancia epidemiológica, en junio de este año, 50 muertes registradas en Andalucía son atribuibles al calor.
También ha resaltado un dato "demoledor", que es la esperanza de vida de las personas que viven en la calle, de 30 años menos que la población en general.
Con estos datos y la falta de medidas por parte del gobierno municipal, que no cumple con los acuerdos que aprobó en pleno, como la creación de refugios climáticos, la plataforma ciudadana ha decidido acudir a la Fiscalía.
Solicita al Ministerio Público que investigue si el Ayuntamiento de Granada está incurriendo en faltas o delitos por no poner en marcha estas medidas, "poniendo en riesgo la salud y la vida de las personas sin hogar".
También le pide que inste al Ayuntamiento de Granada que cumpla con el acuerdo de pleno para la creación de una red de refugios climáticos y que le exija un plan local frente al cambio climático para mejorar la salud de la ciudadanía y muy en particular de las personas más vulnerables, como las personas sin hogar.
Mientras tanto, la plataforma sigue adelante con sus acciones de protesta y, tras presentar el escrito ante la Fiscalía, se han vuelto a concentrar a las puertas del Ayuntamiento de Granada.