Regeneración

Tenemos una gran oportunidad en Granada para la regeneración y para el cambio.

Blog - Chema Rueda - Viernes, 22 de Abril de 2016

Incivismos en la ciudad compleja

Diversos analistas y expertos coinciden, de unos años a esta parte, en la idea de que la ciudad, o parte de ella, se ha vuelto incívica.

Blog - Chema Rueda - Jueves, 14 de Abril de 2016

Líneas rojas

Seguramente la expresión más utilizada en los mentideros políticos desde el pasado 20 de diciembre.
Blog - Chema Rueda - Lunes, 11 de Enero de 2016

El tiempo de después

Hoy toca ser agradecido. A la gente que, llena de ilusión, ha trabajado en este periodo electoral, convencida de la necesidad de implicarse en la política y por la política.
Blog - Chema Rueda - Lunes, 21 de Diciembre de 2015

Vota

Es una invitación, ni siquiera es una sugerencia, pues ya somos todos y todas mayorcitos para recibir sugerencias.
Blog - Chema Rueda - Viernes, 11 de Diciembre de 2015

Encuestas

Encuestas y venga encuestas, unas con ficha técnica conocida, otras sin ser tan conocida, quizá porque su conocimiento desvirtuaría el “titular”.
Blog - Chema Rueda - Miércoles, 25 de Noviembre de 2015

Plasma y pueblo

Dos maneras de estar con la gente, de sentirse ciudadano o ciudadana; dos maneras de trasladar ideas y pensamientos, de mostrar talante y talento; en definitiva, de relacionarse con el entorno, d
Blog - Chema Rueda - Lunes, 16 de Noviembre de 2015

Buena o mala política

Esa es la cuestión, la política es buena o es mala. Y eso en función de su utilidad para la vida y el bienestar de las personas, que son quienes la califican.
Blog - Chema Rueda - Viernes, 6 de Noviembre de 2015
Santiago Përez y Sebastián Pérez.

Los Pérez: la imposible dictomía

Sebastián y Santiago, Santiago y Sebastián, Pérez ambos, al mando del PP granadino, viento en popa hacia no se sabe donde, guardando las esencias más conservadoras de la causa popular, incansable
Blog - Chema Rueda - Lunes, 26 de Octubre de 2015

Infraestructuras

Debate interminable y a veces apasionado (que seguramente, no apasionante), el de las infraestructuras, y más en campaña electoral. Cierto que la existencia de las mismas es necesaria, su ejecución beneficiosa para la colectividad y su puesta en marcha, un motor de desarrollo económico para el territorio donde se sitúan. Las infraestructuras, sean viarias, ferroviarias, aeroportuarias, hidraúlicas, culturales, deportivas, sanitarias, educativas, etc. son fuente general de riqueza, empleo y bienestar. Es indudable.

Blog - Chema Rueda - Jueves, 15 de Octubre de 2015

Páginas