Comunicadoras Granada, premiada por la Feria del Libro por su "relación con la comunicación con perspectiva de género e igualdad y su divulgación cultural de obras de mujeres"

La asociación Comunicadoras Granada ha sido galardonada con el Premio Anual de la Feria del Libro de Granada 2025 por su "relación con la comunicación con perspectiva de género e igualdad y su divulgación cultural de obras de mujeres".
La entrega del premio se llevó a cabo el 10 de mayo en el patio del Ayuntamiento de Granada en un acto con representación de integrantes del colectivo profesional de mujeres que se dedican a la comunicación en sus diversas facetas.
El premio fue entregado por la diputada de Cultura y Educación de la Diputación de Granada, Pilar Caracuel, y en el transcurso del acto también pronunció el pregón de la Feria la escritora Marta Sanz.
En la de entrega del premio, la presidenta de la asociación, Silvia Muñoz Pérez, agradeció el reconocimiento, destacando el orgullo y la responsabilidad que este conlleva para la organización.
Subrayó la especial significación del premio al provenir del mundo del libro, un ámbito de palabras, ideas y relatos transformadores al que la asociación se siente profundamente ligada. Ella hizo extensivo el reconocimiento a todas las mujeres que, a través de su trabajo, hacen posible que la palabra escrita circule, crezca e influya en la sociedad: escritoras, editoras, traductoras, libreras, bibliotecarias y periodistas, todas ellas lectoras que a menudo deben superar obstáculos como el tiempo, el ruido y el olvido.
En sus palabras, Muñoz Pérez dedicó el premio “a todas las mujeres que han construido y continúan construyendo la historia literaria y cultural, a menudo desde la invisibilidad y la precariedad”. Tuvo un recuerdo especial para las escritoras silenciadas, las que rompen el silencio, las editoras que abren caminos, las libreras que resisten y las lectoras que cuestionan y reimaginan el mundo a través de los libros.
Casos de abuso en el sector
La presidenta de Comunicadoras Granada también asumió la responsabilidad que implica recibir un premio como este, señalando la necesidad de abordar las cuentas pendientes del mundo editorial en materia de equidad, justicia y seguridad. Aludió a la existencia de casos de abuso en el sector y la dificultad de las víctimas para denunciar por la falta de herramientas adecuadas, el miedo a la revictimización y las posibles represalias. En este sentido, Muñoz Pérez expresó la solidaridad de la asociación con las víctimas y la voluntad de trabajar para erradicar las agresiones sexuales, un problema que calificó como “un grave problema de toda la sociedad”.
Finalmente, Silvia Muñoz Pérez reafirmó el compromiso de las comunicadoras con el relato, la memoria y la realidad, subrayando el poder transformador de contar y nombrar.
“Este premio nos anima a seguir construyendo redes, a seguir defendiendo la palabra crítica, libre y feminista. A seguir denunciando lo que duele y celebrando lo que construye. A seguir creyendo que el periodismo, la literatura y la comunicación pueden ser herramientas para hacer del mundo un lugar más justo, más humano y más bello”.
Comunicadoras Granada es una asociación de mujeres que reúne a una treintena de profesionales de la comunicación de la provincia de Granada en defensa de la plena igualdad en el ámbito de los medios de comunicación escrita, hablada o audiovisual, así como en la publicidad.