El Aeropuerto rinde tributo a Federico García Lorca...en los servicios
Los baños de la terminal, que lleva el nombre del poeta, acogen paneles con sus versos y también imágenes de la Alhambra.
Demolido el Hotel Montecarlo, donde no vivió la familia Lorca
El inmueble ha sido derribado la pasada noche para dar paso a un nuevo proyecto hotelero.
La familia Lorca no vivió en el inmueble del Hotel Montecarlo
Tratamos de arrojar luz sobre el Hotel Montecarlo y el porqué de la confusión lorquiana del inmueble, donde nunca habitó Federico ni su familia
La demolición del Hotel Montecarlo, un inmueble vinculado a Lorca, abre el debate sobre la protección del inmueble
Urbanismo recuerda que el edificio no está catalogado y no se incluyó entre los lugares lorquianos.
El informe sobre la última búsqueda de Lorca en Alfacar revela que hubo "desenterramientos"
El arqueólogo Javier Navarro junto a otros expertos presentará un documento el día 15 en Madrid para "dar respuesta a muchos interrogantes" tras las excavaciones en el Peñón del Colorao
La Alpujarra se tiñe de 'verde lorquiano' para conmemorar el centenario de la presencia del poeta en Lanjarón
La Alpujarra se tiñe este año de 'verde lorquiano' para conmemorar el centenario de la presencia del poeta Federico García Lorca en Lanjarón, una efeméride que conllevará ini
La investigación sobre el asesinato de Lorca arranca con la solicitud a los juzgados de las diligencias que pide Argentina
El Ministerio de Justicia ya ha dado trámite a los juzgados competentes con las diligencias solicitadas por la jueza Servini.
Contra el olvido, en nombre de la Democracia, la Dignidad y la Justicia
Sencillo, como son los homenajes sentidos, y con la misma emotividad que todos los años se respira en Alfacar en la noche del 17 de agosto, sobrecogidos, la Diputación de Granada conmemoró el 80 aniversario del asesinato de Federico García Lorca con un homenaje al poeta y a todas las víctimas de la Guerra Civil, que concluyó con un concierto de voces de mujeres. Un acto para contribuir a recuperar la memoria de todos los represaliados por el franquismo, por la intolerancia y la brutalidad, “en nombre de la Democracia, la Dignidad y la Justicia”.
Argentina, el país que amó a Lorca, investigará su asesinato
Este 18 de agosto, como cada año de la más reciente historia democrática, la memoria evoca a Federico García Lorca. La próxima madrugada se cumplirán ocho décadas del vil crimen que acabó con la vida del poeta y dramaturgo granadino, hoy universal. Y han sido necesarios 80 años para impulsar la primera investigación judicial en torno a su muerte: en Argentina, en el marco de la causa sobre los crímenes del franquismo en manos de la jueza María Servini.
Verdad, Justicia y Reparación celebra que la jueza argentina María Servini investigue el asesinato de Lorca
La Asociación Granadina Verdad, Justicia y Reparación ha celebrado que la jueza argentina María Servini de Cubría investigue el asesinato de Federico García Lorca.