Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.
Esta nocche se reencuentra con el Generalife

"Este festival ha sido mi refugio", resalta Eva Yerbabuena al recibir la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza

Cultura - IndeGranada - Jueves, 10 de Julio de 2025
Nacida circunstancialmente en Frankfurt (Alemania), a donde emigraron sus padres, la artista granadina es "un referente internacional del flamenco, y una de las grandes damas del baile".
Eva Yerbabuena con la medalla del festival.
Perfill de Eva Yerbabuena en X
Eva Yerbabuena con la medalla del festival.
La bailaora y coreógrafa Eva Yerbabuena ha recogido pasado el mediodía de este jueves la Medalla de Honor del Festival Internacional de Música y Danza de Granada en un emotivo acto que ha tenido lugar en la Fundación Rodríguez Acosta y en la que ha estado acompañada por su familia.
 
De hecho, ha recibido la Medalla de Honor de manos de su padre, Francisco Garrido. Tal como se acordó en el consejo rector del Festival de Granada, se le ha concedido en reconocimiento a su trayectoria artística y profesional.
 
También a su estrecha vinculación con el Festival de Granada, en el que ha participado en numerosas ocasiones desde 1996. Nacida circunstancialmente en Frankfurt (Alemania), a donde emigraron sus padres, la artista granadina es "un referente internacional del flamenco, y una de las grandes damas del baile".
 
Así lo han indicado en una nota de prensa desde el Festival Internacional de Música y Danza, que este jueves ha programado precisamente el espectáculo 'A Granada' a partir de las 22,30 horas en los Jardines del Generalife a cargo de Eva Yerbabuena.
 
"Esta noche le bailo a Granada. Con toda la ilusión, con todo el respeto y con todo el cariño del mundo. Es una responsabilidad inmensa pero también una felicidad que me desborda. Recibir la Medalla de Honor del Festival de Granada a mi edad es un regalo por muchas cosas... Entre otras, que he tenido la dicha de compartirlo con mis padres, que me han visto crecer y caminar de su mano", ha manifestado la bailaora en su perfil en X.

Ha indicado que "no es solo un reconocimiento personal" y que la medalla que ha recibido "es de todos y cada uno de los que han caminado conmigo desde el primer momento en que decidí entregarme al flamenco: maestros, músicos, compañeros. Y, por supuesto, de Paco, mi compañero de vida y arte, con quien comparto lo más profundo de mi universo creativo y vital".

"Este festival ha sido mi refugio, un lugar de búsqueda, de emoción, de vida. Desde que tenía catorce años, cuando vi por primera vez un espectáculo en el Generalife, supe que ese sería mi camino. Y hoy lo cierro bailando. Gracias al Festival de Granada , a mi ciudad y a la danza por tanto. Nos vemos esta noche en el Generalife". 

El espectáculo es una creación pensada para este reencuentro con el Generalife y con su público granadino, en la que la artista se acompaña de una constelación de grandes nombres del cante, el toque y la danza, como Marina Heredia, Manuel Liñán o El Oruco, entre otros, ha detallado el Festival de Granada en su agenda para este viernes.

Según Yerbabuena, "no hay nada más contemporáneo que el flamenco", y bajo esa premisa se construye este espectáculo patrocinado por la Fundación Unicaja, "de raíces profundas y mirada actual, que encuentra afinidades con las coreografías urbanas y poéticas que Pina Bausch dedicó a ciudades" como Palermo (Italia) o Madrid.

De cara a este viernes, el Festival de Granada programa en el Palacio de Carlos V a las 22,00 horas 'La Traviata', considerada "la ópera de las óperas". Dos voces de primera línea internacional protagonizan esta esperada versión de concierto que une a los conjuntos titulares del Teatro Real de Madrid, dirigidos por Henrik Nánási.

La soprano estadounidense Nadine Sierra, una de las 'violettas' más aclamadas de la actualidad, y el tenor donostiarra Xabier Anduaga, joven estrella del repertorio belcantista y verdiano, encarnan a los dos protagonistas de esta historia de amor truncado y redención imposible.