El PSOE denuncia el "mazazo" del PP en Diputación al Plan de Concertación y pide ampliar el plazo para que los municipios presenten sus proyectos

El grupo socialista en la Diputación de Granada ha denunciado el “mazazo” que el gobierno del PP en esta institución ha asestado al Plan de Concertación tras reducir el plazo de tramitación y eliminar proyectos básicos para los municipios de la provincia por lo que ha pedido que los ayuntamientos “dispongan de más tiempo para presentar sus respectivos proyectos, estudiarlos y hacerlo bien”.
La portavoz socialista en la institución provincial, Fátima Gómez, ha mostrado, una vez más, su “preocupación” por el rumbo que está tomando la Diputación y, especialmente, respecto a este procedimiento que todos los ayuntamientos tienen que solicitar cada dos años y que forma parte de su estrategia y necesidades para llevar a cabo sus políticas en sus respectivos municipios.
Este sistema “nació en 2005 y revolucionó la relación entre la Diputación y los municipios para mirarse de tú a tú desde el diálogo y el consenso para fijar en qué se van a gastar el dinero, cuáles son sus necesidades y pedir ayuda a la institución provincial”
En una comparecencia junto al diputado provincial Manuel Martínez, Gómez ha explicado que este sistema “nació en 2005 y revolucionó la relación entre la Diputación y los municipios para mirarse de tú a tú desde el diálogo y el consenso para fijar en qué se van a gastar el dinero, cuáles son sus necesidades y pedir ayuda a la institución provincial”.
“El Plan de Concertación se ha convertido en la herramienta fundamental para todos y cada uno de los municipios de la provincia”, ha expuesto para censurar que el PP “dé una patadita más a los ayuntamientos al pretender que en quince días y en pleno mes de julio presenten sus proyectos, con el perjuicio que ello conlleva para los consistorios más pequeños sin apenas personal”.
Gómez ha instado al PP a “no dar más patadas a la Concertación, ya que además han desaparecido más de 16 programas, todos ellos fundamentales y necesarios. Sin grandes inversiones, pero claves para que los ayuntamientos funcionen a diario”.
El PSOE critica la "inexistencia" de programas vinculados a la despoblación
Asimismo, ha lamentado la “inexistencia” de programas vinculados a la despoblación, “una línea estratégica que el presidente Francisco Rodríguez pregona día a día, pero de la que no hay ni rastro en este Plan”.
Por su parte, el diputado provincial Manuel Martínez ha censurado que el gobierno del PP haya eliminado el 20 por ciento de los programas de Concertación en solo dos años. “Las y los granadinos merecemos muchos más, merecemos que el PP trabaje por nuestros pueblos y deje de trabajar por el beneficio de la rentabilidad política y de votos”, ha dicho.
“Los municipios pequeños necesitan a la Diputación y lo que está haciendo Francisco Rodríguez es darle la espalda”
“Los municipios pequeños necesitan a la Diputación y lo que está haciendo Francisco Rodríguez es darle la espalda”, ha apostillado para criticar que haya reducido a la “última expresión” la Concertación con una “dotación de recursos raquítica pese a disponer de unos remanentes desorbitados. El PP destina 29,4 millones frente a los 47,5 millones que destinó el anterior gobierno socialista”.
A juicio de Martínez, “son diferentes formar de entender el apoyo de la Diputación a los municipios, sobre todo a los municipios más pequeños que son los más necesitados”.
En este Plan de Concertación no hay ningún programa específico de reto demográfico, mientras nuestros pueblos se están desangrando; y han quitado actuaciones vinculadas a la implantación de los contadores inteligentes del agua o a vehículos y contenedores para la recogida de residuos, a la adquisición de especies vegetales del vivero provincial o a las plantaciones participativas para niños y niñas de colegios e institutos, a la regeneración de zonas degradadas o al control de la calidad del aire.
También llama la atención la ausencia de ayudas al deporte base. “Ya los pueblos no van a tener la facilidad para adquirir equipamientos deportivos. El asesoramiento, elaboración y seguimiento de planes locales de instalaciones deportivas también lo han eliminado. Es decir, un ayuntamiento que no tenga estos planes locales no va a tener la posibilidad de acceder a subvenciones ni de Diputación ni de la Junta. Asimismo, el PP ha suprimido la colaboración en pruebas deportivas. Todo esto demuestra que el diputado del ramo está más pendiente de salir en las fotos de las grandes pruebas que del deporte base”, ha detallado.