Las grandes superficies reciben autorización para abrir también el Viernes Santo en la capital
Las grandes superficies que han quedado fuera de la Zona de Gran Afluencia Turística (ZGAT) de Granada capital tras la limitación introducida por el Ayuntamiento a la misma para que rija solo en el centro en los meses de abril, mayo, septiembre y octubre también podrán abrir el Viernes Santo además del Domingo de Pascua, en virtud de la respuesta dada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a una consulta que planteó la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged) tras la adopción de medidas cautelarísimas que les permitió abrir el 13 y el 20 de abril.
Así lo han indicado a Europa Press fuentes consultadas en la Anged tras la consulta que elevaba al TSJA después de la resolución en que se admitía su petición de medidas para suspender temporalmente la nueva ZGAT y permitir a las grandes superficies abrir el Domingo de Ramos y el de Pascua, que finalmente incluye también el Viernes Santo. De la medida se da traslado a la Junta de Andalucía, como Administración responsable de esta iniciativa para dar cobertura comercial a las zonas con más turismo.
El Ayuntamiento, que se personaba este pasado lunes para alegar contra las medidas cautelarísimas adoptadas por el TSJA, se ha tenido conocimiento este martes de esta nueva petición
Fuentes municipales consultadas por Europa Press han indicado que en el Ayuntamiento, que se personaba este pasado lunes para alegar contra las medidas cautelarísimas adoptadas por el TSJA, se ha tenido conocimiento este martes de esta nueva petición, todo ello en el marco de un asunto sobre el que desde el consistorio se señala que la Junta también alegará.
Desde el Ayuntamiento de Granada, que ha indicado que el Viernes Santo "es un día festivo en el que jamás se ha abierto", se ha resaltado que "las grandes superficies que están solicitando la apertura están fuera de los límites establecidos" conforme a "un informe con datos oficiales" y que se ha personado para apoyar a la Junta como Administración responsable "para apoyar" en el cumplimiento de la ZGAT limitada.
Las alegaciones presentadas desde el Ayuntamiento este lunes han canalizado también las de CCOO, centradas en la protección de los trabajadores, y de la Federación de Comercio, en el sector, han detallado las fuentes municipales consultadas por Europa Press.
El gobierno local sostiene que ha puesto "la maquinaria a funcionar desde el minuto uno" y seguirá en esa línea "paso a paso en defensa del pequeño comercio y de los trabajadores y actuando bajo el consenso y siempre con datos oficiales"
Como exponía en la comisión municipal del ramo celebrada este martes en el Ayuntamiento de Granada la concejala de Comercio, Consumo y Salud, Elisa Campoy, del PP, el consistorio ha puesto "la maquinaria a funcionar desde el minuto uno" y seguirá en esa línea "paso a paso en defensa del pequeño comercio y de los trabajadores y actuando bajo el consenso y siempre con datos oficiales". El concejal socialista Eduardo Castillo le daba en dicha reunión el respaldo de su grupo al gobierno local para que "no se desista del contencioso".
Citando el "caso parecido" de Jerez de la Frontera (Cádiz), donde Castillo ha explicado que se ha llegado a la situación de trabajadores de grandes tiendas "dos años trabajando en domingos y festivos cuando no tenían que hacerlo", el concejal socialista ha aludido al "conflicto entre grandes superficies y pequeños comercios", y dentro de las primeras entre empresas y empleados, en que puede devenir este asunto.
En general, el Ayuntamiento de Granada ha destacado la buena acogida entre pequeños comercios y consumidores de esta ciudad andaluza de la limitación de la ZGAT declarada, a efectos de horarios comerciales, en la capital granadina.
De este modo la ZGAT, que entraba en vigor el pasado 7 de abril con su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, quedaba limitada al centro de la ciudad en los meses de abril, mayo, septiembre y octubre, una medida que recurría ante el TSJA la Anged.