Presentan más de 12.000 firmas por la universidad pública y laica
![Imagen de la reunión.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/ciudadania/encuentro_uni_laica-pte_de_aupa_copia.jpg?itok=Sa5cnapg)
Representantes de UNI Laica se reunieron el pasado lunes 10 de febrero con el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, en su calidad de Presidente de la Asociación de Universidades Públicas Andaluzas (AUPA). En el encuentro, se han entregado más de 12000 firmas recogidas por la asociación en defensa de una universidad pública y laica.
Es inconcebible que se esté enseñando el catecismo en las universidades públicas, que se esté adoctrinando al alumnado universitario y preparándolo como futuros adoctrinadores de la infancia", ha afirmado Aguilera, secretario de la asociación
Por parte de la asociación, Juan Antonio Aguilera Mochón y Pablo Laguna Sánchez han expuesto las reivindicaciones de la campaña de recogida de firmas. Han destacado la presencia en todas las Facultades de Ciencias de la Educación de asignaturas confesionales, que exigen los obispos para otorgar su Declaración Eclesiástica de Competencia Académica, con la que dan acceso a la enseñanza de religión católica en los centros públicos y privados. "Es inconcebible que se esté enseñando el catecismo en las universidades públicas, que se esté adoctrinando al alumnado universitario y preparándolo como futuros adoctrinadores de la infancia", ha afirmado Aguilera, secretario de la asociación.
Por su parte, Laguna ha señalado que "parece una herencia franquista del nacional-catolicismo que sigan participando las autoridades académicas en misas y procesiones". Desde la asociación, destacan asimismo que aún existen varias capillas en algunas universidades públicas andaluzas, en las que se siguen realizando oficios religiosos.
Además, desde la asociación laicista han denunciado los gestos clericales de autoridades universitarias como la visita del Rector de la Universidad de Córdoba al Obispo al día siguiente de asumir el cargo. "Nos parecen vergonzosas estas muestras de pleitesía", ha dicho Aguilera.
El Presidente de AUPA ha recibido de buen grado las reivindicaciones laicistas, destacando que en la Pablo de Olavide ya se cumplen la gran mayoría, pero no ocultó las dificultades de extenderlas al resto de universidades públicas andaluzas, pues en algunas pesa demasiado la tradición y las presiones sociales. Oliva se comprometió a presentar próximamente las reclamaciones de UNI Laica a sus colegas, con el ánimo de encontrar puntos de encuentro para avanzar en la agenda laicista. Ambas partes han coincidido en la defensa de la universidad pública frente al avance de las instituciones privadas que se abren paso aun sin cumplir los mínimos exigibles. Asimismo, han coincidido en la importancia de que la universidad defienda la ciencia frente a las pseudociencias y las pseudoterapias.
Finalmente, Laguna ha lamentado que, frente a todo eso, "en algunos rectores falta voluntad de avanzar en favor de la aconfesionalidad que exige la Constitución", pero confía en que se sigan produciendo avances imprescindibles "en defensa de la ciencia, de la comunidad universitaria, y de toda la ciudadanía". En este sentido, Aguilera ha afirmado que "nos alegra encontrar al rector Oliva en sintonía con la agenda laicista, y esperamos que su ejemplo sirva para avanzar en el resto de universidades públicas andaluzas en la senda democrática de la laicidad".