La Plataforma Di No a las Torres entrega sus premios 'Majas' y 'Monstruos' de Goya contra la imposición de megaplantas de energías renovables
La Plataforma Di No a las Torres, que lucha contra el modelo industrial de implantación de energías renovables, que supone expropiaciones, destrucción del territorio y pérdida de biodiversidad, también entregó el sábado sus propios Premios Goya, denominados 'Majas de Goya' y 'Monstruos de Goya'.
En estos premios han galardonado con el premio 'Majas de Goya' al mejor documental a 'Vidas irrenovables', de Francisco Vaquero, que "refleja de forma certera y contundente la problemática de la implantación en España de la mal llamada transición ecológica, que está provocando pérdidas irreparables en nuestro entorno, en nuestra cultura y en nuestra vida. Y todo ello, a través de la mirada de sus protagonistas, los afectados y afectadas por los megaproyectos fotovoltaicos", explica la plataforma.
También ha distinguido a los activistas y científicos que han desarrollado una labor más relevante "contra la especulación energética que nos ha traído la burbuja eléctrica".
Premio al consejero Paradela
Igualmente, "para poner una nota de humor", han entregado uno de los premios 'Monstruos de Goya' a Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, responsable autonómico del despiegue de macroinstalaciones industriales fotovoltaicas y eólicas que está destruyendo parte del paisaje y la biodiversidad de la provincia para producir una energía eléctrica innecesaria a beneficio únicamente de grandes grupos empresariales.
Los simbólicos premios se entregaron el sábado, simultáneamente a la gala de los Premios Goya, en la sala 'La Colectiva'.
Desde hace ya seis años, la Plataforma Di No a las Torres lucha "por evitar las expropiaciones forzosas y la exportación de electricidad producida en España al extranjero. Luchamos por proteger el paisaje, la biodiversidad, la salud (afectada por los campos electromagnéticos). Luchamos por las familias afectadas por la instalación de torres de alta tensión al lado de su hogar. Luchamos, en definitiva, para proteger nuestra dignidad", afirma el colectivo.