Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

El PSOE-A achaca a Moreno un "plan intencionado para desmantelar la sanidad pública y favorecer a la privada"

Política - Europa Press - Viernes, 11 de Julio de 2025
Así se ha pronunciado la parlamentaria María Ángeles Prieto.
María Ángeles Prieto.
PSOE
María Ángeles Prieto.

La secretaria de Salud del PSOE-A, María Ángeles Prieto, ha incidido este viernes en denunciar el "plan intencionado" que, en su opinión, tiene el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno (PP-A), para "desmantelar la sanidad pública y favorecer a la privada".

"Las consecuencias de ese intencionado desmantelamiento son las lágrimas de las enfermeras que el presidente de la Junta despreció ayer (este jueves) en el Parlamento, así como las quejas de madres y padres sin pediatra y los vecinos de Cazorla (Jaén) que se han visto desprovistos de su centro de salud y ahora tienen que recorrer más de dos kilómetros por carretera para recibir atención sanitaria"

"Las consecuencias de ese intencionado desmantelamiento son las lágrimas de las enfermeras que el presidente de la Junta despreció ayer (este jueves) en el Parlamento, así como las quejas de madres y padres sin pediatra y los vecinos de Cazorla (Jaén) que se han visto desprovistos de su centro de salud y ahora tienen que recorrer más de dos kilómetros por carretera para recibir atención sanitaria", ha abundado la también parlamentaria socialista en una rueda de prensa en Granada de la que ha informado el PSOE-A en una nota.

Prieto ha señalado que este jueves se vieron unas imágenes en el Parlamento "demoledoras", con una "multitudinaria movilización que rodeó" la sede de la Cámara autonómica debido a la "asfixia" a la que, en su opinión, Moreno "está sometiendo a los ciudadanos andaluces".

La representante del PSOE-A ha subrayado que "sindicatos, 'mareas blancas', organizaciones sanitarias y miles de ciudadanos pidieron auxilio ante el desmantelamiento de la sanidad pública", y mientras el presidente de la Junta y del PP-A "ejecuta este intencionado plan de desmantelamiento de la sanidad pública para favorecer a la privada".

Prieto ha querido trasladar a los andaluces que, "cuando vayan a un centro de salud cerrado por la tarde, que vivan en un municipio con el consultorio cerrado, urgencias colapsadas, listas de espera, cita en quirófano para dentro de meses", sepan que "esto pasa intencionadamente".

Además, ha criticado la "hipócrita actitud" de Moreno, ya que "mientras Andalucía sufre un Gobierno cuyo principal objetivo es privatizar, su presidente vive interesado en la confrontación con el Gobierno de España", pese a que esta comunidad "recibe más dinero que nunca y cuenta con el mayor presupuesto de su historia", según ha subrayado.

Tras ello, ha criticado que a Moreno "se le ha olvidado ejecutar 54.000 millones de euros desde 2024", y se ha preguntado "dónde está el agravio de financiación". "El agravio solo existe en su propaganda y estrategia de desviar la atención de lo que verdaderamente está pasando en Andalucía", se ha respondido la propia diputada socialista.

"La estrategia privatizadora de Moreno Bonilla y el PP también infecta a otras áreas públicas, como la educación"

Prieto ha sostenido que "la estrategia privatizadora de Moreno Bonilla y el PP también infecta a otras áreas públicas, como la educación", y al respecto ha señalado la "intencionada oferta reducida de plazas para la Formación Profesional (FP), para que las familias tengan que gastarse el dinero en FP privadas", o la "última gran jugada con las universidades", que ha calificado de "absolutamente impresentable".

"Más de 2.000 familias se quedan sin poder estudiar estos grados", ha advertido la representante del PSOE-A, que ha agregado en ese sentido que "no es verdad que en septiembre podrán acceder ellos", porque "los rectores han dicho que el plazo de inscripción está acabado".

"Pero claro, hay una alternativa, y es que estos mismos grados sí se garantizan en universidades privadas. Eso sí, 10.000 euros anuales en cada uno de los años", lo que significa que, en cuatro años, el gasto asciende a "unos 40.000 euros", ha apostillado María Ángeles Prieto antes de concluir augurando que "las familias que puedan, lo harán". "Las que puedan pedir un préstamo se asfixiarán y otras tendrán que renunciar a esta formación. Absolutamente impresentable", ha sentenciado la parlamentaria socialista para concluir.