Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

La Junta mantiene activa la situación de "preemergencia" por maremoto tras el seísmo "más potente desde 1930"

Ciudadanía - Europa Press - Lunes, 14 de Julio de 2025

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha señalado este lunes que la Junta mantiene activa la "preemergencia" en situación operativa cero del Plan de Emergencia por riesgo de maremoto ante el seísmo detectado a las 7,13 horas de este lunes con epicentro en Cabo de Palos, en aguas de la costa de Níjar, siendo el "más potente que ha sufrido Almería desde 1930".

"Ha sido un gran terremoto que ha sido sentido de manera potente, especialmente en municipios de Almería pero también en otras partes de la costa", ha constatado Sanz a preguntas de los medios en núcleo de Matalascañas, en Almonte (Huelva), donde ha apuntado que el 112 ha recibido más de 30 llamadas de distintos puntos de Andalucía.

Así, ha destacado la "muy elevada" magnitud del terremoto, que ha alcanzado una cota de 5,4 en su escala, toda vez que desde entonces se han detectado hasta 18 réplicas que han ido "bajando de intensidad".

Ante estas circunstancias, se advirtió de un riesgo de tsunami por parte del Instituto Geográfico Nacional (IGN), por lo que desde la Junta de Andalucía se decidió activar el plan por maremotos "desde el punto de vista preventivo y solo en materia de seguimiento y evaluación". Según ha recordado el consejero, Andalucía es la única comunidad autónoma que cuenta con este tipo de plan.

El consejero ha señalado que los servicios estarán "muy atentos" a las incidencias que puedan derivarse de posibles réplicas que, no obstante, están "bajando en intensidad".

El titular andaluz de Interior ha apuntado que de las más de 30 llamadas gestionadas por 112 desde distintos puntos de Almería así como desde Granada, Málaga y Jaén no se han reportado daños personales. Sí se han detectado algunas incidencias de carácter material, como el desprendimiento de un falso techo en la cafetería del aeropuerto de Almería, que se ha acordonado.

También se han anotado caída de cascotes y parte del techo en un concesionario de vehículos de Huércal de Almería, si bien de forma generalizada, Sanz ha apuntado que los daños materiales que se han producido "no son de gravedad".

Dada la situación, Sanz ha recordado la importancia de saber reaccionar en caso de un maremoto, por lo que se ha remitido a las recomendaciones que se efectúan desde la Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) para disminuir riesgos y contribuir a la seguridad de la población y la guía didáctica con recomendaciones básicas.

"Lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, tanto si está dentro de un edificio como si en la calle. Siempre es más seguro no desplazarse", ha incidido Sanz, quien ha recordado que dentro de los inmuebles es importante colocarse bajo "estructuras fuertes" como una mesa, una cama o el dintel de una puerta.

Asimismo, una vez transcurrido el temblor, solo se recomienda salir a la calle si se han producido daños el interior del edificio, para lo que se deben emplear las escaleras y no los ascensores. "Es uno de los mayores riesgos cuando estamos ante una situación de terremoto", ha incidido.

En el caso de encontrarse en el exterior, se recomienda alejarse de los cables eléctricos, de cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir rotura o desprendimiento a causa del movimiento. Si se está el interior de un vehículo, lo idea es pararlo de inmediato donde permita el tráfico y permanecer en su interior. Sanz ha recordado además que, en caso de haber heridos graves, estos no deben moverse a no ser que tengan conocimiento de cómo hacerlo.