Ecologistas en Acción advierte de que la VAU 5 es un modelo "obsoleto y retrógrado" de movilidad

Ecologistas en Acción ha expresado su sorpresa por el acuerdo del Ayuntamiento de Las Gabias en el que reclama a la Junta la construcción urgente de la VAU 5, una autovía en la Vega que, según la organización, es un modelo "obsoleto y retrógrado de movilidad".
"Nos sorprende que uno de los municipios agraciados por la llegada del Metro, como transporte público, sostenible, eficiente y rápido, apueste por otra infraestructura, en este caso a costa de las tierras de la Vega, de seguir contaminando y apostando por el trasporte privado, todo ello aderezado por la cultura del pelotazo y la especulación a la que tristemente nos tienen acostumbrados"
"Nos sorprende que uno de los municipios agraciados por la llegada del Metro, como transporte público, sostenible, eficiente y rápido, apueste por otra infraestructura, en este caso a costa de las tierras de la Vega, de seguir contaminando y apostando por el trasporte privado, todo ello aderezado por la cultura del pelotazo y la especulación a la que tristemente nos tienen acostumbrados", ha señalado la organización en una nota de prensa.
La construcción de las referida VAU 5 provocaría "daños muy graves, inmediatos, extensos e irreversibles tanto por sus efectos sobre la protección de la Vega de Granada como por el modelo de movilidad metropolitana implantado", apunta Ecologistas en Acción que pide no olvidar que "esa carretera planeada, llamadas descaradamente 'corredores verdes', son autovías con diferentes carriles en varios sentidos que pueden superar los cien metros de anchura, a lo que hay que unir caminos de servicio, vallados perimetrales, conexiones con otras vías, tramos elevados, taludes, etc".
El colectivo, que forma parte de la plataforma Defendamos la Vega otra Vez, también señala los elementos y espacios que "las autovías van a destruir", especialmente tramos del sistema de riego histórico conformado por acequias, pagos, dulas y terrazas de cultivo, pero también cortijos, secaderos y demás construcciones agrarias tradicionales," todo ello al margen del daño producido a aquellos agricultores que verán fragmentadas sus parcelas".
La construcción de las VAU 5 significaría "perpetuar el modelo de articulación y movilidad metropolitana instaurado en el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Granada (POTAUG) de 1999 y que ha quedado completamente superado y obsoleto, al privilegiar el transporte en coche por carretera, que es el causante principal de la altísima contaminación"
La construcción de las VAU 5 significaría "perpetuar el modelo de articulación y movilidad metropolitana instaurado en el Plan de Ordenación del Territorio de la Aglomeración Urbana de Granada (POTAUG) de 1999 y que ha quedado completamente superado y obsoleto, al privilegiar el transporte en coche por carretera, que es el causante principal de la altísima contaminación existente en Granada, que la ha convertido en la ciudad más contaminada de Andalucía y en la tercera de España, con las emisiones de NO2 y de las partículas PM 10 y PM 2,5 superando desde hace años los límites medios anuales que la OMS considera perjudiciales para la salud".
La VAU es "un modelo contaminante, además de ineficaz, ya que no soluciona los problemas de movilidad actualmente existentes. Ampliar las carreteras de acceso de las localidades de la Vega hasta Granada lo único que conseguiría y significaría es fomentar este modelo obsoleto de movilidad en coche".
Alternativas a la VAU 5 sería "fomentar el transporte público y no contaminante, tanto a través de la construcción de las líneas de metro proyectadas, como es el caso actual para Las Gabias, las cuales deben ser absolutamente prioritarias, así como ampliando trayectos y frecuencias de los autobuses del área metropolitana".
También diseñar "un verdadero sistema de movilidad peatonal y de vehículos no motorizados a través de la Vega que sea respetuoso con la funcionalidad y trazado de sus caminos".
Ecologistas en Acción recuerda a los grupos políticos que "quieren seguir apostanto por un modelo retrógrado", que firmaron un Pacto por la Vega y que "lo romperían apostando por esta agresión a nuestra Vega". Un modelo "que sus vecinos y agricultores no lo comparten". En este sentido avisan de que se opondrán y pararán "todas y cada una de la VAUs que quieran poner en marcha".
La organización lamenta que PSOE, PP y VOX se unan "para el pelotazo y la expeculación" y rechaza "la construcción de más autovías en la Vega".