Tras la instalación de las nuevas tuberías se actuará sobre el empedrado

Renovación de la red de abastecimiento en Minas del Albaicín y Callejón de la Alberzana

E+I+D+i - IndeGranada - Lunes, 3 de Febrero de 2025
Las obras tienen un presupuesto de 537.000 euros.
La alcaldesa, en la visita a las obras.
Ayto. Granada
La alcaldesa, en la visita a las obras.

La calle Minas del Albaicín y el Callejón de la Alberzana están en obras para renovar la red de abastecimiento. 

Según ha informado el Ayuntamiento de Granada, tras una visita de la alcaldesa, Marifrán Carazo, las obras en Minas del Albaicín cuentan con un presupuesto de 228.769,88 euros y un plazo de ejecución de tres meses. En Callejón de la Alberzana el presupuesto es de 309.002,17 euros y el plazo de ejecución de cinco meses. En ambos casos la empresa adjudicataria de las obras es Urbana de Infraestructuras e Ingeniería S.L.

La intervención en estas calles del Albaicín es "un paso más para seguir transformando Granada, hacer de ella una ciudad más amable para vivir, más cuidada y mimada, embelleciendo sus lugares más emblemáticos para el disfrute de todos, ha destacado Marifrán Carazo.

El pavimento empedrado de Minas del Albaicín será reformado tras la renovación de la red de abastecimiento

Las obras en Minas del Albaicín, vía que conecta las calles Pagés y Pardo, afectarán a la totalidad de la vía, unos 45 metros de longitud y un ancho variable que oscila entre los 1,40 metros y los 2,50 metros únicamente de tránsito personal. Esta calle presenta un pavimento empedrado el cual será reformado tras la renovación de la red de abastecimiento mediante la instalación de una tubería de fibrocemento, mediante la instalación de una tubería de fundición dúctil de 150 milímetros de diámetro en una longitud de 145 metros.  

Con esta actuación se renovarán las conexiones existentes en los extremos de la calle, instalando además dos nuevos hidrantes contra incendios. Debido a la reducida sección transversal de la calle, se ha optado por un sistema de rehabilitación mediante el empleo de Tecnologías Sin Zanja (TSZ), que según la explicación municipal, permite la renovación del colector con "una reducción de residuos de construcción y minimizar la generación de ruidos y polvo para causar las menos molestias a los vecinos". 

El saneamiento de la vía se mejorará con la instalación de 6 nuevos imbornales para la recogida de agua pluvial. Una vez finalizado los trabajos, se mantendrá la tipología actual de calle peatonal, con sección constructiva en plataforma única y ancho variable. 

En el Callejón de la Alberzana, una vía que une conecta la Carretera de Murcia con la Calle San Gregorio Alto, se actuará también en la renovación del abastecimiento existente mediante la instalación de una tubería de fundición dúctil de 150 milímetros con una longitud total de 170 metros. En esta vía también se instalarán dos nuevos hidrantes contra incendios y 6 nuevos imbornales para la recogida de aguas pluviales.

El diseño de la vía será definido con un empedrado ordinario con piedras de canto rodado de río

El diseño de la vía será definido con un empedrado ordinario con piedras de canto rodado de río. Para garantizar la recogida de aguas pluviales se ejecutará una línea de agua central construida con doble hilada de adoquín granítico. 

Se llevarán a cabo tanto en Minas del Albaicín como en Callejón de la Alberzana la instalación de canalizaciones subterráneas en vacío, en previsión  de una futura ampliación de redes públicas, tanto de alumbrado como de servicios de electricidad y telecomunicaciones.