La compañía de bajo coste mantendrá las conexiones nacionales para este verano con Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Tenerife Norte y Las Palmas, sin concretar frecuencias, aunque no alude al vuelo de Londres. Te informamos.
IndeGranada.
n avión de Vueling en imagen de archivo.
La compañía aérea de bajo coste Vueling anunció este lunes que rectifica, con matices, y recuperará la línea entre Granada y París desde abril a octubre, aunque suspenderá la conexión durante el verano.
La aerolínea asegura también en el comunicado que contará con 5 conexiones nacionales para este verano, desde Granada a Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Tenerife Norte y Las Palmas, sin concretar frecuencia, horario y vuelos
En un comunicado difundido por la Junta de Andalucía, Vueling, que suspendió la venta de billetes del vuelo entre Granada y la capital de Francia por la "baja demanda", avanzó que "mantiene la conexión directa con París con dos frecuencias semanales, los martes y los domingos entre el 1 de abril y el 20 de junio; y del 15 de septiembre al 25 de octubre". Por lo que cancela la conexión en la época estival, del 21 de junio al 14 de septiembre.
La aerolínea asegura también en el comunicado que contará con 5 conexiones nacionales para este verano, desde Granada a Barcelona, Palma de Mallorca, Bilbao, Tenerife Norte y Las Palmas, sin concretar frecuencia, horario y vuelos.
Pero nada dice del vuelo con Londres, que operaba en verano.
Gran refuerzo en el resto de Andalucía
La compañía en el mismo comunicado anuncia un refuerzo de sus conexiones en Andalucía, aunque Granada es de las más desvaforecidas.
La Junta de Andalucía, en el mismo comunciado, presume de la negociación, que benefice, sobre todo a Málaga y Sevilla y relega a Granada. El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha detallado que el objetivo de la Junta de Andalucía es reconectar la región con el mundo, “a través de la consolidación de nuestros mercados cercanos y la apertura a emisores emergentes más lejanos con potencial”. Además, señala que es “una gran oportunidad para demostrar el potencial del destino, ampliar las conexiones ya existentes y ofertar nuevas rutas. En definitiva, un destino más fuerte y más conectado con el resto de España y el mundo”.
Es de destacar que, hasta ahora, tanto la Junta, como la Diputación y el ayuntamiento, habían asegurado que las competencias sobre conexiones aéreas corresponden soloo al Gobierno de España. Con ese argumento, las instituciones gobernadas por el PP han rechazado la reiterada petición en la Mesa del Aeropuerto para que la administración andaluza ponga en marcha un plan especial de apoyo para recuperar vuelos, como en otras comunidades, como Asturias o Murcia.
Así, en el aeropuerto de Málaga, la aerolínea tendrá 15 conexiones este verano, reforzando la conectividad con destinos internacionales como Ámsterdam y Londres-Gatwick con 7 frecuencias extra y sumando 2 más a París-Orly; e impulsando la conectividad con Canarias con 7 frecuencias semanales nuevas en la ruta a Tenerife-Norte, 9 más a Las Palmas, 5 más a Fuerteventura. Además de reforzar conexiones como Palma de Mallorca, con 7 frecuencias semanales adicionales con respecto a 2024. También la conexión con Barcelona se incrementa con 2 frecuencias semanales más.
Vueling reforzará también la conectividad de Sevilla con la incorporación de un avión este 2025. La compañía sumará conexiones entre la ciudad y las Islas Canarias incrementando en 9 frecuencias semanales la ruta a Tenerife Norte, 6 a Las Palmas, 3 a Fuerteventura y 2 a Lanzarote. La conexión Sevilla-Palma de Mallorca alcanzará las 21 frecuencias semanales (3 más que en 2024) y la ruta con destino Santiago de Compostela añade 3 frecuencias semanales. La aerolínea reforzará también la conectividad internacional de Sevilla a Londres-Gatwick, sumando 7 frecuencias semanales más.
Vueling anunció recientemente la conexión entre Barcelona y Córdoba, una ruta que empezará a partir del 18 de septiembre con dos frecuencias semanales los jueves y los domingos. Con esta nueva ruta, Vueling no solo refuerza la conectividad directa de Córdoba, sino que también la conecta de forma indirecta con alrededor de 90 destinos desde Barcelona, así como con destinos globales a través de código compartido y los acuerdos interlínea de los que dispone la compañía.
En el aeropuerto de Jerez, Vueling reforzará durante este verano sus conexiones con Barcelona, con 4 frecuencias semanales más; y añade 1 más en la ruta con Palma de Mallorca. Asimismo, Vueling mantendrá la conexión entre Almería y Barcelona durante este verano con 5 frecuencias semanales.