Granada marcha por Gaza

Una caravana solidaria ha cruzado este domingo Granada para visibilizar el genocidio en Gaza y expresar el apoyo, desde la ciudad, a la flotilla internacional que ha zarpado desde Barcelona.
Así, con vehículos circulando por el carril derecho y personas a pie por la acera, la caravana solidaria ha partido de la rotonda del Palacio de Congresos hacia el Camino de Ronda, para transitar por Severo Ochoa, Avenida de la Constitución, Gran Vía y Acera del Darro en dirección al Paseo del Salón.
Ondeando banderas palestinas y con kufiyas, Granada ha apoyado así la Flotilla Global Sumud, que cuenta con el apoyo de más de 44 países. El objetivo de esta gran movilización es romper el asedio impuesto a Gaza; abrir un corredor humanitario para alimentos y medicinas; visibilizar el genocidio y denunciar la complicidad internacional; y mostrar solidaridad directa con el pueblo palestino. El 4 de septiembre se unirán también flotillas desde Túnez y otros países, navegando por la vida y la dignidad de Palestina.
"No se puede matar de hambre a un pueblo y esperar nuestro silencio"
La posición de los colectivos participantes se recoge en un manifiesto de apoyo a la Flotilla Global Sumud en la que se llama a todas las personas, colectivos y organizaciones a "multiplicar la solidaridad, fortalecer las movilizaciones y no permitir que el horror se normalice".
Reproducimos a continuación el Manifiesto de apoyo a la Global Sumud Flotilla desde Andalucía:
Desde Andalucía alzamos nuestras voces y corazones. No es hora de tibiezas, es hora de valentía. Ante el genocidio el silencio no es una opción: gritamos justicia, dignidad y vida.
Y es que los datos estremecen: desde octubre de 2023 Israel ha usado el equivalente a 8 bombas atómicas contra Gaza. Más de 63.000 personas han sido asesinadas, cientos de miles no identificadas están bajo los escombros, y entre las víctimas más de 15.000 niños y niñas; cada día se mata o mutila a un centenar de menores. El propio ejército israelí admite que el 83% de las víctimas son civiles. Medio millón de personas sufren hambre extrema y la ONU ha declarado oficialmente la situación de hambruna provocada.
El pueblo palestino está siendo víctima de un exterminio planificado: crimen de genocidio según el Estatuto de Roma y violación grave de los Convenios de Ginebra. La Corte Internacional de Justicia dictaminó en enero de 2024 que Israel está cometiendo genocidio con el pueblo palestino, y en julio de 2024 dictaminó que Israel ha impuesto un sistema de apartheid a la población palestina.
El bloqueo ilegal de Gaza es un castigo colectivo: apenas entran 86 camiones diarios de ayuda humanitaria, cuando harían falta al menos 600 para cubrir necesidades básicas. La población está siendo condenada al hambre y la desnutrición mientras hospitales, escuelas, universidades y hogares son arrasados sin piedad.
Pero Gaza no está sola. El 31 de agosto partirá desde Barcelona la Global Sumud Flotilla, formada por decenas de barcos de 44 países, llevando ayuda humanitaria y un mensaje claro: Palestina vivirá, Palestina será libre.
El mundo entero somos la Flotilla Global Sumud.
Exigimos al Gobierno de España y a la Unión Europea que rompan toda complicidad con el genocidio, que exijan el levantamiento inmediato del bloqueo y apoyen todas las iniciativas civiles que buscan salvar vidas. ¡Basta de relaciones con el Estado sionista de Israel!
Desde Andalucía, tierra de encuentro y lucha, llamamos a todas las personas, colectivos y organizaciones a multiplicar la solidaridad, fortalecer las movilizaciones y no permitir que el horror se normalice.
No se puede matar de hambre a un pueblo y esperar nuestro silencio.
No se puede destruir la vida y la dignidad sin que la humanidad se rebele.
¡Todo el apoyo de Andalucía y Granada a la Global Sumud Flotilla!
¡Vamos a parar este genocidio!
¡Viva Palestina libre!