Otura mejora el seguimiento de los casos de violencia de género a través del sistema Viogén 2

El Ayuntamiento de Otura ha mejorado su adhesión al sistema de seguimiento integral de los casos de violencia de género Viogén 2 del Ministerio del Interior, gracias a una adenda al convenio de colaboración firmado entre ambas administraciones que "servirá para estrechar aún más el cerco a la violencia machista" en la localidad, según informa el Conssitorio, que ha acogido una reunión de la Junta Local de Seguridad Ciudadana, presidida por el alcalde, Nazario Montes, y el teniente coronel jefe de la Comandancia de Armilla, Francisco Javier Rodríguez. También ha asistido también la jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno de Granada, Montserrat Muñoz, y representantes de la Guardia Civil, la Policía Nacional, el 112 y de la Policía Local de Otura.
El encuentro ha servido para firmar una adenda de modificación del procedimiento operativo de coordinación y colaboración entre el Ayuntamiento de Otura y la Guardia Civil respecto al sistema Viogén 2, un protocolo que coordina la labor de la Policía Local y la Guardia Civil en los casos de violencia de género que se dan en el municipio.
El alcalde otureño ha destacado “el compromiso constante de la Concejalía de Igualdad en su lucha contra la violencia de género, desde la que organizamos actividades y cursos de formación durante todo el año para concienciar a nuestros vecinos de la necesidad de luchar contra esta lacra social, muchas de ellas a través del Pacto de Estado contra la Violencia de Género”.
El sistema VioGén 2 permite realizar un seguimiento pormenorizado de las mujeres que denuncian malos tratos para evaluar el riesgo y adoptar las medidas adecuadas para su protección. Incluye alarmas ante la inminencia de una situación grave para la víctima, como la salida de su agresor de la cárcel; alertas, si se producen nuevas circunstancias que hayan elevado el riesgo y avisos, si existen incidencias relacionadas con el caso.
En el caso de un municipio como Otura, la implantación de este sistema supone, en la práctica, que la Policía Local puede seguir muy de cerca los casos de violencia de género que se dan en la localidad.
El alcalde ha agradecido al teniente coronel jefe de la Comandancia de Armilla su presencia en el municipio, y ha destacado que con la firma de esta adenda al convenio “renovamos el compromiso de Otura en la lucha contra la violencia de género, una lacra social que debemos combatir entre todos, uniendo fuerzas, y para la que la colaboración entre instituciones y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado es fundamental”.