Tres detenidos y una veintena de armas de fuego intervenidas en una macrooperación con registros en Granada, Loja y Moraleda
Operativo desplegado en Loja, en una imagen de los informativos de Canal Sur Televisión. canal sur granada
Tres personas han sido detenidas en la macrooperación contra la proliferación de armas desarrollada este jueves por Guardia Civil y Policía Nacional en distintas provincias, entre ellas Granada, donde se han practicado registros en la capital, Loja y Moraleda de Zafayona. En esta operación, denominada Topera Duti, se han intervenido 18 armas cortas y 5 armas largas.
Según han informado a El Independiente de Granada fuentes de la investigación, el peso de la intervención lo lleva la Guardia Civil de Córdoba, que ha desplegado el operativo junto a agentes de la Comandancia de Granada y de la Policía Nacional de Jaén y Granada.
El amplio dispositivo da idea de la envergadura de la operación que lidera la Guardia Civil de Córdoba y en la que han participado agentes de la Comandancia de Granada y también policías nacionales de Jaén
En el dispositivo han participado la Unidad de Acción Rural de la Guardia Civil, la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil (Usecic), el servicio aéreo de la Guardia Civil, con helicópteros y drones que han dado respaldo a la operación, además de unidades de la Policía Nacional, como ya se ha indicado. Este despliegue da una idea de la envergadura de la operación, que sigue abierta y en la que no se descartan más detenciones en los próximos días, además de registros fuera de la provincia granadina, según Europa Press.
El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha explicado que en Granada se han llevado a cabo 6 registros en Loja, 4 en la capital y uno en Moraleda. Hasta el momento hay 3 personas detenidas y no se descartan más detenciones.
En declaraciones a los medios, Montilla ha trasladado que se han intervenido 18 armas cortas y 5 armas largas. Además, durante la operación, los agentes han descubierto un zulo con una galería subterránea que era utilizada como galería de tiro.
El subdelegado del Gobierno en Granada ha resaltado que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado desarrollan una "incesante labor de lucha contra las organizaciones criminables que abarcan todos los ámbitos". "Se lucha -ha añadido- contra el cultivo de marihuana, pero también contra el blanqueo de capitales o el tráfico de armas".
La operación se ha llevado a cabo por orden judicial, en el marco de una causa que está declarada secreta.
Imagen, de los informativos de Canal Sur Televisión, de una de las detenciones en Loja. canal sur tv
En declaraciones a los periodistas, el alcalde de Loja, Joaquín Camacho (PP), ha resaltado la importancia de este tipo de actuaciones policiales y que se realicen "de forma periódica" contra los actos delictivos que "al final" pueden perjudicar a la "convivencia cívica" del día a día de la ciudad.
Camacho ha reclamado a la Subdelegación del Gobierno en Granada "presencia" de la Guardia Civil en Loja con "una patrulla permanente" para "luchar de forma efectiva y contundente contra el tráfico de drogas" y otros ilícitos como el uso de armas ilegales, todo ello para abundar en un "mayor control de esa realidad".
Ha explicado asimismo que este jueves se celebra una reunión de la Junta Local de Seguridad de Loja, en que el alcalde ha afirmado que felicitará a las Fuerzas de Seguridad del Estado por esta operación, que ha contado con la colaboración con la Policía Local y otros organismos del Ayuntamiento.