'Contra la violencia racista, solidaridad vecinal'

Un gran círculo solidario, convocado en la Fuente de las Batallas por la Redgra, Asociación Amigos de Marruecos y Comugra, dio ayer la bienvenida a las personas refugiadas e inmigrantes, que viven en Granada y contribuyen con su trabajo a la prosperidad de nuestra ciudad. La Granada intercultural respondió así los disturbios racistas en Torre Pacheco.
Bajo el lema "contra la violencia racista, solidaridad vecinal", los colectivos defensores de los Derechos Humanos condenaron en un manifiesto los disturbios racistas ocurridos recientemente en el municipio murciano de Torre Pacheco:
"Hemos podido observar con dolor y rabia cómo se instrumentalizaba un acto tan condenable como la brutal paliza que sufrió una persona mayor en la localidad murciana de Torre Pacheco, para desatar una oleada de violencia racista y xenófoba, por redes y en las calles, contra personas españolas que han sido discriminadas por su religión o su aspecto físico y contra la comunidad migrante, principalmente de origen magrebí, que residen y trabajan allí desde hace años".
¡Inmigrante, digno y currante! ¡Sobran racistas, no sobran migrantes!, se coreó
La concentración se celebró a escasos metros de la sede de VOX, partido de extrema derecha al que acusan de promover el odio, el señalamiento y la violencia contra la poblacion inmigrante:
"La mecha de la violencia ha coincidido con la petición de Vox de expulsar de España a ocho millones de personas migrantes, incluyendo a sus hijos e hijas españolas. Como ha señalado la organización Acción Contra el Odio, la oleada de violencia racista que sufrió la localidad murciana de Torre Pacheco ha sido el fruto de una operación coordinada de desinformación e incitación al odio xenófobo por parte de una maquinaria promovida y organizada por la extrema derecha política y mediática".
En el gran círculo intercultural, que se formó ayer en la Fuente de las Batallas, tuvieron especial protagonismo los inmigrantes, que llevan años trabajando en Granada y reivindican igualdad de derechos y deberes. Los participantes corearon entonces consignas como: ¡Inmigrante, digno y currante! y también: ¡Sobran racistas, no sobran migrantes!
Un concierto de flauta de Paula Gonzalez se convirtió el momento más emotivo del acto. Paula dedicó sus canciones a migrantes y refugiados, sin olvidar a las 60.000 víctimas del genocidio que Israel comete en Gaza. Y el grito ¡Palestina Libre! puso el broche de oro a esta concentración solidaria.
Vídeo: Inés María Barrio
Fotos. RedGra