Premio nacional para la investigadora de la UGR Ana María Jiménez por sus estudios sobre la química de los alimentos

La investigadora de la Universidad de Granada (UGR) Ana María Jiménez Carvelo, del Departamento de Química Analítica, ha sido galardonada con el premio ‘Miguel Valcárcel’ para Jóvenes Investigadores en su etapa postdoctoral, otorgado por la Sociedad Española de Química Analítica (SEQA) y entregado con motivo de la XXIII Reunión de la citada sociedad, que ha tenido lugar en Oviedo del 12 al 15 de julio de 2022.
El premio reconoce el carácter innovador y la calidad del trabajo realizado en la etapa postdoctoral, así como la trayectoria científica de la persona premiada y la independencia de su investigación. Además, se han valorado de forma preferente aquellas candidaturas que han demostrado un futuro liderazgo científico.
Durante su etapa postdoctoral ha conseguido diferentes contratos que le han permitido realizar estancias de investigación en centros nacionales e internacionales en el área de química analítica de alimentos, entre los que destacan la Wageningen University & Research (Países Bajos), centro referente a nivel europeo, y la Universidad de Almería.
Gran carrera científica
Actualmente, su investigación se centra en el desarrollo de una metodología para generar señales analíticas estandarizadas (señales 'agnósticas') obtenidas mediante cromatografía de líquidos y de gases que sean independientes del instrumento de medida y de su estado de mantenimiento, con objeto de establecer bases de datos y poder llevar a cabo la transferencia de métodos analíticos multivariables en análisis de rutina. También destaca su labor en el desarrollo de métodos analíticos usando técnicas no invasivas/no destructivas para la evaluación de la calidad de diferentes matrices alimentarias.
Es coautora de más de 33 publicaciones científicas (artículos científicos y capítulos de libro), coeditora de números especiales en revistas recogidas en el JCR y ha participado como colaboradora en la elaboración del ‘Manual de Evaluación Sensorial de Jamón y Paleta Curados’, solicitado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Además, ha supervisado diversos TFG, TFM y es codirectora de diferentes tesis doctorales, y participa asiduamente en eventos y actividades de divulgación como ‘La Semana de la Ciencia’ y el Aula de Formación Permanente, entre otras.
Jiménez Carvelo ha participado en 8 contratos de investigación con empresas, 3 proyectos de investigación y actualmente es colaboradora en una acción COST (SENSORFINT, https://www.sensorfint.eu/) financiada por la Unión Europea dentro del programa H2020.