Esquía en primavera en Sierra Nevada.
Un juez de Guadix acuerda la apertura de juicio oral en la Audiencia de Granada

El alcalde de Cogollos de Guadix y diputado de Municipios será juzgado por el voto por correo de ‘falsos’ residentes en las municipales de 2023

Política - Redacción El Independiente de Granada - Martes, 8 de Abril de 2025
El popular Eduardo Martos se sentará en el banquillo de los acusados por los presuntos delitos de infracción en los trámites del voto por correo y de prevaricación por inducción. Te informamos de todos los detalles.
El alcalde de Cogollos de Guadix y diputado provincial responsable de Asistencia a Municipios y Emergencias, Eduardo Martos.
dipgra
El alcalde de Cogollos de Guadix y diputado provincial responsable de Asistencia a Municipios y Emergencias, Eduardo Martos.

 

El alcalde de Cogollos de Guadix y diputado provincial responsable de Asistencia a Municipios y Emergencias, Eduardo Martos, será juzgado en la sección penal de la Audiencia Provincial de Granada por los presuntos delitos de infracción en los trámites del voto por correo y de prevaricación por inducción, cometidos en las elecciones municipales de 2023 con el voto por correo de falsos residentes.

Así lo señala el titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Guadix, Alfonso Peralta Gutiérrez, en un auto, al que que tenido acceso El Independiente de Granada, en el que acuarda la apertura de juicio oral contra Eduardo Martos y otra acusada.

La acusación que ejerce el partido de Ciudadanos pide para el alcalde del PP un total de seis años de cárcel, por infracción en los trámites del voto por correo, y quince años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del sufragio pasivo

La acusación que ejerce el partido de Ciudadanos pide para el alcalde del PP un total de seis años de cárcel, por infracción en los trámites del voto por correo, y quince años de inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del sufragio pasivo. La Fiscalía pide el sobreseimiento.

Para la otra acusada, cuñada de la teniente de alcalde, que presuntamente tramitó sin autorización de la afectada su voto por correo al aprovecharse de su condición de asistenta de ayuda a domicilio, contratada por el Ayuntamiento, Ciudados pide 3 años de prisión por el presunto delito de infracción en los trámites del voto por correo.

92 votos por correo en un censo electoral de 579 habitantes

Cogollos de Guadix es un municipio que en 2023 contaba con 658 habitantes censados, de los que 579 tenían derecho al voto.

El día de las elecciones, se registraron un total de 92 votos por correo, una cantidad “absolutamente sorprendente para un municipio tan pequeño y con tan pocos electores donde además la población es eminentemente mayor, es decir, la que menos vota por correo por la facilidad para ir a urna”, según los hechos que consta en el auto, al que ha tenido acceso El Independiente de Granada.

El fraude se descubrió al ir a ejercer su derecho al voto una vecina de localidad y no poder hacerlo, al señalar la mesa electoral que ya había votado por correo, lo que ella negó en rotundo

El fraude se descubrió al ir a ejercer su derecho al voto una vecina de localidad y no poder hacerlo, al señalar la mesa electoral que ya había votado por correo, lo que ella negó en rotundo. La vecina tenía concedida el derecho a la prestación de Ayuda a Domicilio, servicio que prestaba la otra acusada, contratada directamente por el Ayuntamiento sin pasar por proceso de selección alguno, empadronándose en Cogollos de Guadix junto a su marido y abandonando el municipio al poco tiempo de las elecciones.

La acusada es hermana de un individuo, cuyo email “figura como designado para el seguimiento y comunicación del voto por correo” de la afectada.

El presidente de la Diputación y del PP, Francisco Rodríguez, junto a Eduardo Martos, diputado de Asistencia a Municipios y Emergencias. Dipgra

La vecina denunció los hechos el 31 de mayo de 2023 en un escrito en el que indicaba que sospechaba que la persona que le prestaba el servicio de ayuda a domicilio, “había obtenido ilícitamente sus datos personales habiendo solicitado por la misma el voto por correo, cuya firma en la solicitud a Correos no reconoce, ni se corresponde con su forma de firmar”

La vecina denunció los hechos el 31 de mayo de 2023 en un escrito en el que indicaba que sospechaba que la persona que le prestaba el servicio de ayuda a domicilio, “había obtenido ilícitamente sus datos personales habiendo solicitado por la misma el voto por correo, cuya firma en la solicitud a Correos no reconoce, ni se corresponde con su forma de firmar”.

Junto a ello, Aurelio Peralta Porcel, portavoz municipal del Ciudadanos en Cogollos de Guadix, comunicó lo sucedido a la Junta Electoral de Zona de Guadix el 3 de junio de 2023, la cual acordó remitir la causa a los Juzgados para su investigación.

Falsos empadronamientos

Durante la instrucción, según consta en el auto, se ha podido determinar dos formas distintas:

Por un lado, en las viviendas de las personas que constan en los informes de la Guardia Civil “se procedieron a empadronar personas no residentes, siguiendo estas viviendas un patrón común: muchas de ellas son de amigos del Alcalde o incluso de personas que figuraban en las listas del PP aunque fuera en otra localidad”.

“Presumiblemente junto a su hermano y por orden o como contraprestación a favor del alcalde por haber conseguido el contrato con el Ayuntamiento, procedió a la obtención de al menos un voto por correo sustrayendo datos de carácter personal de una octogenaria a la que prestaba el servicio de ayuda a domicilio y solicitando por ella el mismo falsificando su firma"

También hay empadronados con “vinculación directa laboral con el Ayuntamiento (como el caso de la propia acusada)”.

Por otro lado, a través del sistema de Ayuda a Domicilio, se contrató por el Ayuntamiento de Cogollos de Guadix de forma directa y sin proceso de selección alguno a la otra acusada, que “presumiblemente junto a su hermano y por orden o como contraprestación a favor del alcalde por haber conseguido el contrato con el Ayuntamiento, procedió a la obtención de al menos un voto por correo sustrayendo datos de carácter personal de una octogenaria a la que prestaba el servicio de ayuda a domicilio y solicitando por ella el mismo falsificando su firma (aunque no se ha podido determinar la persona que firmó) y sus datos en correos, así como formalizando el voto”.

“Eduardo Martos ganó las elecciones por 50 votos de diferencia con la oposición. Es decir, que la suma del voto por correo (92 votos) incluidos los votos posiblemente obtenidos de forma ilícita ayudaron y fueron decisivos para la consecución de 4 concejales por el acusado, a su vez nombrado Diputado Provincial de Asistencia a Municipios en la Diputación de Granada”.

El responsable provincial de Ciudadanos y alcalde de Quéntar, Francisco Martín, expresó su satisfacción, en declaraciones a El Independiente de Granada, por la apertura de juicio oral acordada por el juzgado de Guadix, contra el alcalde de Cogollos de Guadix y miembro del gobierno provincial de la Diputación, al considerar que se hace justicia por todos los indicios que apuntan a un presunto amaño.

“No todo vale en política”, ha señalado el coordinador provincial de Ciudadanos, -que inició el procedimiento judicial-, quien ha señalado que la apertura de juicio supone una especie de “recompensa” para su partido, que ha luchado, con su portavoz en Cogollos de Guadix, para que se haga justicia en este caso, al recordar que los 92 votos por correo, una cantidad desorbitada, fueron decisivos en la victoria del ahora acusado, por 50 votos de diferencia.