Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.

7.092 estudiantes se presentan a las Pruebas de Acceso a la Universidad en la UGR del 3 al 5 de junio

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 28 de Mayo de 2025
Imagen de archivo de una de las pruebas de acceso.
ugr
Imagen de archivo de una de las pruebas de acceso.

La semana próxima, durante los días 3, 4 y 5 de junio, se celebrarán en todo el Distrito Único Andaluz las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU). Este martes 27 de mayo se han volcado las inscripciones y el número de estudiantes que han solicitado realizar las pruebas este año es de 7.092 participantes, según informa la UGR

Como es habitual, la Universidad de Granada –en colaboración con la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación de Granada, las delegaciones del Ministerio de Educación en Ceuta y Melilla, y la Consejería de Educación de la Embajada Española en Marruecos– será la responsable de su organización en toda la provincia de Granada, así como en Ceuta, Melilla y en los centros españoles situados en el Reino de Marruecos.

Las pruebas se desarrollan en 34 sedes. De ellas, 13 se ubican en Granada capital, 10 en la provincia, 2 en Ceuta, 2 en Melilla y 7 en Marruecos. Por segundo año consecutivo, se va a realizar la prueba en el Centro Penitenciario de Ceuta. La sede que más estudiantes recibirá será el Espacio V Centenario (la antigua Facultad de Medicina), con 619 estudiantes, seguido de la E.T.S. de Caminos, Canales y Puertos, con 458.

En cuanto a las materias, se observa un incremento notable en la elección de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II, que ha sido elegida por más de 4.000 estudiantes, en un aumento que ya comenzó a manifestarse en el curso pasado. En cualquier caso, la asignatura con más número de estudiantes examinados, 5.739, será Lengua Castellana y Literatura II.

Por último, se mantiene la tendencia en la elección de materias en la Fase de Acceso, donde la mayoría de los estudiantes optan por Historia de España frente a Historia de la Filosofía.

El número de estudiantes inscritos este año, 7.092, es inferior al del año pasado, cuando se inscribieron 7.377, aunque superior a los 6.604 de 2023 y a los 6.401 de 2022.