Podemos amplía su denuncia a la Fiscalía contra Emasagra y el Ayuntamiento por las obras de San Antón, "en contacto directo con tuberías de amianto"

Ciudadanía - IndeGranada - Miércoles, 29 de Octubre de 2025
"Nos están envenenando lentamente y sin control", afirma el portavoz de la formación morada, Salvador Soler.
Imágenes de las obras en San Antón aportadas a la denuncia.
podemos
Imágenes de las obras en San Antón aportadas a la denuncia.

La Fiscalía Provincial de Granada ha recibido nueva ampliación de la denuncia contra Emasagra y el gobierno municipal interpuesta por el jurista Salvador Soler, portavoz de Podemos Granada. Esta vez el motivo son las obras en la calle San Antón, las cuales se están realizando “en contacto directo con tuberías de fibrocemento (amianto), sin Plan de Trabajo aprobado, ni medidas de seguridad, vulnerando la normativa sobre prevención de riesgos laborales", afirma Soler en una nota de prensa.

La denuncia a la Fiscalía también ha sido presentada ante la Delegación Territorial de Empleo y la Delegación Territorial de Salud de la Junta de Andalucía y ante la Inspección Provincial de Trabajo, aportando "imágenes y evidencias de la falta de encapsulamiento de las tuberías de amianto, sin humectación y sin protección de los trabajadores". En algunos tramos solo se ha colocado un cartel de 'Peligro Amianto', "sin medidas reales de protección para operarios ni población", según Podemos. El análisis técnico concluye que "existe un incumplimiento sistemático y generalizado de todas las obligaciones preventivas recogidas en el Real Decreto 396/2006".

Riesgo actual para trabajadores, vecinos y escolares

Según explica Podemos, la manipulación, incluso indirecta, de tuberías envejecidas de fibrocemento puede liberar fibras de amianto al aire y al suelo. Estas fibras pueden permanecer en suspensión durante horas o días, y depositadas en polvo o terreno durante meses o años, con riesgo de re-suspensión por vibraciones, viento o tráfico. Se trata de un riesgo cierto, actual y evitable que afecta a trabajadores, viandantes, vecinos y escolares, sin que se haya aplicado ningún plan de control ambiental o descontaminación.

Los documentos señalan que técnicos de Emasagra "han reconocido que la empresa lleva más de treinta años interviniendo sobre redes de fibrocemento. Esto implicaría una exposición continuada y no declarada de trabajadores y población a un agente cancerígeno de máxima peligrosidad (Grupo 1 IARC)", dice Podemos. Según la denuncia, esta circunstancia podría estar vinculada con casos de cáncer de pulmón y otras enfermedades asbesto-relacionadas que habrían pasado desapercibidas en la ciudad.

Medias urgentes

La denuncia reclama medidas urgentes e inmediatas como la apertura de diligencias penales por delitos contra la seguridad y la salud pública, con la intervención urgente de la Inspección de Trabajo y de la Delegación de Salud y Consumo. Asimismo, el análisis del aire, polvo y suelo para detectar la presencia de fibras de amianto y la suspensión cautelar de las obras en San Antón, Carril del Picón y futuras en Avenida de Cervantes.

Por otro lado, la formación morada pide a la fiscalía que requiera toda la documentación preventiva, incluidos Planes de Trabajo, EPI y control de residuos, para comprobar si existe o no existe. Además, “por supuesto”, afirma Soler, la “limpieza y retirada controlada de materiales contaminados con certificación de descontaminación, información pública a vecinos y comerciantes sobre el riesgo existente y el levantamiento de actas de infracción si se confirma la falta de medidas preventivas.

El comunicado concluye que las obras ejecutadas bajo la dirección del Ayuntamiento de Granada y Emasagra "vulneran de forma reiterada la normativa de seguridad y salud, generando un riesgo grave, actual y evitable para la población. Nos están envenenando lentamente y sin control”, se advierte en el escrito, que exige la paralización inmediata de las obras, la investigación penal y sanciones ejemplares a los responsables.