Vuelve a permitirse el baño en la playa de Carchuna al restablecerse la concentración normal de bacterias en el agua
La entidad Local autónoma (ELA) de Carchuna-Calahonda, en el término municipal de Motril, ha comunicado este lunes que ya está permitido el baño en la playa de Carchuna tras confirmarse que los resultados de los análisis que se han realizado en el agua son aptos después de que el pasado jueves la Delegación Territorial de Salud y Consumo de la Junta declarara la prohibición temporal del baño por alteración de la concentración de los parámetros microbiológicos Enterococos intestinales y Escherichia coli.
En un mensaje divulgado a través de sus redes sociales, la ELA ha detallado que "queda permitido el baño con normalidad en toda la playa de Carchuna, ondeando bandera verde" y ha recomendado a vecinos y visitantes "seguir siempre las indicaciones de los socorristas y disfrutar de la playa con precaución y respeto al entorno".
Ha difundido con el mensaje un documento de la Delegación de Salud que especifica que se levanta la prohibición de baño entre el límite este de la playa de Carchuna y el punto intermedio de la distancia de separación entre los puntos de muestreo de La Perla y Punta Lance (castillo de Carchuna). Extracto del documento:
"Si se repiten las circunstancias que motivaron el cierre, se procederá nuevamente a adoptar dicha medida por parte de esta Delegación", de acuerdo con la normativa, añade, agregando a su vez que la ELA tiene la obligación de adoptar medidas como la retirada de la señalización de recomendación de abstención temporal de baño de las inmediaciones, y la comunicación a los usuarios del levantamiento de la prohibición temporal.
La ELA tiene a su vez la obligación de "controlar los posibles vertidos origen de la alteración de las aguas de baño y llevar a cabo las medidas correctoras necesarias para evitar los mismos".
La investigación de las posibles causas que originaron la situación y el análisis de los factores de incidencia considerados en la evaluación sanitaria de la misma demandaron la adopción de medidas precautorias de protección de la salud de los usuarios de esta agua de baño hasta que desaparecieran las causas que habían originado la alteración, según detalló la Junta en una nota el pasado jueves a última hora.