El medallista olímpico Ayoub Ghadfa comparte los valores del deporte con menores infractores en Granada

El boxeador marbellí Ayoub Ghadfa, medallista olímpico en París 2024, ha protagonizado la actividad del programa ‘Mentor 10’ en el Centro de Internamiento de Menores Infractores Genil, que se enmarca en el proyecto de la Consejería de Cultura y Deporte para llevar, de manera progresiva y en diferentes niveles, la formación en valores y la promoción de los hábitos saludables a la población en edad escolar y, al mismo tiempo, impulsar la formación de los talentos deportivos gracias a mentores que les guían en la fase inicial de sus trayectorias deportivas.
El delegado de Justicia, Administración Local y Función Pública, Luis Recuerda, ha asistido a esta mentoría con la que la Junta pretende que “los menores tengan la referencia de personas que han pasado por el mundo del deporte de élite, que han conseguido el éxito y que lo han hecho desde la base, por lo que pueden ser un ejemplo inspirador para ellos”.
Los mentores de este programa son deportistas y exdeportistas de talla mundial que realizan actividades teóricoprácticas en centros educativos, en clubes deportivos y también en centros de internamiento de menores, hospitales, etc. En el programa colabora un grupo extraordinario de deportistas andaluces de élite como María Pérez, Berni Rodríguez, Lourdes Mohedano, Damián Quintero, Carolina Marín, José Manuel Quintero o José Manuel Ruiz Reyes.
En esta ocasión, el medallista Ayoub Ghadfa ha hablado a los jóvenes de Granada sobre su trayectoria, vivencias y logros deportivos, con especial hincapié en los valores del deporte que lo han guiado a lo largo de su vida. Tras la intervención del mentor y del turno de preguntas, se ha celebrado una masterclass en la que el deportista introdujo a los jóvenes en los aspectos técnicos de su disciplina deportiva.
“Sin duda, puede ser un buen ejemplo para los menores que tenemos en el centro, seguro que puede inspirarlos y motivarlos a practicar una vida sana, hacer deporte y luchar por sus sueños”, resalta el delegado de Justicia
El delegado ha destacado que “la historia personal de este deportista es un testimonio de perseverancia y superación, comenzó su carrera deportiva en kickboxing, como una respuesta al acoso escolar que sufría en la escuela y, como él cuenta, ha cumplido uno de sus sueños al llegar a ser medallista olímpico”. “Sin duda, puede ser un buen ejemplo para los menores que tenemos en el centro, seguro que puede inspirarlos y motivarlos a practicar una vida sana, hacer deporte y luchar por sus sueños”, ha precisado Recuerda.
El programa Mentor10, en su sexta edición, es un programa de excelencia que supone un impulso al deporte de Andalucía. Está llevando de manera progresiva y en diferentes niveles, la formación en valores, la promoción de hábitos saludables y de vida activa a la población en edad escolar y constituye un impulso para la formación de los talentos deportivos más jóvenes.