Condenados a ser talados

Sobre un total de 19 árboles, algunos de gran tamaño y en buen estado, pende la alarmante amenaza de ser talados, contra el criterio y la propuesta del vecindario, por la reforma integral de la Avenida de Cervantes, que proyecta el gobierno municipal de mayoría absoluta del PP, a pesar de que inicialmente iban a ser respetados, como reclamaban los residentes.
Ante tan irracional condena, la vecindad se ha agrupado para alertar del proyecto municipal, con una campaña con el lema “Me talan”, que, como grito, han colocado en el arbolado señalado por el Ayuntamiento para su destrucción.
En los carteles, junto al impactante lema, figura un emoticono de una cara triste y un hacha, del que gotean sangre marrón y debajo el texto: "Ya no salgo en el proyecto inicial de remodelación de la Avenida Cervantes. Me cambian por baldosas hidráulicas de imitación granito", como así figura en el proyecto municipal.
"No penséis que porque lo digan con una sonrisa no os toman el pelo. A mí pronto se me va a caer, intenta que no te pase lo mismo. Suerte", junto a os códigos QR, que amplían la información, completan el cartel.
Otroas perspectivas de la campaña vecinal contra la tala. IndeGranada.
"No penséis que porque lo digan con una sonrisa no os toman el pelo. A mí pronto se me va a caer, intenta que no te pase lo mismo. Suerte", junto a os códigos QR, que amplían la información, completan el cartel
La impactante campaña vecinal denuncia la tala de 19 árboles, y que otros seis alcorques que están vacíos o con troncos, como restos de antiguas talas serán tapados, con lo que elimina la posibilidad, por otro lado, lógica, de poder darles uso para acoger otros árboles o vegetación.
El proyecto final del área municipal de Urbanismo, descarta la inicial intención que figuraba en el estudio previo, de dejar la mayoría de los árboles existentes, entre ellos, plátanos de sombra granados, cipreses, limoneros y palmeras, en buen estado.
La vecindad sospecha que la indiscriminada tala prevista es por facilitar la obra de remodelación proyectada. El Ayuntamiento mantiene que al final de la reforma habrá más árboles, pero también la “eliminación de algunos árboles para garantizar la seguridad de peatones y vehículos".
Según destacaba la alcaldesa, el proyecto había sido “fruto del diálogo y la colaboración con vecinos y comerciantes de la zona: Desde el Ayuntamiento hemos mantenido reuniones para explicar el diseño y recoger sus aportaciones, porque queremos que Granada avance contando siempre con la participación de quienes viven y trabajan en nuestros barrios”
Hace una semana anunció en una nota de prensa que sacaba a licitación por 3,4 millones las obras que comenzarán en septiembre, y que, según destacaba la alcaldesa Marifrán Carazo, el proyecto había sido “fruto del diálogo y la colaboración con vecinos y comerciantes de la zona: Desde el Ayuntamiento hemos mantenido reuniones para explicar el diseño y recoger sus aportaciones, porque queremos que Granada avance contando siempre con la participación de quienes viven y trabajan en nuestros barrios”, añadía.
Si se escanean los códigos QR, los promotores vecinales de la campaña piden a sus co-residentes que no se queden de brazos cruzados. "Revisa el mapa, cópialo a tu dispositivo para verlo más amplio, infórmate y estate atento. Porque cuando todo esté construido, podrás decidir mejor si cumplieron y valió la pena. No compres discursos y saca tus propias conclusiones", les solicitan.