Alomartes pone césped artificial en su campo de fútbol con una subvención de la Junta, pese a los daños que genera a la salud y el medioambiente por microplásticos

El delegado del Gobierno en Granada, Antonio Granados, junto al delegado de Turismo, Cultura y Deporte, David Rodríguez, y el alcalde de Íllora, Antonio Salazar, ha inaugurado el nuevo campo de fútbol de la localidad de Alomartes (perteneciente al municipio de Íllora) tras las obras de remodelación de casi 588.000 euros que la Junta de Andalucía ha subvencionado con 200.000 euros, actuación que ha consistido en la instalación de césped artificial, pese a la contaminación y los daños al medioambiente y la salud que genera este tipo de material por microplásticos, según reflejan cada vez más estudios científicos y alertan investigadores como el catedrático de la UGR Nicolás Olea.
Granados ha asegurado que “este campo de fútbol es una instalación de primer nivel que ha sido posible gracias a la colaboración institucional entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Íllora” y ha destacado “la apuesta de la Junta por la igualdad de oportunidades y, por tanto, por dotar de infraestructuras y equipamientos a todos los municipios”.
La reforma del campo de fútbol ha consistido en obras para acondicionar el antiguo campo de fútbol de árido y transformarlo en un campo de césped artificial. El proyecto contempla todos los trabajos necesarios para que la instalación quede completa, tanto en el sistema drenaje, equipamiento y obra civil.
Asimismo, dentro de las diversas opciones que existen como pavimentos deportivos para campos de fútbol, se ha optado por "un césped artificial de última generación de 60 milímetros de altura. Las dimensiones del campo se han diseñado consiguiendo el máximo tamaño dentro de la superficie disponible", dice la Junta.
El delegado territorial de Deporte ha señalado que “inauguramos una instalación histórica, una infraestructura que entre las novedades, sustituye el caucho por uno natural que retiene la humedad, por lo cual el consumo de agua es más eficiente”.
Por su parte, el alcalde de Íllora ha agradecido la colaboración de la Junta de Andalucía para conseguir “una aspiración que tenían los vecinos y que este campo sea una realidad para el disfrute de todos, un proyecto que nace por el compromiso que tiene este Ayuntamiento con la salud, el deporte y la igualdad”.
Dañino para la salud y el medio ambiente
Sin embargo, el césped artificial tiene poco que ver con la salud, y Alomartes se une a Guadix y otros ayuntamientos, como el de Granada y Güéjar Sierra, que recientemente han renovado el tapiz de juego de campos de fútobl usando césped artificial, que también se emplea a menudo en instalaciones infantiles y recreativas, y como ornamento en las vías del Metro de Granada.
Según el catedrático de la UGR Nicolás Olea, el césped artificial, al ser un material fácilmente fragmentable, "es una fuente importante de la contaminación ambiental por microplásticos y nanoplásticos. Son un auténtico problema medioambiental y para la exposicón humana porque contiene hidrocarburos aromáticos policíclicos, que son carcinógenos, además ftalatos y otros disruptores endocrinos que provocan trastornos hormonales: déficit de atención, obesidad, diabetes y problemas de fertilidad, entre otros".
En este vídeo Nicolás Olea y otros expertos hablan sobre los daños medioambientales del césped artificial: