Genaro Sánchez Capilla deja la presidencia del Colegio de Mediadores de Seguros de Granada tras 11 años al frente de la entidad

Genaro Sánchez Capilla ha presentado su dimisión como presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Granada (CMS-Granada), efectiva este 1 de octubre a las 13:00 horas. En su carta de dimisión, explica que, tras más de 11 años al frente de la corporación y por circunstancias personales y profesionales, “ha llegado el momento de dar un paso al lado”, y expresa su gratitud por el apoyo recibido de juntas, empleados y colaboradores, a lo largo de estos años, subrayando que el Colegio “se ha convertido en un referente” para la sociedad granadina y andaluza. La Secretaria de la institución, Rosario Coca, será la encargada de dar trámite estatutario a la dimisión.
La actual vicepresidenta, Laura Molero Pérez, conforme a los estatutos colegiales, asume las funciones de Presidencia hasta la culminación del proceso de relevo.
Según indica en una nota de prensa, la Junta de Gobierno y el conjunto del Colegio "quieren agradecer públicamente a Genaro Sánchez Capilla su trabajo, entrega y dedicación durante estos años, así como su liderazgo sereno y su permanente vocación de servicio. La huella de su gestión queda en proyectos, alianzas y cultura organizativa que perdurarán. Desde una perspectiva profesional y empresarial, echaremos de menos su presencia en el día a día; desde la institucional, contaremos con su experiencia y apoyo en esta nueva etapa, con la convicción de que el Colegio seguirá proyectándose sobre la base que deja consolidada".
En su carta de despedida a la colegiación, Sánchez Capilla agradece “el privilegio de haber representado” al colectivo durante 23 años de dedicación institucional y remarca que su compromiso con la profesión “seguirá intacto”.
Logros de gestión
Durante sus tres mandatos electos como presidente (04/2015–10/2025), Genaro Sánchez Capilla impulsó una agenda institucional que combinó proyección pública del Colegio, cooperación sectorial y utilidad para la colegiación. Fue el presidente más joven de la historia del CMS-Granada y simultaneó responsabilidades en instancias autonómicas, nacionales e internacionales.
En el ámbito provincial, lideró iniciativas que han dejado huella. En 2015 puso en marcha los “Encuentros de la Mediación–Sector Asegurador de Granada”, concebidos como foro anual de referencia para profesionales, compañías y administraciones, que alcanzó su IX edición el 30 de octubre de 2024. El objetivo de estos encuentros siempre ha sido actualizar conocimientos, compartir experiencias y reforzar el valor social de la mediación de seguros en la provincia.
En 2016, dirigió el XI Congreso Nacional de Agentes y Corredores de Seguros celebrado en Granada, calificado en el propio sector como el “mejor y mayor” congreso nacional celebrado hasta entonces. Este hito marcó un antes y un después en la visibilidad del Colegio y en la capacidad de la mediación granadina para organizar eventos de alcance nacional.
Ya en 2023, el Colegio impulsó el Foro Permanente del Sector Asegurador Granadino, una asociación sectorial de cooperación público-privada que Sánchez Capilla presidió para articular la interlocución del seguro con las instituciones y anticipar respuestas ante riesgos crecientes. Ese mismo año, el convenio CMS-Granada–Diputación de Granada estableció un protocolo de actuación frente a riesgos extraordinarios y fenómenos de la naturaleza, primer acuerdo marco de este tipo a nivel nacional y referente para otros colegios del país.
En el plano autonómico, como presidente del Consejo Andaluz (2017/2025), promovió los Actos Institucionales y Reconocimientos (cuatro ediciones hasta noviembre de 2024) y lideró el Protocolo autonómico de actuación ante riesgos extraordinarios, cuyo borrador se cedió en abril de 2025 al Consejo General para su despliegue nacional junto a UNESPA y el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), ordenando la respuesta del sector y mejorando la coordinación con las administraciones en situaciones de catástrofe.
En formación y empleo, participó en el acuerdo para impulsar la FP Dual en el ámbito financiero-asegurador —firmado el 6 de mayo de 2025 entre la Junta de Andalucía y las principales organizaciones del sector—, que convirtió a Andalucía en la cuarta comunidad en poner en marcha estos estudios, acercando así talento joven a la mediación.
Su proyección intercolegial y externa incluyó la Presidencia de la Unión Profesional de Granada (UPG, 03/2022–10/2025), destacando la coordinación de los actos del 20.º aniversario de la institución (el acto principal se celebró con gran afluencia de profesionales el 5 de julio de 2023), así como su participación en el Consejo Social de la Ciudad de Granada y en el Granada Convention Bureau (2022–2025), reforzando así la voz de las profesiones en la agenda local.
En el ámbito nacional e internacional, fue miembro de la Comisión Permanente del Consejo General (2017–2019) y miembro de la Comisión de Información y Comunicación de COPAPROSE (2018–2019), siendo el primer presidente del Colegio de Granada con responsabilidad institucional internacional. En enero de 2022 fue distinguido como uno de los “10 Honoris Causa de la Mediación” por la revista Mercado Previsor (Grupo Aseguranza).






















