'Más progreso para Granada, el legado de Pepe Entrena'

La provincia de Granada siempre ha estado a la cola de muchísimas cosas durante demasiado tiempo. Por desgracia, seguimos estando a la cola, pero estos últimos años, después de tantas promesas incumplidas, las infraestructuras de Granada han dado un salto cualitativo y cuantitativo. Un avance al que han contribuido tanto la sociedad granadina como muchos colectivos. Pero, ese revulsivo no hubiera sido posible sin un gobierno socialista en España, sin un secretario general del PSOE en Granada, Pepe Entrena, que ha trabajado sin ruido para que todas estas infraestructuras que llevaban años paralizadas comenzaran a ser una realidad.
Granada estuvo incomunicada casi cuatro años en tren. Recordarán aquellos autobuses lanzadera que había hasta Antequera. No fue hasta noviembre de 2018, cuando ese tren empezó a funcionar y no fue hasta junio de 2019, con Pedro Sánchez en La Moncloa, cuando el AVE comenzó a andar y conectarnos con Madrid y otras ciudades.
Pepe Entrena ha trabajado sin ruido para que todas estas infraestructuras que llevaban años paralizadas comenzaran a ser una realidad
Hay que recordar que Granada se quedó con unas vías de tren desfasadas a su paso por Loja que no permiten que el AVE mantenga su velocidad, sino que obligan a reducirla a 60 kilómetros por hora. La razón: la decisión que tomó el gobierno del PP, con Mariano Rajoy de presidente, para que las infraestructuras ferroviarias de nuestra tierra quedaran en el olvido y no tuviéramos doble ancho de vía.
Pero, corren nuevos tiempos y es ahora, con un gobierno socialista y con una inversión histórica en infraestructuras ferroviarias, de más de 1.000 millones de euros, cuando se están ejecutando todos los proyectos de obra, a excepción del último que saldrá en primavera, y que hará que tengamos un AVE de verdad, con la variante en Loja, algo que permitirá reducir tiempos y mejorar la conectividad.
Hasta hace poco, la capital de Granada tenía pendiente resolver la mejora de su estación de tren y configurar todo el recorrido en la ciudad para no estar dividida en dos a su paso por el barrio de La Chana. Sin embargo, todo se mantuvo paralizado y fue, hasta la llegada de este gobierno cuando comienza a tomar forma un proyecto ambicioso de más de 250 millones de euros, que ha conseguido el aplauso unánime de instituciones y colectivos.
Infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones
Por otro lado, el proyecto que permitía dotar de energía la zona norte de nuestra provincia, con la línea de alta tensión La Ribina - Baza - Caparacena, estuvo también metido en un cajón durante más de tres años. De nuevo, este Gobierno socialista tuvo que arreglar el desaguisado e invertir más de 90 millones de euros en dicha infraestructura; una obra que supone un revulsivo para la zona norte, así como la generación de empresas y de empleo. Con ello, se pone fin al déficit histórico en infraestructuras eléctricas que tenía esta zona.
Ahora, por fin, esa banda ancha llega a más del 90% de la provincia y es una realidad gracias a un gobierno socialista y a la implicación de Pepe Entrena en dicho proyecto
Hay que recordar que la extensión de Internet con banda ancha en la provincia de Granada llegaba apenas a unos pocos municipios y era una necesidad para los granadinos que viven en la zona rural por su situación de despoblación. Pero ahora, por fin, esa banda ancha llega a más del 90% de la provincia y es una realidad gracias a un gobierno socialista y a la implicación de Pepe Entrena en dicho proyecto.
También hay que mencionar el espigón de Playa Granada; y en la Costa las canalizaciones de la Presa de Rules, proyectos que llenaron de portadas los periódicos locales durante demasiado tiempo, y que, sin embargo, se quedaron de nuevo metidos en un cajón hasta que llegó el gobierno de Pedro Sánchez y los puso en marcha. Es más, ya se ha salvado el último escollo para asegurar la inversión de acometer el segundo tramo de las canalizaciones. Por cierto, la Junta aún no ha movido ficha.
Pero hay más. La apuesta que está haciendo este Gobierno por la ciencia va a generar el mayor proyecto científico, no sólo en nuestro país sino en Europa y parte del mundo, se ha materializado en el convenio suscrito para el impulso del acelerador de partículas IFMIF-DONES, por el que el gobierno destinará 21,8 millones de euros entre 2024 y 2027 a esta instalación científica y tecnológica única internacionalmente, que se va a albergar en Escúzar, y que está a punto de inaugurarse. Por cierto, gracias a la generosidad de un ayuntamiento y un alcalde socialista, Antonio Arrabal, que cedió los terrenos. Este proyecto traerá riqueza y empleo de alta calidad y más inversión en I+D junto a la Universidad de Granada.
Mejoras en la conexión por carretera
La finalización de la segunda circunvalación y su avance con Vegas del Genil y Cúllar Vega, el nuevo tramo de la futura autovía a Córdoba y Badajoz, entre la capital y Atarfe ya en obras; la conexión de la N-432 con la A-92N; las mejoras en los enlaces 6 y 7 de la GR-30 en el entorno de Maracena y Pulianas o la pasarela peatonal sobre la GR-30 en Peligros, son también medidas que van a favorecer a los y las granadinos. Y entre otros, contamos con el compromiso para la humanización de algunos tramos de la N-432, como los de Pinos Puente o Ventas de Algarra, así como la remodelación de la intersección de Íllora, y en la N-340 en Torrenueva-Costa.
Pepe Entrena ha trabajado incansablemente para que todos estos proyectos y muchos más vieran por fin la luz. No reconocerlo sería un error por parte de esta provincia que le debe tanto y de los que, en política como yo, hemos aprendido de su mano, de su forma de luchar, con humildad, sin ruido, de su interés por hacer feliz a la gente
Un conjunto de proyectos que no salían adelante y que por fin vieron la luz porque detrás de todos ellos ha habido un gobierno socialista, un presidente socialista, Pedro Sánchez, que por más que demonicen, la historia le reconocerá por haber dado a Granada lo que otros nos quitaron durante demasiado tiempo. Un presidente que ha impulsado la generación de recursos e infraestructuras que van a permitir que en Granada se creen más empleos de alta calidad y no solamente destinados a servicios como en años pasados.
Y en cada uno de estos proyectos ha estado siempre Pepe Entrena. Una persona que a lo largo de su mandato como presidente de la Diputación y como secretario general del PSOE en Granada, ha peleado sin tregua la consecución de cada uno de ellos para que fuesen una realidad.
Pepe Entrena termina su mandato ahora también como responsable del PSOE en la provincia y su legado en estos 8 años, que se ha traducido en la mejora de muchas infraestructuras y servicios, es lo mejor que puede hacernos recordar a un político. Poder decir con orgullo que en su etapa se ha sacado a Granada del ostracismo al que nos tenía acostumbrados la derecha rancia y de doble moral, que dice una cosa y hace la contraria.
Pepe Entrena ha trabajado incansablemente para que todos estos proyectos y muchos más vieran por fin la luz. No reconocerlo sería un error por parte de esta provincia que le debe tanto y de los que, en política como yo, hemos aprendido de su mano, de su forma de luchar, con humildad, sin ruido, de su interés por hacer feliz a la gente. “Así nos quiere la ciudadanía: trabajando para avanzar y progresar, para darle dignidad a esta tierra”, como tantas veces le he escuchado a Pepe.
Gracias Pepe por tu impulso decidido. Somos muchos los que sabemos que sin tu perseverancia estos objetivos no se hubieran cumplido.