Disfruta Sierra Nevada en verano

CCOO denuncia las "interminables" colas en el Registro Civil de Granada

Ciudadanía - IndeGranada - Miércoles, 20 de Agosto de 2025

El sindicato CCOO ha denunciado en una nota las "interminables" colas en el Registro Civil de Granada. Según indica, la carga de trabajo de los empleados públicos de la Administración de Justicia y el colapso en el nuevo sistema de cita previa impiden ofrecer a los ciudadanos un servicio público eficaz y de calidad.

El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, José Antonio Nieto Ballesteros, "puso mucho énfasis en la digitalización y modernización de la Administración de Justicia andaluza pero la realidad del nuevo sistema informático de cita previa es que los trabajadores de esta área ven aumentada su carga laboral", explica el sindicato.

La reducción de la plantilla por vacaciones obliga a los funcionarios a atender tanto a los ciudadanos que llegan con cita previa como a quienes, sin tenerla, acuden con desesperación ante la posible pérdida de un viaje, para cumplir con unos plazos o por razones de salud. Esto genera estrés laboral en los trabajadores públicos y, para la ciudadanía, el colapso tiene como consecuencia un servicio público deficitario. “Este exceso temporal se complica en el período estival, cuando muchos ciudadanos solicitan la obtención de certificados para renovar el DNI o pasaporte”, añade el sindicato.

Tres meses de ‘cola virtual’

CCOO Granada afirma que ha podido constatar que la simple solicitud de un certificado de nacimiento para poder obtener el DNI o pasaporte tiene una demora de en torno a tres meses en el sistema de cita previa del Registro Civil de Granada.

Por tanto, a esta ‘cola virtual’ hay que sumar después unas colas físicas "interminables". Ante esta situación, CCOO Granada ha solicitado formalmente a la Consejería de Justicia que tome las medidas oportunas para reducir los tiempos de espera con el fin de mejorar la atención en un servicio público que es esencial para la ciudadanía.