Ecologistas en Acción denuncia la "inutilidad y el despilfarro" de los aparcamientos proyectados en la carretera de Sierra Nevada

Aparcamientos previstos a la altura del centro de visitante del Dornajo, a 9 kilómetros de la estación. e.a.
Estacionamientos proyectados en la zona de la Hoya de Pedraza, en el kilómetro 27 de la A-395 (la estación de esquí está en el km 32). e.a.
Ecologistas en Acción ha denunciado la "inutilidad y despilfarro" que suponen, en su opinión, los aparcamientos proyectados en la A-395, la carretera a Sierra Nevada, a la altura del centro de visitantes del Dornajo.
Según indica en una nota de prensa, "sólo en contadas ocasiones (poquísimos días al año) se satura la estación de forma que se impida el acceso en vehículo", por lo que "es absurdo que se pretenda que los visitantes dejen sus vehículos a 15 kilómetros (caso de la Higuera) para esperar a unas lanzaderas (que tendrán su coste) para que los lleven a una zona que ya está a reventar de gente, ¡Qué persona con dos dedos de luces aceptaría eso¡", exlcama Ecologistas.
"Más racional y barato sería", continúa, "una buena señalización al principio de la A-395, en Granada, avisando de la situación y de la problemática, para que el visitante opte por lo que considere más oportuno".
Ecologista en Acción añade que, además, esos aparcamientos "van a afectar a hábitats de interés comunitario (HIC), algunos prioritarios, que son aquellas áreas naturales y seminaturales que, en el territorio de los estados miembros de la UE se encuentran amenazados de desaparición, presentan un área de distribución natural reducida o bien constituyen ejemplos representativos de una o de varias de las regiones biogeográficas de la Unión Europea".
Una afectación que "no ha sido considerado por la dirección del Espacio Natural de Sierra Nevada, que a pesar de que dos de los aparcamientos previstos (El Dornajo y Hoya de Pedraza) están dentro del Parque Natural, ni siquiera se ha molestado en estudiar el tema en el Consejo de Participación, burlando, una vez más, el derecho que se reconoce en la normativa a la participación ciudadana en los temas que atañen al parque", afirma Ecologistas en Acción.
Con esos casi 2 millones de euros (1.813.224,31 €) que "se van dilapidar en unas obras inútiles, se podría hacer cuentas de lo que se podría hacer, en sanidad, por ejemplo. La ciudadanía no puede permanecer impasible ante esto", finaliza Ecologistas en Acción.





























