El PSOE de Castilléjar muestra su "preocupación" por el proyecto de una megaplanta de biometano en el municipio

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 12 de Agosto de 2025
Se trata de una macroinstalación de 80.000 m2 en suelo rústico que "será la puerta de entrada de todos los residuos animales, vegetales y de todo tipo en muchos kilómetros a la redonda".
Vista de Castilléjar.
castillejar.com
Vista de Castilléjar.

El PSOE de Castilléjar, a través de su secretaria general Estefanía Martínez, ha mostrado su "preocupación" ante el registro en el Ayuntamiento castillejarano de un gran proyecto de planta de biometano en el municipio.

La noticia de la entrada de este proyecto en el Ayuntamiento "ha generado mucha inquietud en la ciudadanía de Castilléjar", dice el PSOE en una nota de prensa, ya que se trata de un proyecto de grandes dimensiones, con más 80.000 metros cuadrados construidos en suelo rústico, que "será la puerta de entrada de todos los residuos animales, vegetales y de todo tipo en muchos kilómetros a la redonda".

El PSOE de Castilléjar se muestra totalmente en contra del proyecto, que va "en línea contraria a cualquier tipo de iniciativa de desarrollo sostenible del territorio". Desde el PSOE se apuesta por el desarrollo económico e industrial del municipio, pero "no a cualquier precio y a costa de hipotecar social y medioambientalmente el futuro del pueblo", expresa.

Castilléjar cuenta con una de las macrogranjas porcinas más grandes y contaminantes de España y en 2023 se presentó otro proyecto para macrogranja avícola, unas explotaciones que están proliferando por el Atliplano granadino.  

“Inquieta ver la indeterminación del alcalde actual, Emilio Sánchez Martínez, que inicialmente vendía la planta como la más avanzada y moderna de España y que ahora está reculando al ver que la ciudadanía de Castilléjar se ha mostrado mayoritariamente en contra del mismo”, ha dicho. “No podemos confiar en un alcalde que un día dice una cosa y al día siguiente hace la contraria”, añade Martínez.

A juicio de la socialista, Castilléjar “lleva dos años a la deriva y esto es otro ejemplo más. Desconocemos cuál será el siguiente susto que nos llevaremos, porque así está siendo la gestión; errática y peligrosa para los intereses de nuestros vecinos y vecinas”.

“Tenemos dudas razonables de una empresa que se constituye en febrero, que compra una finca valorada en dos millones de euros y que presenta un macroproyecto y el alcalde nos diga que no tenía conocimiento el Ayuntamiento”, ha expuesto.

Plataforma ciudadana

El PSOE indica que "se ha constituido una plataforma ciudadana y el alcalde en una reunión con los vecinos de Castilléjar se ha comprometido públicamente a trabajar para que no se construya esta planta". Martínez ha señalado que "el PSOE prestará todo su apoyo, pero estará atento a cualquier cambio de postura”.

“No queremos que se construya una megaplanta de biometano que acumule toda la porquería del Altiplano, llenando Castilléjar de cientos de camiones de estiércol y purines a la ida, y de cientos de camiones-cisterna de gas a la vuelta”, ha concluido.

El proyecto de Castilléjar se suma a otra planta de biogás planificada en La Calahorra, que ha generado una gran contestación social por los graves efectos de contaminación que conllevan.