Junio de 2025, el más caluroso en Granada desde que hay datos: media de las máximas de 37,6º, con ocho días de 40 o más grados

Ciudadanía - J. M. M. - Lunes, 30 de Junio de 2025
Supera por más de un grado el tope de junio de 2017, que era de 36,5º y significa 6,6 grados por encima de lo habitual en junio y más calor que en un mes de julio normal.

Turistas tras la fuente de Plaza Nueva, buscando el fresco en una imagen de archivo. clara espinosa/archivo

Junio de 2025, como era de esperar viendo la evolución de las temperaturas a lo largo del mes, ha sido el junio más caluroso en Granada desde que hay datos meteorológicos. 

Hasta ahora, el junio más cálido registrado en Granada fue el de 2017, con un promedio de temperaturas máximas de 36,5º, tomadas en la estación de Aemet del Aeropuerto de Granada. Junio de este año ha rebasado ese tope por más de un grado, 37,6º, lo que supone una barbaridad, ya que los récords meteorológicos suelen superarse por décimas.

Nunca se había medido un mes de junio tan cálido. Ni en la estación del Aeropuerto, que ofrece datos desde la inauguración del aeródromo en 1972, ni en la otra de Aemet en la provincia con datos históricos, la de la base aérea de Armilla, que ofrece registros de temperaturas desde 1931 (el tope ahí es de 34,1º, también en 2017). 

El gráfico muestra la evolución del promedio de temperaturas máximas de junio en Granada en lo que va de siglo, con datos de la estación de Aemet en el Aeropuerto granadino. Se aprecia el pico del anterior récord de 2017 y el de este junio de 2025, el último registrado. La línea azul marca el promedio del periodo 1981-2010, de 31º, que se ha superado en 20 de los 25 años transcurridos. Desde 2014, todos los junios han sido más cálidos de lo normal

Lo habitual en un mes de junio es un promedio de las máximas de 31º, según el promedio del periodo 1981-2010, y este junio de 2025 lo ha superado nada menos que en 6,6º

Para hacerse una idea del extraordinario calor sufrido en el mes, los 37,6º de media de las máximas es un valor mucho más alto que el de un mes de julio normal (34,8º) o de agosto (34,2º).  

Durante este junio ha habido 8 días con máximas de 40 o más grados, otro récord que se ha batido, superando los 6 días de 40º o más registrados en junio de 2017 y de 2022. La jornada de más calor fue el dia 8, antes de la entrada oficial del verano astronómico, con 42,1º, que no supera por poco los 42,6º registrados el 28 de junio de 2019. 

MÁXIMA DEL MES EN CADA JUNIIO 2001-205, DÍAS CON 40 O MÁS GRADOS Y DÍAS CON MENOS DE 30º
  Máxima del mes Días con 40 o más grados Días con menos de 30º
2001 39,6º 0 6
2002 38,6º 0 7
2003 37,4º 0 3
2004 41,5º 2 6
2005 38,1º 0 3
2006 38,6º 0 8
2007 36º 0 15
2008 37,8º 0 14
2009 37,9º 0 9
2010 34,7º 0 14
2011 38,3º 0 11
2012 40,2º 1 7
2013 37,2º 0 12
2014 38,5º 0 4
2015 41,3º 3 7
2016 40,4º 1 4
2017 41,5º 6 3
2018 40,7º 1 12
2019 42,6º 2 8
2020 39,5º 0 13
2021 37,6º 0 8
2022 42,1º 6 6
2023 39,6º 0 12
2024 38,5º 0 8
2025 42,1º 8 2

Fuente: Datos de la estación de Aemet en el Aeropuerto de Granada recogidos por datosclima.es y meteosolana.net

La tabla expone la temperatura máxima medida en cada mes de junio en lo que va de siglo, así como el número de días de 40 o más grados y el de jornadas que no llegaron a los 30º de máxima. 

Se observa cómo en los 15 primeros años apenas hay junios con días de 40 grados o más. En la primera década (2001-2010), solo un junio, el de 2024, llegó a los 40º, en dos días de ese mes, mientras que había abundancia de días con menos de 30º de máxima, hasta 15 días en 2007, la mitad del mes. 

En la segunda década, 2011-2020, los junios con algún día de 40 o más grados ya son mayoría, seis de los diez años, y con más días: 3 en 2015 y 6 en 2017. 

Y desde 2021 ha habido dos junios con días de 40º, y con más jornadas, 6 y 8, el nuevo tope. 

La media de mes, también la más alta

La temperatura media del mes también ha sido la más alta registrada nunca, rozando los 27º (en concreto, 26,9º). Supera los 26,7º de junio de 2017, el anterior tope. En este caso el récord se ha batido solo por décimas, ya que las mínimas del mes no han sido desproporcionadamente altas este año, al contrario que las máximas. 

Los récords de calor en este junio se han sucedido en numerosos puntos de España, con el máximo de temperatura medida jamás en ese mes, registrada en El Granado (Huelva), con 46º. 

El fuerte calor seguirá en los próximos, con aviso amarillo en todo el interior de la provincia martes y miércoles, por temperaturas que pueden rozar los 40º.