Granada clama contra el genocidio que sufre el pueblo palestino

Granada vivió esta tarde una nueva muestra de solidaridad en una gran manifestación en solidaridad con Palestina y contra el genocidio que sufre su población en su territorio y contra el gobierno israelí.
En la, probablemente, más numerosa manifestación celebrada en Granada en apoyo a Palestina, la marcha, en la que abundaron las banderas roja, negra, blanca y verde, del estado palestino fue convocada en un momento crítico, cuando arrecian los ataques para arrasar la ciudad de Gaza, persiste el bloqueo de ayuda humanitaria y la respuesta de los gobiernos europeos, aunque liderados por español, sigue sin ser contundente
En la, probablemente, más numerosa manifestación celebrada en Granada en apoyo a Palestina, la marcha, en la que abundaron las banderas roja, negra, blanca y verde, del Estado palestino fue convocada en un momento crítico, cuando arrecian los ataques para arrasar la ciudad de Gaza, persiste el bloqueo de ayuda humanitaria y la respuesta de los gobiernos europeos, aunque liderados por español, sigue sin ser contundente.
La movilización responde a la convocatoria de las organizaciones Global Sumud Flotilla y Global Movement to Gaza, y de organizaciones solidarias de Granada, al preverse una posible acción del gobierno de Israel contra la flotilla humanitaria, que lleva desde el 1 de septiembre rumbo a Gaza.
La fecha de este jueves, 18 de septiembre, también supone el primer aniversario de la aprobación por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas de laa Resolución a/ES-10/L.31, en la que instaba a Israel a poner fin a su presencia en territorio palestino ocupado.
APDHA
Ecologistas en Acción
Granada Abierta
APDHA
Naciones Unidas le dio de margen 12 meses, así como la obligación de acatar de inmediato las medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia en el caso de Genocidio.
Granada se sumó con una impresionante marcha en la que participaron grupos de personas comprometidas, familias, entidades y estudiantes, en las que exhibieron banderas de Palestina y corearon cánticos por Palestina y contra el gobierno de Israel
Si esta mañana se rodeó el parlamento del País Vasco, y en Cataluña se celebraban concentraciones en los centros educativos, Granada se sumó con una impresionante marcha en la que participaron grupos de personas comprometidas, familias, entidades y estudiantes, en las que exhibieron banderas de Palestina y corearon cánticos por Palestina y contra el gobierno de Israel. "Contra el genocidio" o "no en mi nombre" son algunos de los mensajes que se leía en las pancartas y carteles que portaban los asistentes.
La manifestación concluyó en el puente nazarí del río Genil, en el que fue tendida una bandera palestina gigante, mientras, en apoyo a la flotilla humanitaria, personas con barcos grandes de papel recorrían el río.
Granada expresó de nuevo su solidaridad en un momento en el que no vale la equidistancia ni se entiende que los partidos de derecha y extrema derecha nieguen un genocidio más que evidente.
Reproducimos, a continuación, en su integridad, el comunicado leído en la movilización:
"Muchas Gracias a todas las personas que habeis participado en la movilización de hoy. Emociona ver a tanta gente moviéndose en solidaridad con Palestina.
Hoy, 18 de Septiembre, Global Movement To Gaza Granada hemos convocado esta manifestación como parte de las jornadas internacionales de lucha por Palestina.
El pasado 18 de Septiembre de 2024, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó una resolución, mediante la que se exigía al estado sionista de Israel el fin de la ocupación en Palestina, en un plazo de 12 meses. Además, la Corte Internacional de Justicia dictó unas medidas provisionales dirigidas al cese del genocidio cometido por Israel, así como la apertura de corredores de ayuda humanitaria. Medidas que, como era de esperar, Israel no solo no ha cumplido, si no que además ha ido incrementando su ataque contra Palestina día tras día.
Sin ir más lejos, el 8 de septiembre, el mismo día que algunos barcos de la Global Sumud Flotilla fueron atacados en Túnez, el ejército de Israel ordenó la evacuación total de Gaza, mandando a la población palestina trasladarse a la zona de Al Mawas, un lugar que, como todos, no se escapa de los ataques del estado sionista.
Según la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, la cifra real de muertos en la franja de Gaza podría llegar hasta los 680.000 fallecidos, frente a los 65.000 de las fuentes oficiales, ya que la prensa internacional tampoco puede acceder y las periodistas locales están siendo masacradas
Es más, según la relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, la cifra real de muertos en la franja de Gaza podría llegar hasta los 680.000 fallecidos, frente a los 65.000 de las fuentes oficiales, ya que la prensa internacional tampoco puede acceder y las periodistas locales están siendo masacradas. Día a día las bombas caen sobre Gaza. Esta semana han vuelto a bombardear violentamente la ciudad, y con un despliegue de más de 60.000 soldados, han iniciado el ataque terrestre siguiendo el plan anunciado por Netanyahu. Decenas de Palestinos mueren de hambre por momentos.
Por lo tanto, respondiendo al llamamiento de la Red Palestina de Organizaciones no Gubernamentales, y en denuncia de la horrible situación en la que se encuentra inmerso el pueblo Palestino desde hace décadas, nos encontramos hoy aquí para exigir:
- A los países de todo el mundoy Estados miembros de la AGNU, poner fin al genocidio inmediatamente, incluyendo el despliegue de una fuerza multinacional protectora de las Naciones Unidas, en Gaza y Cisjordania, para proteger a la población civil.
- El cese inmediato de los ataques, bombardeos y del bloqueo, estableciendo puntos de entrada terrestre y marítima que facilite la entrega de ayuda humanitaria sin restricciones.
- El cese inmediato de los acuerdos comerciales y de inversión con el estado genocida de Israel y empresas cómplices.
- El embargo total de armas a Israel.
- Rendición de cuentas por crímenes internacionales, preservando las evidencias de los crímenes de Israel y fin de la impunidad.
- Reconocimiento del Estado Palestino y recuperación de los territorios ocupados.
También queremos aprovechar este momento para recordar a nuestres compañeres a bordo de la Global Sumud Flotilla. Personas de todo el mundo, se juntaron el pasado 31 de agosto en Barcelona para poner rumbo a Gaza con intención de abrir un corredor humanitario. Ahora la flotilla aumenta con más barcos saliendo desde Túnez, Italia y Grecia, llenos de personas poniendo el cuerpo en solidaridad con el pueblo Palestino.
Sabemos que el estado sionista de Israel tiene los ojos puestos en la flotilla, pero nosotres también: si asaltan a la flotilla ¡Tomaremos las calles!Y, como no puede ser de otra forma, también tenemos los ojos puestos en Gaza. Atentes y en lucha contra la ejecución de la "solución final", seguiremos saliendo a las calles en esta lucha global.
Mientras Palestina no sea libre, nadie será libre.
¡Viva Palestina libre!"
Fotos: Granada Abierta y Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía en Granada; Vídeo: Ecologistas en Acción