Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.
Anuncian una ‘redefinición del concepto de festival, la vuelta a la esencia’

Los Planetas y los grupos que les homenajean en Super H ofrecerán un festival de música muy especial el 1 de noviembre en Granada

Cultura - Indegranada - Sábado, 12 de Julio de 2025
Alcalá Norte, Los Punsetes, Edu Requejo, Triangulo de amor bizarro, Cala Vento, Las Dianas y Santiago Motorizado compartirán escenario con Los Planetas en Fermasa. Te informamos.
Cartel de Hiper H, por Javier Aramburu.
Casa Maracas y Crash Music.
Cartel de Hiper H, por Javier Aramburu.

Los Planetas, junto a Alcalá Norte, Los Punsetes, Edu Requejo, Triangulo de amor bizarro, Cala Vento, Las Dianas y Santiago Motorizado ofrecerán un concierto muy especial el próximo 1 de noviembre en Fermasa, Armilla, con apertira de puertas a las 13.00 horas e inicio media hora más tarde. será la vuelta de Los Planetas a los escenarios de Granada, después de que el pasado 28 de septiembre ofrecieran un memorable concierto en laplaza de toros, en su gira de los 30 años de Super 8.

Todos los grupos y artistas invitados son los protagonistas del disco 'Super H', en el que homenajean a Los Planetas con versiones de su primer trabajo, 'Super 8', con el que la banda granadina realizó el año pasado una gran gira para conmemorar los 30 años del álbum con el que se dieron a conocer y abrió una nueva era en la música española

Todos los grupos y artistas invitados son los protagonistas del disco Super H, en el que homenajean a Los Planetas con versiones de su primer trabajo, Super 8, con el que la banda granadina realizó el año pasado una gran gira para conmemorar los 30 años del álbum con el que se dieron a conocer y abrió una nueva era en la música española.

En Super H los grupos y solistas invitados al festival del 1 de noviembre versionan Alcalá Norte, 10.000; Los Punsetes, Desorden; Edu Requejo, Manchas Solares; Triángulo de Amor Bizarro, La caja del diablo; Cala Vento, Si está bien; Las Dianas, Brigitte y Él Mató a un Policía Motorizado, Estos últimos días.

La lista la completan Carolina Durante, con De viaje, Depresión Sonora, Qué puedo hacer; Melenas, Jesús, y Marcelo Criminal, Rey Sombra.

Un festival histórico llamado Hiper H

El festival, anunciado por la discográfica Casa Maracas y Crash Music, que  que lo llaman Hiper H, promete ser histórico: “Las coordenadas de lo posible se redefinen a cada instante. Casa Maracas y Crash Music nos complacemos en anunciar Hiper H, un punto de inflexión cultural que perfecciona la hiperprogresión de Super H”.

“Una redefinición del concepto de festival, la vuelta a la esencia. Los Planetas, como detonantes y cabeza de cartel, y los grupos y solistas participantes en Super H trazan el futuro de la música popular en español. En Granada, el próximo 1 de noviembre”

“Una redefinición del concepto de festival, la vuelta a la esencia. Los Planetas, como detonantes y cabeza de cartel, y los grupos y solistas participantes en Super H trazan el futuro de la música popular en español. En Granada, el próximo 1 de noviembre”.

Los promotores lo adelantan de esta forma: “El próximo 1 de noviembre de 2025, en Granada, fuente de toda santidad, la travesía espaciotemporal de Super 8 alcanza un insospechado y mágico destino, Hiper H, redefinición radical del concepto de festival musical, retorno a lo esencial: público, música y músicos”.

Conceptualizado y comisariado con un profundo sentido de conexión artística y existencial, Hiper H presenta un lineup estelar que reúne a Los Planetas con los artistas y grupos que dieron forma a Super H: Alcalá Norte, sobrepensar bien; Cala Vento, en crudo; Las Dianas, lo que te pide el cuerpo; Edu Requejo, brujería; Los Punsetes, mirada oblicua y resistencia punzante; Santiago Motorizado, honesta inmensidad, y Triángulo de Amor Bizarro, subversiva ferocidad”.

“Todos santos, todos demonios, todos desplegando al completo sus repertorios en la Feria de Muestras de Armilla (Granada) en una inapelable demostración de que la ciencia ficción de 1994 es hoy lo hiperrea”

“Todos santos, todos demonios, todos desplegando al completo sus repertorios en la Feria de Muestras de Armilla (Granada) en una inapelable demostración de que la ciencia ficción de 1994 es hoy lo hiperrea”.

Javier Aramburu, arquitecto visual de Super 8 y Super H es responsable también de la identidad visual de Hiper H, “un portal interdimensional para el peregrinaje celeste”.

Super 8, una propuesta “adelantada a su tiempo”

El primer elepé de Los Planetas, una propuesta adelantada a su tiempo, “fue recibido como anomalía, pero su impacto vigorizó la emergente escena underground española y consolidó una poderosa comunidad de talentos que ha trascendido fronteras y generaciones”.

“Tres décadas después de la publicación de Super 8, una apoteósica gira conmemorativa reafirmó la conexión inquebrantable entre Los Planetas y su público y la vigencia del material original, que sería revisitado en el álbum Super H por un conjunto heterogéneo e intergeneracional de artistas afines a Los Planetas, reinterpretando el mito, reivindicando su legado y ofreciendo un preciso panorama de la música independiente en español en 2024”.

Las entradas ya están disponibles en este enlace.