CCOO pide que se acabe con el 'oscurantismo' en la gestión de la Alhambra
El sindicato CCOO solicitó hoy que se acabe con el "oscurantismo" en la gestión del Patronato de la Alhambra, así como con el proceso "privatizador".
Tres nuevos despidos en TG7
Sigue la 'caza de brujas' en la televisión municipal de Granada. Tres nuevos despedidos hoy, lo que suman cinco en tan solo tres días, desde que uno de los trabajadores denunciara las 'humillaciones" y "vejaciones" y "presiones políticas" que sufren los empleados de TG7.
Mayte Olalla, en la lista de Irene Lozano y Toni Cantó para "reflotar" UPyD
La ex edil de UPyD en Granada acompañará a Lozano y Cntó en la candidatua que aspira a renovar el liderazgo del partido en el Congreso Extraordinario que se celebrará el próximo 11 de julio.
Cuenca da un ultimátum al alcalde para que abra la biblioteca de Las Palomas
El portavoz del Grupo Municipal Socialista anuncia que si el PP no rectifica llevará una moción al pleno de julio para que la oposición en bloque legitime la medida con los votos a favor una vez los populares han perdido su mayoría absoluta. Recuerda que todos los grupos políticos excepto el PP llevaban la iniciativa en sus programas electorales y se han manifestado a favor de la reapertura
El golpe policial a la Alhambra abre la puerta a Villafranca si un juez le imputa
La directora de la Alhambra, María del Mar Villafranca, uno de los objetivos nada disimulados del PP, vivió ayer un día aciago, mitigado por las muestras de apoyo. Tras declarar en calidad de detenida ante policías de la Unidad de Delitos Económicos, junto a los otros tres responsable de la gestión administrativa del organismo, quedó en libertad con cargos por la investigación sobre la adjudicación del servicio de audioguías de hace ocho años. Villafranca defendió la “absoluta transparencia” de aquella concesión y convencida de su honestidad se comprometió a dimitir si un juez le imputa. Pero aseguró que sintió “conculcados” sus derechos. Respaldada por el PSOE, el partido del que es militante criticó con dureza el procedimiento policial y acusó de “abuso de poder” al Gobierno, que lo negó y lo justificó para evitar la "pena del telediario".
El TS procede contra Chaves y Griñán por prevaricación administrativa en los ERE
El magistrado del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha decidido este jueves continuar el procedimiento abierto contra los expresidentes andaluces José Antonio Griñán y Manuel Chaves al estimar que existen indicios de que pudieron incurrir en un delito de prevaricación administrativa.
Villafranca defiende la limpieza del proceso pero dimitirá si es imputada
La directora del Patronato de la Alhambra y Generalife, Mar Villafranca, ha defendido la “limpieza” y “transparencia” de la adjudicación del Servicio de Audioguías, por el que ha declarado en calidad de detenida, junto al resto de la cúpula directiva del organismo rector, y ha subrayado que en el caso de que fuera imputada por un juzgado penal dimitirá.
TG7 bajo el foco de la polémica
La valiente denuncia pública de un trabajador de TG7 sobre las condiciones laborales de los profesionales que la integran, y las presiones políticas que reciben por parte del equipo municipal de gobierno del PP, ha situado bajo el foco de la polémica a la televisión municipal, a la que este año el Ayuntamiento destinará 789.000 euros de los presupuestos aún en tiempos de crisis. PSOE e IU, que en numerosas ocasiones se han quejado de la parcialidad de la televisión municipal, reclama pluralidad, una petición compartida ahora por Ciudadanos y Vamos Granada.
Sierra Nevada, blanca en verano por una fuerte granizada
Una fuerte granizada durante la tarde ha dejado blanca las cumbres de la Sierra en una atípica imagen veraniega que, pese a las nubes que rodeaban al macizo, se ha podido apreciar cuando ha clareado desde la capital granadina y el área metropolitana.
En Granada se respira un aire perjudicial para la salud por la contaminación del tráfico
En Granada, es especial en el área metropolitana se respiró en 2014 un aire perjudicial para la salud al sobrepasar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la mayoría de índices de los principales contaminantes, según el informe anual correspondiente a 2014 elaborado por Ecologistas en Acción que atribuye al alta contaminación atmosférica en Granada al tráfico. Pero los índices registrado son similares al resto de Andalucía y a la mayor parte de España.
Páginas
Juan I. Pérez
Sus primeras crónicas se publican, mientras estudia Filología Hispánica, en El Telegrama de Melilla o en la edición Melilla de El Diario de la Costa del Sol y se escuchan en Antena 3 Radio. En la Universidad Complutense se licencia en Ciencias de las Información y obtiene la Suficiencia Investigadora. En Madrid trabaja en Europa Press y lidera la publicación, junto a otros autores, de El Manual del Estado Español (1994, Ediciones Lama).En Granada, permanece nueve años en la Delegación de la Agencia Efe, que abandona para incorporase como subdirector a Granada Hoy. En CajaGranada ha sido director de Comunicación y trabajó en su Obra Social. Es director de Proyectos de Geepp Ediciones.