El Teléfono de la Esperanza de Granada convoca el I Certamen Internacional de Relatos de Duelo

Hasta el 12 de diciembre próximo podrán presentarse narraciones al I Certamen Internacional de Relatos de Duelo, que acaba de ser convocado por el Teléfono de la Esperanza de Granada y las editoriales Entorno Gráfico y Tleo, con la colaboración de Emasagra.
Se trata de un concurso internacional dotado con dos premios de 3.000 euros, el primero; y 1.000 euros, el segundo, al que podrán presentarse escritores, españoles o extranjeros, residentes en cualquier lugar del mundo, y mayores de 18 años, siempre que presenten sus obras escritas en castellano.
Este certamen tiene por objeto reunir en un libro las mejores narraciones que sobre el proceso del Duelo se hagan acreedoras -a juicio de un jurado que estará formado por especialistas, profesores y autores de reconocido prestigio- de ser editadas en un volumen anual a cargo de los dos sellos granadino
Este certamen tiene por objeto, según los editores, reunir en un libro las mejores narraciones que sobre el proceso del Duelo se hagan acreedoras -a juicio de un jurado que estará formado por especialistas, profesores y autores de reconocido prestigio- de ser editadas en un volumen anual a cargo de los dos sellos granadino.
Según las bases de este certamen los relatos, que han de referirse al proceso del duelo: “bien narrarán hechos y emociones vividas a partir de una pérdida propia, bien tratarán de personajes o acontecimientos, ficticios o imaginados, relacionados con el episodio del duelo y el vínculo afectivo quebrado tras la pérdida”.
Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección: certamenrelatos.granada@telefonodelaesperanza.org desde las 24 horas del 12 de septiembre de 2025 hasta las 24 horas del 12 de diciembre de 2025, haciendo constar en el asunto: Primer Certamen Internacional de Relatos de Duelo.
Este concurso forma parte de un proyecto que sobre Literatura de Duelo ha puesto en marcha el Teléfono de la Esperanza de Granada a partir de la edición de “Lunas de abril”
Este concurso forma parte de un proyecto que sobre Literatura de Duelo ha puesto en marcha el Teléfono de la Esperanza de Granada a partir de la edición de “Lunas de abril”, un libro coral y experimental nacido en el seno de un grupo de duelo del Teléfono de la Esperanza, dirigido por la psicóloga Cristina Morales del Castillo. El proyecto se sustenta, pues, en tres pilares: el Certamen Internacional de Relatos de Duelo, un Taller de Escritura Terapéutica y la publicación anual de las mejores narraciones de Duelo finalistas del concurso literario.
Según los organizadores, Literatura de Duelo “es un proyecto de escritura terapéutica como herramienta reparadora en las distintas fases del duelo, que aspira a la recuperación emocional de las personas en procesos psicológicos complejos, a través de la escritura en sus múltiples vertientes”.