El PP insiste en que la "salud económica" es mejor desde que llegó al gobierno

La capital prepara el presupuesto de 2026, que calcula crecerá un 7,14%

Política - IndeGranada - Viernes, 29 de Agosto de 2025
El portavoz del gobierno municipal del PP explica que ese crecimiento será posible gracias a las aportaciones de Gobierno de España y Junta de Andalucía por la participación en tributos.

Jorge Saavedra, portavoz, y Rosario Pallarés, concejala de Hacienda, en una imagen de archivo. ayto. granada

El gobierno municipal de Granada que preside Marifrán Carazo ha anunciado su intención de presentar al Ministerio de Hacienda, en la primera semana de octubre, el presupuesto para 2026. Así lo ha trasladado este viernes el portavoz del grupo de gobierno del PP, Jorge Saavedra, que ha avanzado que las cuentas aumentarán en torno al 7,14 por ciento respecto al de este ejercicio. 

Ese incremento supondría que el presupuesto de ingresos rondaría los 365.000 euros y, el de gastos, 355.000. 

Saavedra ha explicado que ese crecimiento será posible fundamentalmente por el incremento de las aportaciones de Gobierno central y Junta, a través de las participaciones en los tributos. En el caso del Estado, el gobierno municipal calcula que el crecimiento de las aportaciones que recibirá será del 3,5 por ciento.

"El nuevo presupuesto plantea un crecimiento de áreas estratégicas y vendrá a dar la estabilidad necesaria para el buen funcionamiento de la ciudad y la mejora de la vida de los ciudadanos; síntoma de la confianza, credibilidad y seguridad en el trabajo que se está realizando por parte del equipo de gobierno y sirviendo de llamada a la inversión", ha valorado Saavedra.  

De nuevo el objetivo es que pueda entrar en vigor el 1 de enero, al igual que ya se hizo el pasado ejercicio. En este sentido, Saavedra también ha adelantado que ya se está trabajando en unas ordenanzas fiscales que "traerán buenas noticias" en forma de bonificaciones para fomentar la construcción de la vivienda, favorecer el alquiler residencial y rehabilitar el parque inmobiliario existente, entre otras.

Habrá, según el portavoz del gobierno del PP, "alguna rebaja de impuestos que beneficiarán a las familias" y que "se irán anunciando".

Saavedra oculta que el Plan de Ajuste es consecuencia de la gestión de los sucesivos gobiernos del PP en el Consistorio e insiste en atribuirlo al anterior gobierno socialista, cuando no es así

"La mejora de la salud económica de este Ayuntamiento desde la entrada de este equipo de gobierno es una realidad", ha defendido el portavoz del PP, quien ha destacado que "el nuevo presupuesto vendrá a consolidar la senda de estabilidad financiera y crecimiento económico" en un Consistorio que partía de una situación "muy compleja", que el gobierno del PP solo atribuye al anterior gobierno socialista ocultando que el Plan de Ajuste al que está sometido el Ayuntamiento de Granada es consecuencia del agujero económico que dejaron los sucesivos gobiernos del PP en el Consistorio y que, durante las dos etapas del PSOE -la mitad de dos mandatos-, que se enfrentó a peor situación de partida, también se mejoró la situación económica.

Saavedra ha puesto el acento en que por primera vez en más de una década cumple con todos los objetivos marcados por el Plan de Ajuste Económico, como son el pago medio a proveedores por debajo de los 30 días.

“Todos estos indicadores que a día de hoy son una realidad se traducen no solo en la evidente mejora financiera de las arcas municipales, sino también en el cumplimiento del compromiso que tenemos con las pequeñas y medianas empresas de la ciudad que prestan sus servicios al Consistorio y que son pieza clave y motor de todo el tejido económico de la ciudad”, ha apostillado Saavedra.