Conmemoran la estancia de Lorca en el hotel Majestic de Barcelona en un acto con Poveda y Serrat

El cantaor catalán Miguel Poveda ha impulsado el descubrimiento de una placa conmemorativa en el hotel Majestic de Barcelona en la que se recuerda la estancia del poeta Federico García Lorca en otoño de 1935, en un acto este jueves que ha contado también con el cantautor Joan Manuel Serrat, el poeta y dramaturgo Alberto Conejero y el periodista Víctor Fernández.
La placa, que se instalará en el vestíbulo del hotel, quiere dar testimonio de que Lorca vivió en el hotel un "momento importante" y siempre se había preguntado por qué no había una placa que lo atestiguara, ha dicho Poveda, quien ha recordado que este 2025 también se cumple el centenario de la primera visita de Lorca a Catalunya invitado por Salvador Dalí.
Miguel Poveda ha explicado que esta iniciativa en el Majestic surge de su voluntad de instalar placas en lugares relacionados con Lorca, y ha recordado la famosa fotografía del poeta en el homenaje que se realizó en este hotel.
Poveda ha afirmado que Lorca hablaba maravillas de Barcelona y Catalunya y se involucró mucho con su cultura, y ha subrayado la relación que tenía con la actriz Margarida Xirgu y con los ateneos, en una ciudad donde realizó su primera y única exposición de dibujos en las Galerías Dalmau
Poveda ha afirmado que Lorca hablaba maravillas de Barcelona y Catalunya y se involucró mucho con su cultura, y ha subrayado la relación que tenía con la actriz Margarida Xirgu y con los ateneos, en una ciudad donde realizó su primera y única exposición de dibujos en las Galerías Dalmau.
El cantaor ha afirmado que la placa es una muestra de "amor y gratitud" por un poeta que ha definido como un ejemplo a seguir, y ha dicho sentirse orgulloso de poder haber ubicado una placa en su tierra natal.
El cantautor Joan Manuel Serrat, que ha afirmado ejercer de "padrino del novio" en el acto, y ha culminado el acto, antes del descubrimiento de la placa, entonando a capela 'Herido de amor', un poema que musicó de Lorca.
El periodista Víctor Fernández, experto en la figura de Lorca, ha afirmado que el descubrimiento de la placa es "un acto de justicia poética", ha asegurado que Barcelona fue muy importante para Lorca siendo la ciudad donde estrenó 'Doña Rosita la soltera', y ha dicho que en el hotel escribió un epitafio a Isaac Albéniz durante su estancia.
El poeta y dramaturgo Alberto Conejero ha subrayado que Barcelona, junto a Madrid y Buenos Aires, fue uno de los "epítomes de su carrera", ha dicho que el hotel surgió ese epitafio a Albéniz y se ha mostrado seguro de que avanzó con 'La casa de Bernarda Alba' y los 'Sonetos de amor oscuro'.
Tanto Conejero como Fernández han recordado el éxito de las obras de teatro de Lorca en Barcelona, donde en 1935 pone en escena 'Doña Rosita la soltera', 'Yerma', 'Bodas de sangre' y 'La dama boba' de Lope de Vega.
En declaraciones a Europa Press, Poveda ha dicho que esta iniciativa en Barcelona surge a raíz del proyecto iniciado en el inmueble de la Acera del Darro de Granada en el que Lorca vivió durante siete años, donde ha alquilado uno de los locales y también se instalará una placa conmemorativa el 13 de mayo.
Poveda ha explicado que Lorca vivió allí desde los 11 a los 18 años, una época de adolescencia en el que se está formando y ve nacer los sueños de un músico y un poeta, y que en ese local que ha alquilado quiere que sea "un centro cultural vivo".
El cantaor ha dicho que quiere señalizar lugares importantes para Lorca, y ha asegurado que le gustaría hacerlo en Badalona (Barcelona), en el inmueble donde vivió Xirgu y el poeta pasó muchas noches.