El juez Piñar será juzgado por un delito continuado de odio por sus comentarios racistas en redes sociales
Manuel Piñar, en una imagen de archivo. rtve
El juez Manuel Piñar será juzgado por un delito continuado de odio por los comentarios de contenido racista publicados en su cuenta de Facebook. Aunque inicialmente el Juzgado que ha instruido este caso acordó el archivo, la Audiencia Provincial ordenó su reapertura tras determinar que algunas de esas publicaciones contienen "epítetos, calificativos o expresiones que se refieren de forma despectiva a ciertos grupos étnicos, razas o nacionales de ciertos países (gitanos, negros, moros, chinos), los cuales, en caso de haber tenido la necesaria trascendencia pública, pudieran comportar una incitación a la discriminación o al odio contra esos colectivos".
Ahora, el Juzgado de Instrucción 8 acuerda la apertura de juicio oral, que será enjuiciado en un Juzgado de lo Penal aún por determinar. La Fiscalía ha solicitado el sobreseimiento, según se recoge en el auto de apertura de juicio oral consultado por El Independiente de Granada. Es la acusación ejercida por el abogado Carlos Aránguez y la Asociación Internacional para la Erradicación de la Violencia Institucional las que sí han formulado escrito de acusación.
Así, según el escrito presentado por el despacho de Carlos Aránguez, procede imponer al acusado la pena de año y medio de prisión, multa de 6.600 euros e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.
Como recoge el escrito de acusación, el juez se dedicó a difundir a través de su cuenta de la red social de Facebook, seguida por más de dos mil personas, "numerosos comentarios racistas y xenófobos dirigidos colectivos de inmigrantes, extranjeros y musulmanes"
Como expone el letrado en el escrito de acusación, entre enero y agosto de 2.022, el acusado, Manuel Píñar Díaz, entonces magistrado titular del Juzgado de lo Penal nº 1 de Granada -ahora está jubilado-, se dedicó a difundir a través de su cuenta de la red social de Facebook, seguida por más de dos mil personas, "numerosos comentarios racistas y xenófobos dirigidos colectivos de inmigrantes, extranjeros y musulmanes. Esta cuenta de Facebook ha estado desde el momento de su creación hasta la fecha de hoy, accesible en abierto a cualquier persona".
Como puede leerse en las capturas de pantalla sobre estas líneas y se reproduce en el escrito de acusación, estos son algunos de los comentarios:
- El 4 de julio de 2.022: “Una mora pq tiene cuatro niños se mete en tu piso y allí está”.
- El 23 de marzo de 2.022: “Un moro, ilegal, ocupa y matando gente. Somos tolerantes”.
- 24 de enero de 2.022: “Los chinos son un gran peligro para el mundo. Su falta de empatía es asombrosa, de comer bichos salen todas las grandes pandemias y van a exterminar muchas especies con su incultura, que si el cuerno de rinoceronte, que si la hiel de oso, que si los testículos de tigre”.
- El 27 de marzo de 2.022: “Alguien sabe algo de este negro?”
- El 5 de mayo de 2.022: “La tremenda paliza a dos jóvenes propinados por tres negros vigilantes de la caseta del Psoe. Menos mal que los que pegan son negros y la caseta es de la izquierda. Dónde está el basura de Ferreras?”
- El 20 de agosto de 2.022: “Un holandés hjdlp establece aquí una industria para quemar nuestros bosques. Aquí viene la chusma de todo el mundo y prospera haciendo lo que no puede hacer en otro sitio. Y mientas nos congraciamos de los acogedores que somos”.
- El 13 de agosto de 2.022: “Lo que más sorprende de la delincuencia moruna es el desparpajo con el que atropella y la falta de empatía con las víctimas, fruto de una supuesta superioridad que ellos creen tener sobre el resto del mundo por ser creyentes musulmanes, la verdadera religión para sus cortas luces. Están haciendo una pequeña parte de lo que hicieron en sus invasiones pasadas, aunque eso no era exclusivo de su cultura, pero otras han rectificado. Muchos de ellos no y siguen lo mismo que hace mil años atropellar, violar, explotar y someter”.
- El 8 de junio de 2022: “Y mientras españoles que trabajaron toda la vida y pasando necesidades” comentando la noticia de El Mundo “Un senegalés cobra más de un millón de euros en ayudas sociales vascas con 50 pasaportes falsos en dos años”.
- El 1 de julio de 2022: “Se están hartando de cotizar para pagar las pensiones” comentando la noticia de Mediterráneo Digital “Desmantelan 4 pisos con 143 magrebíes empadronados para cobrar las ayudas sociales” .
- El 13 de junio de 2022: “La nueva Europa” comentando la noticia de eldebate.com “El senegalés que cobró un millón de euros en ayudas en el País Vasco con 62 identidades”.
Estas publicaciones y otras de contenido similar, "despectivas frente a distintos grupos de diversa índole", no solo han tenido la repercusión propia de una cuenta de Facebook que cuenta con unos dos mil 'amigos' sino que también, "dada la condición profesional que ostentaba por entonces el acusado, magistrado juez de lo Penal con 35 años de experiencia y que había enjuiciado varios casos de relevancia nacional, tuvieron un eco mayor a través de los medios de comunicación nacionales, llegando a oídos de todos los españoles esos comentarios realizados por todo un juez en ejercicio y que expresaban su opinión acerca de los extranjeros, musulmanes, etc…".
El acusado, agrega el escrito de acusación, "no ha solicitado ni ejercido su derecho a la rectificación frente a ninguna de esas informaciones emitidas en distintos programas de televisión nacional como, por ejemplo, La Sexta Noticias o La Sexta Clave, en las que se ponían de manifiesto esas publicaciones realizadas desde su cuenta de Facebook, a las que sirvieron de altavoz".
Recuerda el escrito de acusación que, en ocasiones anteriores a su declaración como investigado en este procedimiento, cuando se le preguntó acerca de estas publicaciones, "nunca las negó como suyas de forma tajante y categórica, contestando siempre de forma ambigua e imprecisa".
Cita en ese sentido la declaración prestada el día 25 de noviembre de 2.022 ante el Juzgado de Instrucción nº 5, en los autos de Diligencias Previas nº 2602/22, cuando dijo "no recordar si eran suyas" y que publicaba "cosas, recibe cosas…", una declaración que "volvió a repetir" ante el mismo Juzgado el siguiente 16 de febrero de 2023 al responder que no sabía "qué publicaciones son suyas y cuáles no son suyas", alegando en todo caso que estaba "amparado por su derecho a la libertad de expresión".
"El acusado no negó la autoría de los comentarios enjuiciados en ningún apartado de su escrito de cuatro folios dirigido a estas actuaciones", en el que "los justificó en base a su derecho a la libertad de expresión, aprovechando para arremeter contra el Ministerio Fiscal"
"El acusado no negó la autoría de los comentarios enjuiciados en ningún apartado de su escrito de cuatro folios dirigido a estas actuaciones", en el que "los justificó en base a su derecho a la libertad de expresión, aprovechando para arremeter contra el Ministerio Fiscal".
Y, aunque en alguna ocasión, Piñar ha manifestado que "algunas de las publicaciones realizadas desde su cuenta de Facebook pudieran no ser suyas sino de alguna persona desconocida no autorizada, aludiendo a una supuesta intromisión ilegítima por parte de un “señor de Irún, Toledo o Madrid”, (así lo expuso ante el Juzgado de Instrucción nº 5 de Granada el 25 de noviembre de 2.022), el entonces amgistrado nunca formuló ninguna denuncia, queja o reclamación alguna sobre alguna supuesta usurpación en dicha red social, ni ante la Policía o Guardia Civil, ni a la empresa titular".
A día de hoy, la cuenta permanece abierta, manteniendo a más de dos mil 'amigos' y "continúa realizando comentarios despectivos y ofensivos (a pesar de haber sido sancionado por el Consejo General del Poder Judicial por realizar comentarios inapropiados)". Así consta en un acta notarial que el abogado adjunta con el escrito de acusación. Otras de esas publicaciones, que derivaron en la apertura del expediente sancionador, fueron eliminadas a fecha 20 de septiembre de 2022.
Para la acusación, hay datos que avalan que dicho Facebook pertenece al juez Piñar, entre ellos las fotos publicadas, que son originales; las interacciones con artistas flamencos y las personas que figuran como seguidores. Entre estas figura la jueza del Juzgado de Instrucción 2 de Granada, abogados y profesores de Derecho, además de familiares.
En esa cuenta, en la que dedica "palabras afectivas" para otros compañeros, "bloquea a quien le critica", agrega el escrito, que recuerda que el propio auto del TSJA que inadmitió una querella contra el juez en 2022, indicó: "Como consideración final, es cierto y así lo hemos de manifestar, que la excesiva exposición pública de opiniones privadas en redes sociales, y en consecuencia con acceso público y en general, deberían ser, si no evitadas, si moduladas y cuidadas por personas que como él quiere dado ostentan cargos llamados a resolver acerca de materias igualmente relacionadas con tales opiniones exteriorizadas".
La acusación pide que se cite como testigos a algunos de esos 'amigos' de Facebook, como el abogado Onofre Miralles, que fue concejal y diputado de Vox por Granada, o el actual responsable del Consorcio de Transportes Metropolitano, antes concejal en la capital por el PP, César Díaz.