'Las cajas que la realidad oculta'

La expresión plástica explora las formas diversas de expresar la imagen, siendo ésta unas veces reflejo de la realidad, como también se introduce en el mundo de los pensamientos, que exploran el campo de los deseos, sensaciones, sueños y temores, contribuyendo todos, en mayor o menor medida, en la representación de una simbología que quiere describir las esencias de la percepción.
Mon Sánchez Herrera es un artista que mezcla la linealidad geométrica, la impronta del color y un dibujo preciso, conjuntando su formación como arquitecto y su mirada creativa.
Su obra bucea en las entrañas de la razón última de la configuración plástica de las ideas, mostrando los rasgos arriba definidos.
Es su trabajo expositivo difícil de comprender, duro a la mirada, ligado a una estética “povera”, según los materiales que lo soporta, mas en ella encierra una profunda inteligencia creativa, de aguda imaginación, en el que el autor nos muestra la inquietud que la realidad le suscita.
En un conjunto de obras, proyecta la curiosidad por conocer qué encierra la imagen reflejada del entorno, centrada en cajas, donde intenta descubrir los enigmas que en ellas se ocultan. La mano surge de la oscuridad de la imaginación, ofreciendo, indicando o queriendo, desencajar el contenido encerrado en su interior. Muestra la biografía de los diferentes personajes, representados a través de sus manos, mediante las huellas del trabajo, de la edad, de sus vicisitudes cotidianas. En algunas el rostro, o cuerpos desnudos, resumen la sensación que su contenido provoca.
En otras piezas conjunta la razón impuesta con el sustrato mágico del color. Es una ambivalencia, el sueño y la lógica, no confrontados sino aliados, pues complementan el pensamiento consciente de la geometralidad de las líneas y el inconsciente sensitivo del color.
Desde esta perspectiva quiere descubrir el artista la verdadera faz de lo existente, pero ¿lo consigue ? Mon Sánchez Herrara deja esta pregunta latente en el poso de la mirada del observador, quien conscientemente, o no, actúa emocionalmente ante su obra, sea indiferente, inquieto, curioso, o atrapado en el cosmos íntimo que se desenvuelve en su interior. Puede ser también que se trate de un hábil ejercicio estético, todo cabe en esta exposición. Mon demuestra en esta propuesta un excelente lenguaje plástico.























