Un detenido por 'hackear' la plataforma educativa Séneca de la Junta y alterar notas

Ciudadanía - E.P. - Lunes, 25 de Agosto de 2025
Según la Policía Nacional, el ciberdelincuente logró acceder de forma ilegítima al sistema, alterando calificaciones académicas correspondientes a asignaturas de titulaciones de grado medio y superior, tanto de su expediente personal como el de personas de su entorno más cercano.

La investigación de la Unidad de Delitos Tecnológicos de la Comisaría Provincial de Jaén ha permitido detener a un hombre en Sevilla acusado de hackear cuentas de docentes en la plataforma Séneca, del sistema educativo de Andalucía y alterar calificaciones académicas.

La denuncia la presentó un profesor del IES San Juan Bosco de Jaén

La denominada operación Drawer comenzó tras la denuncia de un profesor del instituto de Educación Secundaria (IES) San Juan Bosco, de la capital jiennense, según ha informado este lunes el CNP.

En ella, explicaba que alguien había vulnerado la seguridad de la plataforma educativa Séneca mediante el hackeo y suplantación de identidad de cuentas de correo electrónico pertenecientes a docentes, con cargos de responsabilidad dentro del organigrama educativo.

Habría accedido a los correos electrónicos corporativos de hasta 13 docentes responsables de confeccionar exámenes de Selectividad este año

Los investigadores han detectado hasta 13 docentes de distintas universidades de Andalucía, como Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva, Cádiz o Almería, responsables entre otros, de confeccionar los exámenes de Selectividad (PAU) de este año 2025, a los cuales se les habrían vulnerado los accesos a sus correos electrónicos corporativos.

"A través de la mencionada intrusión, el ciberdelincuente logró acceder de forma ilegítima al sistema, alterando calificaciones académicas correspondientes a asignaturas de titulaciones de grado medio y superior, tanto de su expediente personal como el de personas de su entorno más cercano", ha indicado la Policía Nacional.

Durante el operativo se realizó el correspondiente registro del domicilio, en la ciudad de Sevilla, del investigado, que ha sido detenido por acceso ilícito a sistemas informáticos, usurpación de identidad y falsedad documental.

En la vivienda, además, se intervinieron diversos terminales informáticos, que eran los empleados para la comisión de los hechos descritos, así como un cuaderno con anotaciones de las calificaciones modificadas.

"La actuación de la Unidad de Delitos Tecnológicos de Jaén ha permitido no solo identificar y neutralizar la amenaza, sino también alertar a la administración pública sobre una importante brecha de seguridad en el sistema Séneca, subsanando la vulnerabilidad del mismo", ha afirmado el CNP.

En este sentido, ha señalado que la operación Drawer "subraya el compromiso de la Policía Nacional en la lucha contra la ciberdelincuencia y la protección de la integridad de los sistemas informáticos que sustentan servicios públicos esenciales como la educación".

Educación destaca el sistema de seguridad "tan potente" de los servicios informáticos de la Consejería

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha destacado este lunes el sistema de seguridad "tan importante y potente" que desarrollan los Servicios Informáticos de la Consejería, adscritos a la Agencia Digital de Andalucía (ADA), tras conocerse la detención de un hombre en Sevilla acusado de hackear cuentas de docentes en la plataforma Séneca, del sistema educativo de Andalucía, y alterar calificaciones académicas.

Fuentes de la Consejería han señalado a Europa Press que se han ampliado las medidas de seguridad, con doble contraseña y sistemas de verificación, para impedir este tipo de ciberataque. "El sistema de seguridad es muy importante y muy potente. Cada día trabajan en ello", han explicado. Además, han señalado que el sistema Séneca ha sido exportado a más de diez comunidades por su buen desarrollo.