El PSOE denuncia el cierre de los centros de salud por las tardes y demoras de hasta tres semanas para conseguir una cita en la capital

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Granada, Raquel Ruz, ha denunciado el cierre de los centros de salud por las tardes en la capital. Lo ha hecho a las puertas de un centro de salud "absolutamente colapsado", como es el de Manuel de Góngora. Para Ruz, "nos encontramos en el que, sin duda, es el peor verano que conocemos para la sanidad pública granadina en 40 años, con una alcaldesa sumisa que no levanta la voz ante los recortes del gobierno de Moreno Bonilla".
Los centros de salud "cerrados a cal y canto" por las tardes y con tiempos de espera para una cita médica "de hasta tres semanas", está provocando "unas urgencias hospitalarias absolutamente colapsadas, con muchísimas horas de retraso y desatención, incluso para pacientes con enfermedades graves y personas vulnerable".
Ruz se ha referido también a que esa demora está provocando además "colas tercermundistas a primera hora de la mañana en los centros para conseguir la atención que el sistema online no ofrece ante el colapso y la falta de personal".
"Hemos vuelto a los años 80 cuando tenías que ir a primera hora de la mañana al ambulatorio para que te dieran el número y la cita del día, en un ejemplo más de deterioro de la sanidad en Andalucía"
"Hemos vuelto a los años 80 cuando tenías que ir a primera hora de la mañana al ambulatorio para que te dieran el número y la cita del día, en un ejemplo más de deterioro de la sanidad en Andalucía", ha criticado.
Ante esta situación, Ruz ha avanzado una iniciativa al pleno del grupo socialista para exigir al gobierno del PP en la Junta de Andalucía medidas urgentes contra este "colapso". La responsable socialista se ha referido al cierre masivo de los centros sanitarios por la tarde, después de que la Junta haya aprobado un plan para el verano donde se ha programado la clausura del el 75% de los centros de salud de Andalucía por las tardes, dejando a la mayoría de las localidades sin servicio esencial. "Solo 392 de 1.513 centros de Atención Primaria abrirán por la tarde, lo cual es totalmente insuficiente para Andalucía, y en nuestro caso para Granada".
A esto se suma, ha apuntado la edil, "los recortes en la contratación de personal que en caso de la capital se traduce en que este verano se han autorizado 104 contratos menos que el verano pasado, cubriendo solo el 40% de la plantilla necesaria", lo que a su juicio supone "menos inversión y una medida de parcheo que sobrecarga a los profesionales existentes".
La socialista ha avanzado además que la moción que se debatirá el viernes busca instar a la Junta a incrementar el presupuesto sanitario para alcanzar, como mínimo, la media nacional por habitante, asegurando que estos fondos se destinen exclusivamente a la sanidad pública. Ruz ha añadido que el texto también reclama un compromiso a Moreno y Carazo para buscar una mejora inmediata de los salarios del personal sanitario, "equiparándolos progresivamente con las comunidades autónomas que ofrecen las mejores condiciones laborales". En este sentido, también se solicita el cumplimiento íntegro de los acuerdos sindicales, especialmente el pacto de mayo de 2023, y la cobertura de todas las plazas prometidas en Atención Primaria y otras áreas deficitarias en Granada
Ruz ha insistido en la necesidad de que el Ayuntamiento de Granada requiera la elaboración urgente de un Plan de Choque integral para Granada ciudad y provincia. "Este plan debe incluir acciones decisivas para reducir las listas de espera, reforzar los recursos humanos y materiales, y construir infraestructuras pendientes, cuya demora es inaceptable".
"Si de verdad le preocupa Granada, que se ponga de su lado. Si no, estará defendiendo a Moreno Bonilla, al Partido Popular y a las clínicas privadas", traslada Raquel Ruz a la alcaldesa
Para concluir, la máxima responsable del PSOE ha hecho un llamamiento a la alcaldesa para que el Ayuntamiento "defienda los intereses de los granadinos y granadinas y reclame, de una vez por todas, a la Junta de Andalucía, las inversiones, las infraestructuras y los recursos que necesitamos para una asistencia sanitaria de calidad en Granada Capital". "Si de verdad le preocupa Granada, que se ponga de su lado. Si no, estará defendiendo a Moreno Bonilla, al Partido Popular y a las clínicas privadas", ha resaltado.
Por su parte el viceportavoz del PSOE, Francisco Cuenca, ha criticado la gestión de la Junta de Andalucía y la actitud de la alcaldesa de Granada, al tiempo que ha denunciado que "todo esto se debe a un Moreno Bonilla que ya empieza a decir que no cree en el sistema público sanitario para todos y que hay que replantearse la sanidad pública para todos porque hay mucha gente mayor". El socialista ha insistido en la "incapacidad" del equipo de gobierno en el Ayuntamiento para reclamar nada a la Junta de Andalucía para que los granadinos y granadinas tengamos la calidad asistencial que nos merecemos. "La señora Carazo se pone absolutamente de perfil, sin reivindicar y sin defender los intereses y los derechos de los granadinos y granadinas", ha sentenciado.