Pinos Puente suma a su Semana Cultural dedicada a la Virgen de las Angustias actividades de las fiestas que fueron suspendidas

Pinos Puente se prepara para vivir, del 10 al 21 de septiembre, su Semana Cultural de la Virgen de las Angustias 2025, uno de los momentos más esperados por los vecinos y vecinas del municipio. Este año, el Ayuntamiento ha querido enriquecer la programación incorporando algunas de las actividades previstas en las pasadas fiestas patronales, que tuvieron que suspenderse tras el trágico incendio del pasado 14 de agosto en un las instalaciones de Sierra Sur, en el que fallecieron dos trabajadores.
“La Semana Cultural de la Virgen de las Angustias es uno de los momentos más importantes del año”, ha señalado el alcalde, Enrique Medina. “Son días en los que nos reunimos en torno a nuestra patrona, compartimos actividades y reforzamos el sentimiento de comunidad”
“La Semana Cultural de la Virgen de las Angustias es uno de los momentos más importantes del año”, ha señalado el alcalde, Enrique Medina. “Son días en los que nos reunimos en torno a nuestra patrona, compartimos actividades y reforzamos el sentimiento de comunidad”.
El programa incluye propuestas para todas las edades. Uno de los platos fuertes será el concierto de la cantante Melody, que actuará el viernes 12 de septiembre en en el recinto ferial, prometiendo una noche cargada de música y energía. Además, el jueves 18 tendrá lugar la tradicional comida de mayores, organizada por el Ayuntamiento “como un reconocimiento a nuestros vecinos más veteranos, que tanto han aportado y siguen aportando a Pinos Puente”, ha destacado Medina.
La procesión de la Virgen de las Angustias, alcaldesa perpetua del municipio, tendrá lugar el domingo 21 de septiembre, uno de los actos más emotivos y concurridos de toda la programación, en el que cientos de vecinos acompañan a su patrona por las calles de la localidad.
La agenda se completa con otras muchas actividades, como el torneo de parchís el sábado 13, divertidas actividades infantiles, un animado bingo popular el sábado 20 y varios eventos culturales y deportivos que se disputarán durante estos 11 días.
“Este año, además de la devoción y la tradición, queríamos ofrecer a nuestros vecinos la oportunidad de disfrutar de algunas de las propuestas que no pudimos celebrar en las pasadas fiestas por las circunstancias que todos conocemos”, ha subrayado el alcalde. “Esperamos que la participación sea masiva y que vivamos juntos unos días llenos de convivencia, cultura y alegría”.