La Junta tarda ya en Granada hasta cuatro años en las valoraciones y reconocimientos de discapacidad
El sindicato califica de "insostenible" la tardanza en las valoraciones y reconocimientos de discapacidad. IndeGranada.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Granada ha criticado el colapso del Centro de Valoración y Orientación (CVO), organismo dependiente de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, encargado de valorar el grado de discapacidad y ofrecer asesoramiento a los usuarios. El sindicato ha denunciado esta situación y ha lamentado que la tramitación de los expedientes, como las valoraciones y los reconocimientos de grado, sufren un atasco importante “de hasta 4 años” por la falta de personal y la sobrecarga laboral de la plantilla, una situación que califica de “insostenible”.
El sindicato ha indicado que “el aumento exponencial de solicitudes coincide con una merma preocupante del número de trabajadores” y apunta a que “la falta de personal deriva de una desactualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de este servicio y provoca la sobrecarga de trabajo de los empleados públicos que lo sostienen en la actualidad, en concreto una plantilla reducida a cinco personas a jornada completa y una sexta a media jornada”
El sindicato ha indicado que “el aumento exponencial de solicitudes coincide con una merma preocupante del número de trabajadores” y apunta a que “la falta de personal deriva de una desactualización de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de este servicio y provoca la sobrecarga de trabajo de los empleados públicos que lo sostienen en la actualidad, en concreto una plantilla reducida a cinco personas a jornada completa y una sexta a media jornada”.
Seis empleados frente a los 23 previstos en la RPT
“Esta situación perjudica tanto los usuarios del servicio como a los trabajadores”, ha criticado la responsable del sector de la Administración General de la Junta de Andalucía en CSIF Granada, María Teresa Martínez, que ha remitido un escrito a la Delegación Territorial de Inclusión Social para reclamar la cobertura urgente y permanente de 14 puestos de personal funcionario en el área de administración. Martínez señala en su escrito que “el centro cuenta con una plantilla real de 6 empleados en este área, cuando en la RPT hay contemplados 23 puestos de trabajo, con lo que el personal debe dar salida a un elevado volumen de trabajo, ya que al día entran aproximadamente 40 expedientes por bandeja, que los viernes aumentan hasta los 80 expedientes, mientras que el 74 % de la plantilla de administración está sin cubrir”.
Así, apunta que “si tenemos en cuenta el volumen potencial de población atendida, unos 945.926 habitantes, la provincia de Granada debería disponer de un centro de valoración con un profesional de administración por cada 75.000 habitantes más el mínimo de un puesto por provincia, lo que resulta en un total de 14 efectivos, ocho más de los que tiene Granada”.
CSIF valora el trabajo de todos los profesionales del centro, quienes sacan un volumen de trabajo importante, llevando al día los expedientes que son revisables de oficio, las valoraciones de colectivos prioritarios como menores de edad y mayores de 75 años así como las tarjetas de transporte gracias a su esfuerzo; no obstante, esta no es la solución”.
La responsable del sector de la Administración General de la Junta de Andalucía en CSIF Granada considera “incomprensible” el dilatado espacio de tiempo en la resolución de todos los expedientes de discapacidad que actualmente están en tramitación y plantea como medidas la actualización de puestos de trabajo y una ampliación de plantilla de forma estructural, lejos de los “parches temporales” de la administración andaluza.