IU reclama unos presupuestos que prioricen la vivienda, "el principal problema de los jóvenes de la provincia"

Izquierda Unida ha señalado que el presupuesto de la Diputación de Granada para 2026 "necesita una reorientación clara" para responder a las "demandas reales" de la provincia. La diputada provincial de IU, Mari Carmen Pérez, ha explicado que la vivienda pública "debería ocupar un papel central" en la planificación provincial para los próximos años. IU defiende que Visogsa es la herramienta adecuada para promover vivienda asequible y para rehabilitar patrimonio en municipios con menos recursos. "La vivienda es uno de los principales problemas de la provincia y no vemos en el presupuesto un impulso claro en esta materia. VISOGSA puede y debe ser un instrumento estratégico para garantizar el acceso a un hogar digno en todos los municipios, incluidos los más pequeños", ha afirmado en una nota de prensa.
IU ha mostrado su desacuerdo con el "abuso de las subvenciones nominativas", recogidas de nuevo en el documento presupuestario. "Defendemos que estos recursos públicos se asignen mediante procedimientos de libre concurrencia, con criterios objetivos y abiertos a cualquier entidad que cumpla los requisitos. Es una cuestión de transparencia y de igualdad de acceso", ha afirmado la diputada. En este sentido, IU ha considerado que el actual sistema "limita" la competencia y "dificulta" que colectivos de municipios más pequeños puedan acceder a las ayudas.
"Este presupuesto contempla un 51,3% de inejecución en trasferencias a los ayuntamientos y 111 millones que no se han ejecutado, lo que deja atrás al principal motor de la provincial que son los ayuntamientos. Además, la subida anunciada por el gobierno del PP es el reflejo de las aportaciones del Gobierno central", ha agregado la coordinadora provincial de la formación.
El tercer eje señalado por Pérez es la "falta de ayudas directas" a los ayuntamientos, una demanda reiterada por los municipios de la provincia de menos de 20.000 habitantes. Según la diputada, el presupuesto "no refuerza los recursos para los consistorios, que son quienes atienden de forma inmediata los problemas cotidianos de la ciudadanía". IU ha denunciado además que el reparto territorial de las inversiones "vuelve a beneficiar de manera preferente a los municipios de más de 50.000 habitantes" algo que consideran inaceptable. "Los pueblos pequeños necesitan un apoyo decidido: tienen menos personal, menos recursos y mayores dificultades para mantener servicios básicos. No podemos permitir una discriminación territorial en las cuentas de la Diputación", ha insistido Pérez.
La diputada ha destacado que "IU seguirá trabajando para que los presupuestos vayan dirigidos a crear empleo, a luchar contra la despoblación y a atender lo urgente y prioritario como es la ayuda a la dependencia, más recursos para servicios sociales y una apuesta por lo público".























